Qué ver en Riviera Maya en una semana

Suena tópico, sí, pero pasamos nuestra luna de miel en México. Cuando se lo contamos a nuestros amigos, nos miraron con cara de incredulidad. ¿De verdad nuestro viaje iba a ser sol, playa todo incluido? Evidentemente, no fue así. Te contamos qué ver en Riviera Maya en una semana para que saques el máximo partido a tu viaje.

Mucha gente hace un viaje a Riviera Maya y ni siquiera sale del hotel. Nosotros teníamos pensado pisarlo lo menos posible… Teníamos solo una semana para ir y volver, por lo que, en realidad, solo tuvimos cinco días completos en México.

Vista de Tulum y su playa

Es muy poco tiempo, porque la región da para mucho más, pero hicimos todo lo que pudimos. Hoy vamos a enseñaros qué ver en Riviera Maya en una semana. Veréis que México tiene mucho que ofrecer.

Qué ver en Riviera Maya en una semana

Nadar con tiburones ballena

Nadar con tiburones ballena en Riviera Maya fue uno de los principales atractivos del viaje. Dedicamos un día entero a esta excursión. Como ya os contamos en nuestro post sobre los tiburones ballena, aprovechamos nuestro primer día para nadar con estos hermosos gigantes y disfrutar de las aguas junto a la playa en Isla Mujeres.

Sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes de la región. Hay que tener en cuenta que no se puede hacer todo el año, solamente en temporada alta de tiburón ballena.

tiburón ballena en Isla Contoy

La verdad es que nuestra impresión fue muy buena. Hemos oído historias de gente que cuando va a nadar con tiburones ballena en otros lugares del mundo se decepcionan porque les dan de comer y no respetan las distancias, pero nosotros no tuvimos esa impresión.

Lo importante es recordar que no debemos molestarlos, tocarlos ni alimentarlos, pues de este modo interferiríamos con su rutina y sus costumbres, perjudicándolos. En este tipo de actividades hay que practicar siempre buceo y snorkel responsable.

✅ Puedes reservar aquí una excursión como la que hicimos nosotros.

Chichén Itzá, imprescindible que ver en Riviera Maya en una semana

En nuestro segundo día en Riviera Maya visitamos las ruinas de Chichén Itzá. Fuimos muy temprano por la mañana para evitar aglomeraciones y así poder recorrer el recinto con más tranquilidad. Un detalle que mucha gente no sabe es que los coleccionistas de sellos en el pasaporte pueden ampliar aquí su colección:

sello en el pasaporte

El Castillo de Kukulkán es la estrella del recorrido y el lugar más fotografiado de la región, pero eso no quiere decir que en el recinto no haya otras cosas interesantes, como el cenote sagrado o la cancha donde jugaban al juego de pelota. La mejor manera de conocer las ruinas y su historia es hacerlo con una visita guiada como esta.

✅ Aquí puedes reservar una excursión que te lleve a Chichén Itzá.

Cenote Ik Kil, Riviera Maya

Tras visitar Chichén Itzá fuimos a nadar en un cenote por primera vez. En este caso nos sucedió justo lo contrario que con Chichén Itzá: tuvimos poca suerte y fuimos en hora punta. Todos los tours desembocaron aquí a la misma hora y nos encontramos con una marabunta de gente que no permitía nadar ni agarrarse a las rocas. Una pena…

Vista del cenote Ik Kil desde abajo, en Riviera Maya

Ruinas de Ek Balam

Tras un corto (y algo agobiante) paso por el cenote nos dirigimos a visitar el yacimiento de Ek Balam. Es recomendable contar con un guía para que te explique lo que estás viendo.

Nosotros tuvimos la buena fortuna de que nuestro guía trabajaba además en las actividades de restauración, por lo que no explicó de primera mano todos los detalles de las ruinas. Con esta visita se acabó nuestro segundo día en la Riviera Maya.

✅ Puedes encontrar aquí un tour a Chichen Itzá y Ek Balam.

