Natal: ruta por el litoral sur y Pipa

Esta semana volvemos a otro de esos países que tanto nos gusta: Brasil. En esta ocasión decidimos pasar unos días en la playa, por lo que pasamos cinco días en Natal, en el litoral noroeste del país. La verdad es que la ciudad no la visitamos, sino que nos dedicamos a recorrer la costa hacia el norte y hacia el sur, puesto que lo que más nos interesaba era la naturaleza de la región.

Playa de Búzios

✅ Si vas a viajar a Brasil, consulta también estas entradas:

Una de las mejores maneras de conocer las playas al norte y al sur de la capital es hacer excursiones en buggy con un conductor autorizado, por lo que no lo dudamos un segundo y contratamos los servicios de una empresa para que nos llevase a recorrer la maravillosa costa.

✅ Consulta nuestra ruta por el litoral norte de Natal.

Ruta por el litoral sur de Natal

Buggy en Natal

Nuestra ruta empezó cuando nos recogieron con el buggy en el hotel para empezar la excursión por la Rota do Sol o avenida RN-063. Durante un tramo del recorrido se va por carretera, por lo que no es necesario el buggy, pero pronto se abandona el camino asfaltado por lo que no hay otra forma de llegar.

Barreira do Inferno

Nuestra primera parada fue en la Barreira do Inferno, un centro de lanzamiento de cohetes. El centro funciona como lugar de exposición con didáctica sobre la carrera aeroespacial brasileña.

Curiosamente, debido a la actividad de la zona y a que se restringió el acceso a la playa cercana a personas no autorizadas, la zona se convirtió en un importante punto de reproducción de tortugas marinas, que aprovechan la tranquilidad y la ausencia de humanos para depositar sus huevos. En esta playa desarrolla su trabajo el Proyecto TAMAR, una asociación que vela por el bienestar de las tortugas a lo largo de Brasil.

Barreira do Inferno en Natal, Brasil

Recorrido por las playas

Después de visitar Barreira do Inferno empezamos nuestro recorrido por las playas: Praia de Pirangi, Búzios (donde nos dimos un baño para disfrutar de las templadas aguas), Praia de Tabatinga

Playa de Búzios

En lo alto del acantilado de Tabatinga existe un mirador desde el que a menudo se ven delfines, aunque nosotros no tuvimos suerte. Si vimos, en cambio, alguna tortuga a lo lejos.

Mirador de los delfines en Natal

Praia da Barreta

Tras seguir nuestro camino por las playas llegamos a la Praia de Barreta, donde existe una formación de piedra hueca y arrecife similar a una gruta en la que se puede entrar si la marea está baja. Tras acceder por una grieta a la curiosa formación y sacar unas cuantas fotos, seguimos nuestro camino.

Praia de Barreta

La siguiente parada la hicimos en una pequeña playa que estaba abarrotadísima de gatos (quién sabe por qué) en la que tomamos una balsa para atravesar la Lagoa de Guaraíras, que es en realidad un brazo de mar que, si lo tuviésemos que bordear, nos haría perder mucho tiempo de camino. Por otro lado, el pequeño trayecto en balsa motorizada añade encanto al recorrido.

Playa de los gatos en Natal

Tibau do Sul

Al otro lado de la lengua de mar desembarcamos en Tibau do Sul, un pequeño pueblo rodeado de playas e impresionantes acantilados. Al municipio de Tibau pertenece Pipa, un conocido distrito de veraneo que se encuentra a aproximadamente 7 km. Hicimos una pequeña parada en la Praia de Cacimbinhas para admirar la vista desde lo alto del acantilado.

Praia de Cacimbinhas en Natal, Brasil

Pueblo de Pipa

Nuestra siguiente parada ya fue Pipa, donde aprovechamos para comer en un restaurante junto a la playa y descansar un rato junto al mar para reposar la comida. Hacía muchísimo calor, por lo que no tuvimos más remedio que pagar por poder utilizar una de las sombrillas con sillas que estaban instaladas en la arena. En la playa, además, pasaban multitud de vendedores ambulantes que ofrecían desde ostras a todo tipo de bebidas y helados.

Pipa, Natal, Brasil

Praia do Amor

Tras descansar un rato en la playa retomamos nuestra ruta y fuimos hasta la Praia do Amor, donde descubrimos un maravilloso paisaje desde lo alto del acantilado y vimos alguna tortuga más nadando entre las olas.

Praia do Amor en Pipa, Brasil

Ya retornando hacia Natal tomamos de nuevo la balsa que cruza la Lagoa de Guaraíras y seguimos nuestro camino del otro lado por un grupo de dunas, donde además pudimos bañarnos en una poza que se había formado gracias a las lluvias de los días anteriores. Desde lo alto de las dunas tuvimos también oportunidad de fotografiar el increíble paisaje.

Dunas cerca de Pipa en Brasil

Mayor anacardo del mundo

Nuestra última parada, ya en el camino de vuelta hacia Natal, fue en el Cajueiro de Pirangi. Este árbol de cajú o anacardo está considerado el más grande del mundo de su especie (y decimos considerado porque hay otras fuentes que reclaman ese título para otro anacardo de otra región brasileña).

Debido a una anomalía genética, este árbol crece de forma desmesurada y hacia los lados, por lo que su superficie va aumentando cada vez más. Las ramas, al tocar el suelo, desarrollan a su vez raíces, por lo que da la impresión de que hay gran cantidad de árboles, cuando en realidad es uno solo.

Para poder ver el árbol con detenimiento se abona una entrada que da acceso al recinto y permite, a su vez, subir a un mirador sobre la copa desde donde se puede apreciar la enorme extensión ocupada por el árbol.

Anacardo más grande del mundo

Consejos prácticos:

✔ Muchas empresas realizan el recorrido por las playas y las dunas. También hay conductores que ofrecen los servicios mucho más baratos, aunque nos comentaron que suelen ser conductores no autorizados que realizan caminos no permitidos.

✔ Es muy importante llevar protector solar (aunque haya nubes) porque el sol de Brasil quema, y mucho.

✔ Si os gustan los anacardos, es posible comprarlos baratos junto al árbol. Igualmente, merece la pena pagar la entrada para ver el árbol «desde dentro» y sobre la pasarela. Aunque se pueda ver desde el otro lado de la verja sin pagar, la impresión no es la misma.

Avatar de Raquel Lugo

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad