Nuestra visita a Gotemburgo nos dejó muy sorprendidos, pues fue una ciudad de la que no esperábamos absolutamente nada y te cautiva nada más llegar. Es un lugar lleno de parques, jardines y reservas naturales. Pero Gotemburgo también es una ciudad dinámica y con historia que tiene mucho que ofrecer en el plano cultural. Vamos entonces a hacer un resumen sobre qué ver en Gotemburgo y alrededores.
✅ Consulta aquí la lista de posts de nuestro viaje por Suecia, con paradas en Dinamarca y Noruega:
Cómo moverse en Gotemburgo
La ciudad tiene una fantástica red de transportes, por lo que la opción más aconsejable para moverse por ella es adquirir un boleto con validez para varios días y así acceder con facilidad a todos los puntos de interés.
Tienes más información sobre cómo adquirir los billetes en la web de Vasttrafik. Los billetes no se compran a bordo, sino con el móvil, en oficinas de la empresa o en tiendas asociadas como el 7-eleven. También existe un autobús turístico que puedes reservar aquí y que te lleva a los principales puntos de interés que ver en Gotemburgo.
✅ Si llegas a Gotemburgo en avión también puedes solicitar un traslado desde el aeropuerto que te lleve directamente a donde necesites sin depender del transporte público.
Dónde dormir en Gotemburgo
Nosotros nos alojamos en el Spar Hotel Garda, un hotel que nos pareció confortable, muy limpio, con camas cómodas y desayuno. Lo escogimos porque tenía paradas de bus y tranvía cerca y era muy fácil moverse por la ciudad.
Qué ver en Gotemburgo: recorrido por la ciudad
✓ Para Gotemburgo existe un pase turístico Go City que da acceso a distintos puntos de interés. Nosotros lo usamos en algunas ciudades durante el viaje porque, si quieres visitar muchas cosas, te compensa. Puedes echar un vistazo a lo que ofrece y valorar si quieres adquirirlo en este enlace.
Empezamos nuestro recorrido por Gotemburgo enseñándoos los edificios, monumentos y barrios más destacados de la ciudad: el Gotemburgo más cosmopolita y cultural.
Kungsportsavenyen o Avenyn
Comenzamos nuestra ruta en la principal avenida de la ciudad. Es buena idea sentarse en lo alto de las escaleras del Museo de Arte de Gotemburgo para observar el bullicio y el movimiento de los viandantes.
Feskekôrka
Este pintoresco edificio con aspecto de iglesia alberga en realidad un mercado de pescado que es interesante por dentro y por fuera. Si hace buen tiempo es posible disfrutar sentado junto al agua en las cercanías, y al anochecer el edificio presenta un aspecto precioso gracias a su iluminación. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Gotemburgo.
Saluhallen
Precioso mercado de alimentos en el que se pueden encontrar, además de productos frescos, todo tipo de dulces y lugares para comer. Resulta muy interesante pasear por él observando los distintos puestos de venta. Un lugar con mucho ambiente.
Barrio de Haga
Este es el lugar ideal para pasear rodeado de edificios antiguos y calles repletas de adoquines. Este barrio lleno de encanto cuenta con gran variedad de cafeterías y locales en los que descansar y disfrutar de la Fika o merienda, toda una tradición en Suecia.
Nosotros disfrutamos de unos fantásticos kladdkaka y kanelbulle (pastel de chocolate y rollo de canela respectivamente) con una buena taza de café en una de las cafeterías más populares de la zona, el Café Husaren. Definitivamente, si se visita Suecia es imprescindible disfrutar de la Fika como todo buen lugareño.
Skansen Kronan
Aprovechando que estábamos en la zona, no quisimos dejar pasar la oportunidad de visitar Skansen Kronan, una magnífica fortaleza en lo alto de una colina que regala fantásticas panorámicas de la ciudad de Gotemburgo. En lo más alto del edificio podemos observar una llamativa corona dorada.
Iglesia de Oscar Fredrik
Esta iglesia que se acabó de construir en 1893 tiene un exterior neogótico y una bonita fachada de ladrillos rojos. Se observa en todo su esplendor desde la colina de Skansen Kronan.