Qué ver en Riviera Maya en una semana: ruinas de Tulum

En nuestro tercer día en Riviera Maya aprovechamos de nuevo la primera hora de la mañana para visitar ruinas, esta vez las de Tulum. Aunque en esta ocasión ya había bastante más gente…

Panorámica de Tulum

La particularidad de Tulum es que se encuentra en la costa, por lo que las ruinas destacan contra el color azul del Caribe. Aunque es un yacimiento más pequeño que otros de los alrededores es, después del de Chichén Itzá, el más popular.

✅ Esta excursión te lleva a Tulum y las ruinas de Cobá.

Playa Paraíso

Tras la visita a Tulum nos relajamos un rato en Playa Paraíso. En este lugar, tal y como su nombre indica, nos encontramos en la típica playa paradisíaca larga, de arena blanca y agua cristalina. Tras tomarnos un zumo de frutas fresquito y descansar un poco nos dirigimos al siguiente punto en nuestra ruta. No somos muy de playa, pero esta era bonita de verdad.

Qué ver en Riviera Maya: arena blanca y mar en Playa Paraíso

Gran Cenote en Tulum

Otro de los hermosos cenotes que está en la lista de los más visitados de la región. En esta ocasión no había tanta gente como en Ik Kil, así que pudimos nadar con más libertad.

Ruinas de Cobá

En Cobá alquilamos una bicicleta para recorrer las ruinas. Nos llovió tanto que por momentos tuvimos que bajar de la bicicleta porque no se veía absolutamente nada debido a la cortina de agua. Sin lugar para refugiarnos, nos rendimos a las circunstancias y regresamos a nuestro hotel mojados como si nos hubiéramos bañado vestidos.

Incluso así, nos lo tomamos con humor y disfrutamos al máximo del cambiante clima tropical. Seguro que no nos habría hecho tanta gracia si el aguacero nos hubiera pillado en lo alto de las empinadas escaleras y sin más remedio que bajar con los escalones mojados…

Paseo en bicicleta por las ruinas mayas de Cobá

✅ Esta excursión te lleva por Chichén Itzá, Cobá y el cenote Ik-Kil.

Nado con tortugas en Akumal

En nuestro cuarto día en Riviera Maya, como ya contamos en nuestro post sobre las tortugas verdes, tuvimos la oportunidad de disfrutar de las tortugas en Akumal, mientras se alimentaban en el pasto marino.

Es importante no molestarlas y no tratar de acercarse demasiado a ellas, aunque en esta ocasión una de ellas se acercó muchísimo a nosotros voluntariamente, permitiéndonos sacar fotografías espectaculares.

tortuga en Akumal

✅ Puedes reservar aquí una excursión como la que hicimos nosotros.

Xcacel Xcacelito cenote y playa

Al tratarse de una reserva y un santuario tortuguero el número de visitantes está muy limitado y eso es de agradecer. En esta playa se protegen cientos de nidos de tortugas que vienen a desovar aquí, por lo que es de gran importancia ecológica.

Tras bañarnos en el pequeño cenote paseamos por la orilla de la playa. A un lado, el mar Caribe, y al otro lado, montones de nidos de tortugas señalizados para protegerlos.

Nidos de tortugas en Xcacel Xcacelito

Sian Ka’an, la reserva que ver en Riviera Maya en una semana

Esta es una de las visitas más desconocidas de Riviera Maya. Si queréis saber qué ver en Riviera Maya fuera de los circuitos habituales, este es un buen lugar para visitar. Sian Ka’An es una reserva de la biosfera protegida y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta zona destaca por su belleza natural, combinando manglares, playas y canales.

Laguna en la reserva de Sian Ka'an en México

Durante nuestra visita atravesamos las aguas cristalinas de dos de las lagunas en una lancha que nos llevó a toda velocidad hasta los canales, donde saltamos al agua equipados de chalecos salvavidas a modo de flotador y nos dejamos arrastrar por la corriente.

Para ello, nos colocaron el chaleco al revés, entre las piernas a modo de pañal. A pesar del aspecto algo ridículo, hay que decir que la idea era buena, ya que nos permitió flotar “sentados” en el agua sin ninguna dificultad.

Canales de Sian Ka'an en México

Durante el paseo por los canales, si se guarda silencio, la sensación de calma y paz es muy relajante.

