Como llegamos a Jordania por Amán, que está en el norte del país, el día que emprendimos el viaje hacia Petra sabíamos que iba a ser uno largo. Teníamos por delante una jornada de ruta en autobús hacia el sur. Esto no quiere decir, sin embargo, que fuese un día perdido, puesto que por el camino hay varios puntos interesantes en los que se puede parar para conocer más el patrimonio cultural jordano. Te contamos qué ver de Amán a Petra.
✅ Consulta aquí todos los posts de nuestro viaje por Jordania:
- Amán en un día
- Qué ver cerca de Amán
- De Amán a Petra: qué ver por el camino
- Visitar Petra
- Desierto de Wadi Rum
- Región del mar Muerto
Qué ver entre Amán y Petra
✅ Puedes consultar aquí actividades que hacer en Jordania.
Monte Nebo
En este lugar, según la Biblia, Moisés avistó por primera vez la tierra prometida y a continuación murió. Por esta razón, en este promontorio se ha establecido su tumba simbólica.
Tras acceder al recinto se asciende por una pendiente que, a la derecha, tiene un monumento memorial a Moisés. Más adelante hay una iglesia del siglo XX que conserva unos maravillosos mosaicos bizantinos en su interior. Tras la iglesia se sitúa el lugar desde el que se puede ver, según las escrituras, la tierra que vio Moisés.
Desde luego, lo que nosotros no vimos, pero sí sentimos fue el terrible viento que hacía en lo alto. Desde Torres del Paine en Chile no nos habíamos peleado con una ventolera semejante, por lo que recomendamos una buena chaqueta y algo para tapar las orejas a la hora de visitar el lugar.
Madaba
Esta ciudad nos llamó la atención por sus bonitas calles repletas de tiendas. Es una ciudad repleta de iglesias, pero en nuestro itinerario solo estaba incluida la iglesia de San Jorge, por lo que nos quedó pena de no haber tenido algo más de tiempo para explorar la ciudad por nuestra cuenta.
En la iglesia de San Jorge se encuentra el famoso Mosaico de Madaba, que cubre de forma parcial su suelo y representa de forma gráfica Jerusalén y Tierra Santa. Es conveniente visitar la iglesia habiendo obtenido previamente una explicación de lo que se ve en el mapa para entender mejor su representación y así localizar el Nilo, el Mar muerto, el Líbano, el Jordán, etc.
Castillo de Shobak
Tras un largo tiempo en ruta hicimos una breve parada en el castillo de Shobak, ya bastante más cerca de nuestro destino final. Esta antigua fortaleza del año 1115 estaba situada en un lugar estratégico de paso.
En la actualidad, poco queda ya del magnífico castillo, excepto su emplazamiento y su silueta escénica, por lo que no realizamos una visita más exhaustiva, sino que seguimos nuestro camino para poder llegar esa misma tarde a Pequeña Petra.
Pequeña Petra
A pocos kilómetros de Petra se encuentra este yacimiento arqueológico que está considerado su “hermano pequeño”. Al igual que Petra, es un asentamiento nabateo que cuenta con un cañón, el Siq al-Barid (mucho más corto que el Siq de Petra), y edificios excavados en la piedra.
Para recorrer este yacimiento solamente hay que seguir el desfiladero, que se va ensanchando por tramos en los lugares donde se cavaron los templos. El final del desfiladero lo delimitan unas empinadísimas escaleras que ascienden por la roca.
Consejos prácticos
- Si es posible, lo mejor es visitar primero Pequeña Petra antes de visitar Petra, puesto que una vez visitada la última, la primera quedaría totalmente deslucida. Al hacer primero la pequeña, la impresión es distinta ya que el efecto va in crescendo.
- Contar con ropa que corte el viento, puesto que es un territorio desértico y en los lugares elevados el viento sopla fuerte.
- Madaba nos pareció un lugar muy interesante, pero por desgracia no tuvimos tiempo de ver nada más. Nosotros recomendaríamos hacer una visita más relajada a esta ciudad.
✅ Consulta aquí un montón de excursiones en Jordania.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.