Maritiman (museo marítimo)
Todo un descubrimiento. Este museo es en realidad una flota de barcos que se pueden recorrer por dentro, entre los que se encuentran un barco faro, un destructor o un submarino. Una opción realmente interesante para los amantes de los barcos.
Catedral de Gotemburgo
Aunque tal vez no fuera una de las catedrales más espectaculares que hemos visitado y el tiempo no nos acompañaba en absoluto, decidimos visitar esta catedral. Lo que no nos esperábamos era que ¡había boda! por lo que no tuvimos oportunidad de apreciar el interior. ¡Otra vez será!
Qué ver en Gotemburgo: naturaleza
Dejamos de lado los monumentos y edificios y vamos a centrarnos en lo que a nosotros siempre nos encanta: los atractivos naturales que ver en Gotemburgo. Y es que en esta ciudad se nota que nos encontramos en Suecia…
Slottsskogen
Este enorme parque en el centro de la ciudad de Gotemburgo es sin duda un lugar de reunión cuando hace buen tiempo. Es el lugar idóneo para pasear por los senderos, sentarse a charlar sobre la hierba o participar en alguno de los eventos que allí se celebran regularmente.
Dentro del propio parque se sitúa el Slottskogens djurpark, un zoo gratuito donde están representados animales autóctonos de Suecia, como el gigantesco alce, ciervos o focas. Sabéis que no nos gustan los zoos y no estamos a favor de los animales en cautividad, pero bueno, que sepáis que está ahí, y en este caso por lo menos no se hace negocio con ello.
Otra alternativa dentro del parque es el Museo de Historia Natural de Gotemburgo, también con animales, aunque en esta ocasión disecados… Lo más destacado del museo es, tal vez, la sala de las ballenas, con una colosal ballena azul.
Jardín botánico de Gotemburgo
Una opción fantástica para los amantes de las flores. El propio jardín presenta en sus folletos informativos varias opciones de paseos según el tiempo que tengas. A nosotros nos llamaron particularmente la atención los invernaderos, con sus distintos ambientes, y el jardín Rocalla, con cascadas, cuevas y formaciones rocosas.
Al fondo del jardín botánico se encuentra la verja de acceso al arboreto y la reserva natural de Änggårdsbergens, por donde se puede caminar por los senderos, disfrutar junto al lago y observar las bandadas de patos.
Archipiélago de Gotemburgo
Estas bonitas islas del mar del Norte son una buena opción para una excursión de un día. El archipiélago está dividido en dos grupos, el archipiélago del Norte y el archipiélago del Sur. Es posible acceder en línea de ferri regular, y el propio trayecto en barco ya merece la pena en sí mismo, puesto que va haciendo paradas en las distintas islas y ofrece la oportunidad de contemplar el bonito paisaje de cada una.
Nosotros elegimos la isla de Vrångö, la isla situada más al sur del archipiélago. En la isla habitan alrededor de 380 personas durante todo el año, en un bonito pueblo. Esa además una reserva natural donde habitan multitud de aves marinas. Se puede recorrer la isla gracias a los senderos que la rodean hacia el norte y hacia el sur, disfrutando de sus playas y sus costas rocosas.
El ferri que lleva hasta la isla forma parte del servicio de transportes de la ciudad, por lo que los billetes para varios días también son válidos para ir a las islas sin coste adicional. Antes de abandonar la isla, también podéis degustar un plato típico como el räksmörgås en la cafetería que está cerca del embarcadero.
Delsjön
Esta zona en plena naturaleza es estupenda para descansar, hacer pícnic, darse un baño en el lago Stora Delsjön, dar un paseo por la naturaleza junto a la orilla o simplemente sentarse en una de las plataformas de baño para disfrutar de la tranquilidad. Para llegar al lago solo hay que dar una pequeña caminata de 10 minutos desde la parada de tranvía más cercana.
Sociedad de Horticultura de Gotemburgo
Con el impronunciable nombre de Trädgårdföreningen escrito en la puerta, este bonito jardín botánico nos recibe cerca del centro. Aunque la Sociedad de Horticultura de Gotemburgo no es muy grande, resulta agradable pasear por los jardines y visitar el Palmhuset, un invernadero antiguo de estilo victoriano con estructura de hierro, donde nada más entrar se puede sentir el sofocante calor que emula el ambiente de los bosques tropicales.