Eso sí: al llegar a la reserva, ¡ojo con los mosquitos y demás insectos! También es importante utilizar protector solar biodegradable para no dañar el delicado ecosistema al introducirse en los canales.

Qué ver en Riviera Maya: Sian Ka'an, reserva de México

✅ Puedes encontrar aquí una excursión a Sian Ka’an.

Ruinas de Muyil

Nuestra visita a Muyil fue muy fugaz por falta de tiempo, así que solo pudimos observar la estructura principal. Nos dio pena no poder dedicarle más tiempo a estas ruinas, pero aprovechamos para disfrutar del templo o castillo principal, que recuerda mucho a las famosas ruinas de Tikal, en el país de Guatemala.

Cenote Dos Ojos, Tulum

Nuestro quinto y último día en Riviera Maya lo hicimos todo por nuestra cuenta. En esta ocasión decidimos no contratar ningún tour y acercarnos a este cenote alquilando un coche. La idea no pudo ser mejor.

Al tratarse de un cenote alejado de los tours habituales pudimos disfrutarlo con muy poca gente, mucho espacio y mucho silencio.

Disfrutamos de las aguas durante largo tiempo y a continuación nos relajamos en la zona de hamacas mientras sacábamos fotos a las abundantes aves que anidaban y volaban por allí.

También tuvimos tiempo para tumbarnos sin más mirando al cielo y escuchando los sonidos de los pájaros. ¡Todo un cambio en comparación con los otros cenotes visitados!

Momoto cejiazul en el cenote Dos Ojos, en Riviera Maya

✅ También es posible hacer una excursión desde Tulum para hacer buceo en el cenote Dos Ojos.

Campamento tortuguero

Nuestra última noche la aprovechamos para volver a Xcacel-Xcacelito. El día de nuestra visita habíamos conversado con los miembros del campamento tortuguero para apuntarnos a sus actividades, así que allí nos dirigimos para ver a los voluntarios en acción.

Por la noche el santuario está cerrado a cal y canto y fuertemente vigilado, por lo que no se puede acceder sin haberse anotado previamente y sin seguir las indicaciones recibidas.

La experiencia fue increíble: tras una charla en la que nos explicaron su trabajo, esperamos pacientemente hasta la llegada de una tortuga a la playa para medirla, identificarla y marcar la localización del nido.

✅ Estas son las actividades que hicimos nosotros, muy centradas en ruinas y en naturaleza, pero hay muchas más. Te dejamos aquí una lista de excursiones.

Impresión final de nuestra ruta por Riviera Maya en una semana

A pesar de los pocos días que teníamos disponibles los aprovechamos al máximo, porque teníamos claro qué ver en la Riviera Maya imprescindible. Fue sin duda un viaje lleno de experiencias mágicas relacionadas con animales, en el que además disfrutamos también de la historia, la cultura y la arquitectura maya.

Nuestro hotel era todo incluido (curiosamente nos salía mucho más barato así), pero casi no hicimos uso de la piscina, el bar o las instalaciones porque casi todo el tiempo estábamos fuera paseando y visitando cosas nuevas.

Sin duda, si hubiésemos tenido más tiempo, lo habríamos hecho todo con mucha más calma, ya que algunos días vimos demasiadas cosas y en algunas nos hubiera gustado pararnos más. ¡Es lo malo de tener pocas vacaciones!

Como podéis ver, la Riviera Maya no es solo playa, sol y hamacas en la arena; hay mucho más que ver, muchas cosas que descubrir e infinidad de experiencias por vivir. Conclusión: ¡maravillosa!

Qué ver en Riviera Maya por intereses

✔ Si os interesa la naturaleza de la Riviera Maya, os recomendamos que consultéis nuestro post sobre los cenotes en Riviera Maya.

✔ Si preferís la cultura, podéis consultar nuestro post sobre arquitectura maya en la península de Yucatán.

✔ ¿Os gustan los animales? Consultad nuestro post sobre fauna de la Riviera Maya.

Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

Avatar de Raquel Lugo

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad
Nunca sin viaje
Resumen

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a Nunca sin viaje o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de Nunca sin viaje encuentras más interesantes y útiles.

Utilizamos herramientas analíticas para conocer las preferencias de nuestros lectores.