Durante nuestra estancia en El Calafate no quisimos dejar pasar la oportunidad de cruzar la frontera con Chile y visitar Torres del Paine. Nuestra idea inicial era de pasar un par de días en el parque nacional, pero finalmente solo tuvimos oportunidad de hacer una visita de un día. El lugar es maravilloso, con lagos de un azul surrealista, picos labrados por el paso de los glaciares y cascadas que harán las delicias de los fotógrafos. Aunque nos hubiese gustado pasar más días en la zona, la excursión de un día a Torres del Paine fue uno de los must de nuestro viaje por la Patagonia.
Qué encontrarás en este post:
Excursión de un día a Torres del Paine
Es imposible conocer el parque nacional Torres del Paine en Chile en tan poco tiempo, pero por lo menos tuvimos ocasión de disfrutar de sus fantásticos paisajes y hacernos una idea de las maravillas que alberga.
De Calafate a Torres del Paine
Salimos por la mañana temprano en un camión que nos condujo hasta el paso internacional Río Don Guillermo, donde tuvimos que bajar para hacer los trámites de entrada al país. Junto a la frontera había una cafetería donde pudimos hacer el cambio de moneda para pagar la entrada al parque.
Una vez realizados los trámites de entrada a Chile subimos de nuevo al camión para continuar nuestra ruta, dejando a un lado el Cerro Toro. En esta formación se aprecian perfectamente las distintas capas y estratos debido a la erosión.
Mirador del Lago Sarmiento
Nuestra siguiente parada en la ruta fue junto al mirador del Lago Sarmiento. Este lago tiene la peculiaridad de que debido a los trombolitos presentes en agua se generan sedimentos en las orillas.

Nuestra ruta continúa con el macizo del Paine como telón de fondo: el Paine Grande, los Cuernos del Paine, el Almirante Nieto, las Torres del Paine, el Nido del Cóndor…
El siguiente punto panorámico que nos encontramos es Laguna Amarga, desde donde se aprecian perfectamente las Torres. El agua de la laguna presenta un color lechoso muy peculiar.

Cascada del Río Paine
A continuación pasamos junto a la Estancia Laguna Amarga hacia la Cascada del Río Paine, donde hicimos nuestra parada para comer de picnic junto a la caída de agua y rodeados de un paisaje espectacular. El río Paine nace en el lago Dickson, donde deshiela el glaciar Dickson, por eso tiene un color lechoso.

Tras disfrutar del picnic junto a la cascada descendimos junto al curso del río en torno al Almirante Nieto, perdiendo poco a poco de vista las Torres. Llegamos por fin a la portería Laguna Amarga, entrada al parque nacional Torres del Paine. De allí seguimos nuestra ruta pasando ante la Laguna Larga hacia el lago Nordenskjöld.
Tras pasar por la laguna Las Mellizas nos dirigimos al lago Pehoé. Sobre el lago hay una pequeña isla unida a la orilla por un puente, y en la isla está situada una hostería. El escenario desde la orilla del lago es incomparable.

Cuernos del Paine
Nuestro último transcurso por el parque lo hicimos a pie, por un pequeño recorrido de más o menos una hora. Abandonamos el camión y nos dirigimos al lago Nordenskjöld para admirar más de cerca los Cuernos del Paine. Los cuernos son montañas con paredes muy escarpadas moldeadas y modificadas por glaciares. Como curiosidad, los Cuernos del Paine presentan varios colores a distintas alturas. Esto se debe a que las rocas de las cumbres fueron recalentadas por el magma, creándose rocas metamórficas. Son más duras que el resto, y por eso no fueron erosionadas por los glaciares. En el medio se presenta en un espacio de granito, y en la parte baja aparecen también rocas recalentadas.

Tras ello, caminamos un corto tramo hasta la cascada Salto Grande, en el mismo camino que lleva al mirador de Los Cuernos.

Torres del Paine desde El Calafate
Si hacéis como nosotros y decidís visitar Torres del Paine desde El Calafate, os dejamos unos consejos prácticos para escoger excursión, cambio de divisa, comida…
- Si se hace una excursión de un solo día, ir en camión en lugar de autobús ahorra tiempo, ya que facilita el tránsito por las rutas.
- El cambio es muy malo en la frontera, por lo que se debe considerar cambiar el dinero con antelación en un lugar más favorable.
- A la hora de llevar comida hay que tener mucho cuidado, pues no se pueden introducir en Chile alimentos frescos, carne sin cocinar, etc., y, si te despistas, puede suponerte una buena multa.
- En el parque vimos diversos animales como los guanacos o los zorrinos (mofetas). La fauna de Torres del Paine es muy variada, por lo que merece la pena estar atento. Si tenéis, llevad teleobjetivo o prismáticos.
- Podéis consultar más información del parque en este enlace.