Una de las dudas que suelen surgir a la hora de visitar Brasil es si es necesario llevar una carta de invitación, o carta convite, para acceder al país. Yo viajo mucho a Brasil y estoy muy acostumbrada al trámite, por lo que te voy a contar qué es la carta de invitación para viajar a Brasil, cuándo es necesaria y qué debe contener. Verás que es más sencillo de lo que parece.
✓ Este documento está principalmente dirigido a turistas que visitan Brasil desde España. Si tu país de origen es otro, debes consultar los requisitos que se aplican.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Qué es la carta de invitación o carta convite
La carta de invitación es un documento que certifica que alguien que vive en Brasil acepta darte alojamiento en su casa y que además se hace responsable de tu estancia y de que abandonarás el país cuando corresponda.
En otras palabras, es una declaración de responsabilidad por parte de un brasileño, que garantiza que tienes dónde alojarte (y todavía más importante, que no te vas a quedar en el país).
Hace años no era necesario este tipo de documento, pero Brasil endureció sus requisitos de entrada para españoles en respuesta a los requisitos para que los brasileños entren en España.
Cuándo necesitas una carta de invitación para entrar en Brasil
Lo primero que tienes que saber es si realmente necesitas una carta de invitación para entrar en Brasil. La respuesta, en realidad, es sencilla: solo necesitas una carta de invitación si vas a alojarte en la casa de un particular y no tienes una reserva de hotel a tu nombre para toda la duración de tu estancia en Brasil.
Esta circunstancia suele producirse cuando vas a visitar a un amigo o un familiar que está viviendo allí y no tienes pensado buscar alojamiento por tu cuenta. En este caso, necesitarás la carta de invitación o carta convite.
Si vas a alojarte en un hotel, no necesitarás carta de invitación para entrar en Brasil. En este caso, lo que tendrás que presentar es un comprobante de que tienes una reserva de hotel ya pagada que cubre todos los días de tu estancia en el país.
✓ Recuerda que, aunque tengas hotel, también necesitarás el resto de documentos para entrar en Brasil: pasaporte con validez de al menos seis meses, un justificante de que tienes los medios económicos necesarios para cubrir tu estancia y billete de ida y vuelta. Puedes ver los documentos actualizados en la página del Maec sobre Brasil. Si no vas por turismo o vas a estar más de 90 días, las condiciones son distintas.
Cómo conseguir la carta de invitación o carta convite
La carta la debe redactar la persona que te vaya a recibir en su casa, por lo que la puede emitir cualquier particular que pueda demostrar que está residiendo en una vivienda en Brasil. Ten en cuenta que esa persona adquiere una responsabilidad y que es posible que la contacten para verificar los datos, por lo que te desaconsejamos que hagas trampas, o que te la emita alguien con quien no te vayas a quedar en realidad. A fin de cuentas, estarías engañando a las autoridades.
Qué debe constar en la carta de invitación
La carta de invitación a Brasil debería incluir los siguientes apartados:
- Nombre, número de documento de identidad (RG y CPF) y lugar de residencia de la persona receptora.
- Nombre y número de pasaporte de la persona que viaja.
- Fecha exacta de llegada y fecha exacta de partida de Brasil.
- Código del vuelo de llegada y código de vuelo de salida del país.
- Declaración de responsabilidad sobre alojamiento y manutención.
- Declaración de responsabilidad sobre la salida del visitante del país.
- Datos de contacto de la persona responsable durante la estancia.
- Firma de la persona que invita reconocida en notario (te lo explico más abajo).
Como no existe un modelo estándar, cuantos más datos consten en la carta de invitación, mejor.
Trámites adicionales
No es suficiente con que la persona que te vaya a recibir en su casa en Brasil te envíe la carta de invitación con todos estos datos. Además de redactar la carta, va a tener que hacer los siguientes trámites adicionales:
- Reconocer su firma ante notario
- Enviar un comprobante de residencia
Firma reconocida ante notario
Para que la persona que te envía la carta de invitación reconozca su firma ante notario, tiene que dirigirse a un Cartorio, que es la versión brasileña de nuestros notarios. Allí verificarán que la persona que firma el documento es la misma que presenta su carné de identidad. A continuación, pondrán en la carta un sello o pegatina notarial en la que se certifica que la firma es auténtica. Es un trámite sencillo y no es demasiado caro.