Qué ver en Gotemburgo en 1 día
Si solo tenéis un día para visitar Gotemburgo, os aconsejamos que se lo dediquéis plenamente a la ciudad. Tendréis que dejar algunas cosas atrás, pero todavía hay muchas opciones.
Nuestra recomendación es que hagáis un tour por el centro, visitando los monumentos más relevantes y sin olvidarse de pasar por el barrio de Haga. Por último, visitaría también alguna zona verde como Slottskogen o el Jardín Botánico de Gotemburgo.
✅ Si vas a estar un solo día en Gotemburgo, te recomendamos:
- Hacer un paseo en barco por la ciudad para conocer sus rincones más bonitos.
- Comprar la entrada para el autobús turístico e ir bajando en los puntos de interés.
Qué ver en Gotemburgo en 2 días
Si tenéis un día adicional, entonces os aconsejamos que toméis un barco para visitar el archipiélago y conocer el entorno de la ciudad. De este modo, tendréis los dos puntos de vista, el urbano y el natural, y os podréis hacer una idea más amplia de todo lo que hacer en Gotemburgo.
Cómo ir de Gotemburgo a Estocolmo
La opción más sencilla es el tren, con buena conexión todos los días, en muchos casos directa. Es un trayecto con una duración mínima de unas tres horas, en el caso de los trenes más rápidos. Puedes consultar en la web oficial tarifas y horarios. Si preferís el autobús, podéis hacer como nosotros y optar por las líneas nocturnas, ya que ahorraréis una noche de hotel.
Cómo ir de Gotemburgo a Copenhague
Para ir de Gotemburgo a Copenhague recomendamos el tren. Dinamarca tiene conexión directa en tren con Suecia desde Copenhague a Malmö y, además, el trayecto en tren desde Gotemburgo a Malmö tiene unas vistas preciosas.
Cuándo ir a Gotemburgo
El clima en Suecia es frío y se hace de noche pronto, por lo que recomendamos aprovechar los meses de verano para visitar Gotemburgo y disfrutar de días con temperaturas más agradables.
Si vas en invierno porque vas a subir a ver auroras boreales en Suecia, tal vez tengas peor clima, pero todavía podrás disfrutar de la ciudad.
En esta página web de turismo en Gotemburgo se presentan infinidad de opciones para aprovechar la ciudad y descubrir los eventos que se realizan en Gotemburgo según la temporada.
✅ También puedes consultar otras actividades que hacer en Gotemburgo en este enlace.
Y no olvides consultar nuestras otras entradas sobre Suecia:
- Descubre la ciudad de Malmö
- Recorre la maravillosa Estocolmo
- Maravíllate con Abisko
- Disfruta de las auroras boreales en Suecia
Y recuerda que es buena idea contar con un seguro de viaje en caso de que surja algún inconveniente. Si haces clic en la imagen de abajo, tendrás un descuento en tu seguro.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.
He estado en Gotemburgo hace unos años, pero creo que me quedan muchas cosas por ver!
Sin duda, hay mucho que ver en Gotemburgo. Recomiendo por lo menos dos o tres días para poder conocer la ciudad en profundidad. ¡Un saludo!
Buenas tardes: soy Manuel e iré en febrero a Goteborg con mi hija a ver un espectáculo de Alexander Ekman. En invierno…¿qué se puede ver allí y el cambio de moneda de corona sueca a euro se nota mucho?
Gracias.
Hola! Si quieres hacerte una idea de las actividades que puedes hacer en la ciudad en febrero, puedes consultar la lista de opciones que ofrece la tarjeta Go City en Gotemburgo, donde indican qué actividades están abiertas según la temporada. Así puedes ver si alguna te interesa. El enlace es este: https://mypass.gocity.com/guidebook?destination=gothenburg&language=es&passType=ALL_INCLUSIVE&brand=GO_CITY
Con respecto al cambio de corona sueca a euro, comentarte que los precios son bastante altos en general en Suecia. Nosotros no cambiamos nada de dinero cuando fuimos, sino que pagamos todo con tarjeta, que era mucho más fácil. Te aconsejamos que consultes las condiciones con tu banco. Nosotros solemos usar la tarjeta de Revolut, que da un cambio muy bueno y así nos sale más a cuenta. ¡Espero que tengas un buen viaje!