¿Quiénes somos?
Somos Raquel y Tomás, dos viajeros que llevan ya varios años dedicando todo el tiempo que tienen libre a recorrer el mundo. Hemos pisado ya cinco de los seis continentes, y la lista de viajes que todavía queremos hacer es interminable. No hemos dado la vuelta al mundo, ni tampoco podemos viajar durante todo el año… pero el tiempo que tenemos lo aprovechamos al máximo.
Raquel (la enamorada de los animales)

La que escribe y publica soy yo, Raquel. De pequeña quería ser veterinaria, pero por alguna razón acabé siendo traductora. Me apasiona escribir y la fotografía, dos actividades que me permiten expresarme y mostrar a los demás mi forma de ver el mundo.
Enamorada de los animales y la naturaleza, me preocupa la crisis climática y trato de ser una viajera responsable. Soy la encargada de los textos y de la mayor parte de las fotografías de Nunca sin viaje.
Tomás (el geek sin remedio)

Tomás es ingeniero informático. Le encanta codificar, viajar y descubrir los animales de los distintos países que visita. Brasileño de nacimiento, aunque vive en España desde hace ya unos cuantos años. Disfruta conociendo el mundo y aprendiendo sobre todo lo que nos ofrece. Tomás aporta ideas, fotografías y conocimiento técnico a este proyecto.
¿Por qué Nunca sin viaje?
El nombre del blog hace referencia al hecho de que necesitamos tener permanentemente un viaje en el punto de mira. No hemos salido de uno y ya tenemos otros dos planificados por delante. Viajar no es solo desplazarse a un sitio para conocerlo; viajar implica también investigar, leer sobre el destino, organizar itinerarios, visitar páginas web u oficinas de turismo… Es por eso que no estamos nunca sin viaje, ya que constantemente hay cosas que hacer para planificar los viajes futuros o recordar los viajes pasados.
¿Qué buscamos con este blog?
Es difícil destacar en un mundo lleno de vestidos vaporosos y filtros de atardeceres. ¿Qué podía ofrecer yo? Así que decidí ofrecer lo único que me sale natural: Viajes reales para personas de verdad.
No me verás con un vestido junto a una cascada a la que hay que llegar por un sendero de barro. Si voy a caminar, llevaré botas y mochila. Viajaré en avión con ropa cómoda. Si hace frío me pondré un anorak. Porque los que vamos al monte, volvemos con barro en los zapatos.
¿Qué te ofrecemos entonces? Consejos reales, alojamientos asequibles, restaurantes para todos. Porque somos lo que ves, sin trampas ni artificios.

Por otro lado, y como razón principal, tenemos la firme creencia de que para respetar y cuidar el planeta, hay que conocerlo. Viajar nos ha abierto la mente, nos ha convertido en personas más conscientes con el entorno, la biodiversidad el medio ambiente.
Por eso, en nuestro blog compartimos nuestra preocupación y nuestro amor por la fauna salvaje, los océanos y la naturaleza en general. Si con lo que contamos aquí conseguimos que alguien aprenda a querer y respetar el medio ambiente, todo esto habrá valido la pena.