Comprobante de residencia
Además de redactar la carta y pasar por el Cartorio, la persona que te reciba en su casa debe enviarte también un comprobante de residencia junto con la carta, para poder demostrar que efectivamente vive en la dirección en la que te vas a alojar. Suele ser una factura de la luz o del agua, o cualquier otro tipo de recibo.
Modelo de carta convite para viajar a Brasil
Aunque no existe un modelo universal y cada persona puede redactar su propia carta, es muy importante que consten todos los datos indicados para que no te den problemas para viajar a Brasil. La carta debe estar redactada en portugués, porque la tendrás que presentar ante las autoridades brasileñas. Este es el modelo de carta que uso yo, por si quieres usar el mismo. Si la quieres en versión editable, escríbeme y te la mando:
¿Y qué pasa si no llevo la carta de invitación?
Hablando en plata, es posible que no puedas entrar en Brasil. Aunque no siempre la piden, la carta de invitación es un documento obligatorio que tienes que presentar si quieres acceder al país y no tienes un alojamiento reservado.
En mi experiencia personal, algunas veces me la han pedido y otras no. Pero claro, hay que tener en cuenta también que yo hablo portugués y tengo montones de sellos de Brasil en mi pasaporte, por lo que tal vez me miran menos los papeles… Sea como sea, yo la llevo siempre.
Es más, la carta de invitación te la pueden pedir incluso antes de embarcar en el avión, ya que la aerolínea también es responsable de comprobar que tienes los papeles en regla para acceder al país. De lo contrario, te tendrían que mandar de vuelta. A mí ya me han pedido la carta de invitación para hacer check-in en el aeropuerto de salida, así que es para tomárselo en serio.
✓ La carta de invitación la debes llevar en papel y debe ser original; no vale que presentes una copia digital o una fotocopia.
Espero que, con estos consejos, puedas redactar tu propia carta de invitación para entrar en Brasil, o puedas usar el modelo de carta convite que a mí me funciona. Si tienes alguna duda al respecto, puedes escribirme o dejarme un comentario. ¡Gracias por leerme!
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.
Hola como estas quisiera saber si Brasil, ya que lo publicaste tiene algún modelo de carta de invitación porque una persona de Tunez quiere ir a Brasil y realmente estoy en duda si usar ese modelo y hacer la firma certificada y apostillada…gracias
Hola Mariela, que yo sepa no hay un modelo oficial más allá de las recomendaciones, por eso cada uno suele redactarlo a su manera. El modelo que yo utilizo y que explico aquí incluye todos los datos que suelen ser necesarios como la declaración de responsabilidad, los datos de la persona que te va a recibir, los datos del vuelo, del lugar donde te vas a alojar…
Lo más importante es que la carta la elabore una persona que resida en Brasil y pase por el cartório (notario) brasileño para darle validez.
Desconozco si para Túnez piden algún requisito más, ya que estos son los que piden para España, por lo que te aconsejamos que consultes en el consulado si hay algún trámite adicional que tengas que realizar, como visados según el motivo o duración del viaje, por ejemplo.
Un saludo!
Buenos días Raquel,
Este verano quiero ir a visitar a unos familiares en Brasil con mi hija ( mayor de edad). ¿ Necesito dos cartas de invitación, una para cada uno o puede la misma carta invitar a los dos?.
Saludos
Hola Ramón, yo te aconsejo que llevéis dos cartas porque seguramente tendréis que pasar el control de pasaportes uno a uno. A veces dejan pasar a dos personas a la vez, aunque el protocolo suele ser uno de cada, así que creo que es mejor que llevéis dos, por si acaso. Un saludo!
Buenos días Raquel,
Muchas gracias.
Saludos
Gracias a ti por leernos!
inicio de carta de invitación
nesecito hacerlo para mí hermano
Hola, puedes usar el modelo que dejé un poco más arriba. Ahí solo tienes que rellenar los datos de la persona que va a viajar y los datos de la persona que va a recibirla en su casa. Con todo cubierto, luego es cuando hay que pasar el documento por el cartório o notario brasileño. Un saludo,
Hola.
Quiero ir el año que viene a visitar a unos familiares.
Sabes decirme que coste tiene la carta?
Aprovecho para preguntar tambien:
Aconsejas viajar con seguro de viajes?
Hay que ponerse alguna vacuna especial para ir a Brasil?
Hola!
La carta en sí es gratuita, puesto que la hacen los propios familiares. Lo que cuesta dinero es el paso por el cartório para verificar la firma de la persona que te lo manda. Cada estado tiene sus propios precios estandarizados que puedes ver aquí: https://www.anoreg.org.br/site/tabela-de-emolumentos/ De todas formas, no es muy caro, a nosotros nos cuesta menos de 20 reales.
Con respecto a viajar con seguro, lo aconsejo siempre, ya que puedes tener cualquier imprevisto y allí no tienes cobertura. Si quieres valorar varias opciones, en nuestra página de descuentos tienes un par. Te la dejo por aquí: Descuentos
Sobre las vacunas, es importante la de la fiebre amarilla. También te pueden aconsejar la de la fiebre tifoidea, diarrea del viajero e incluso, según la zona, profilaxis contra la malaria. Te aconsejo que visites el centro de vacunación internacional de tu provincia y consultes según tu itinerario qué es lo más recomendable.
Un saludo!
Hola, quería preguntar si la carta de invitación me la podría hacer mi novio que está allí viviendo unos meses con un visado de estudiante pero no es brasileño. Iría 10 días a visitarle y no sé si él podría hacerla. Muchas gracias
Hola! Pues tiene que tener algún recibo domiciliado a su nombre, para demostrar que tiene una vivienda en la que alojarte… La verdad es que desconozco si exigen que sea un brasileño el que invita, pero sí tiene que tener una residencia demostrable.
Un saludo,
Buenos días, ¿cómo se realiza el trámite de enviar la carta de invitación desde Brasil hasta España? Muchas gracias
Hola! Pues tienes que enviarlo por correo postal. Te recomendamos que lo hagas con un correo rastreable de forma internacional, y que la mandes con mucho tiempo, porque suele tardar bastante en llegar. Luego siempre tienes la opción de paqueterías como FedEX, pero claro, son mucho más caras. Ah, y te aconsejamos que la escaneen antes de enviarla, por tener una versión digital en caso de emergencia.
Un saludo!
Buenos días, ¿es necesario una carta de invitación en caso de que reserve un estudio por booking, al no ser un hotel como tal? Muchas gracias!
Hola Lucía, en este caso supongo que se puede considerar reserva de hotel, al hacerlo por Booking. Lo que sí que piden es que esté pagada, o al menos garantizada por el establecimiento.
Un saludo,
Hola Raquel,
La información que proporcionas a tu audiencia es realmente valiosa.
Por otro lado, estoy a quince días de viajar a Brasil y recién me he enterado de la necesidad de una carta de invitación.
Dado que entre mi país y Brasil no se requiere visa para ingresar, quisiera saber, considerando el poco tiempo que tengo para gestionar la carta, si sería recomendable reservar una habitación de hotel a través de Booking.
Agradezco enormemente tu respuesta anticipada.
Hola, sí, tener una habitación de hotel es la alternativa a la carta de invitación. Aunque técnicamente te pueden pedir que demuestres que la reserva está pagada o garantizada, en mi experiencia no me lo han pedido nunca. Recuerda llevar algún documento que demuestre que tienes medios financieros para sustentarte durante tu viaje (factura de tarjeta de crédito, por ejemplo) y sobre todo un vuelo de vuelta reservado. ¡Un saludo!
Hola, si mi amigo esta en brasil y yo me encuentro en otro pais (ire a Brasil); como obtendre la carta de invitacion original para presentarlo a migraciones sino hay contacto fisico para que me pueda entregar la carta original o tiene que enviarmelo antes por algun tipo de agencia de envio?.
Hola, tendría que enviártelo por correo o mensajería, sí.
Un saludo,