Qué ver en Hanói

Nuestro primer día en nuestra ruta de 15 días por Vietnam lo dedicamos a hacer una ruta por Hanói. A pesar de que nuestro vuelo llegó sobre las 8 de la mañana al aeropuerto no quisimos desaprovechar ese día en la ciudad, así que después de dejar las maletas en el hotel nos dispusimos a visitarla.

Hanói es una ciudad bulliciosa, muy cultural y llena de vida. El tráfico de motos es una auténtica locura, por lo que el recién llegado puede quedar un poco abrumado. Hanói es, además, una ciudad para disfrutar con todos los sentidos.

Vistas de Hanoi por la noche en Vietnam

Nosotros, a pesar de estar cansadísimos del vuelo, decidimos que no queríamos perder ni un minuto de nuestro tiempo en esta increíble ciudad.

Visitar Hanói: qué ver

Lago Hoan Kiem

También llamado Lago de la Espada. Nuestro hotel estaba justo frente a este precioso lago, en cuyo centro se encuentra la Torre de la Tortuga. Este es un lugar ideal para pasear, olvidando el rugir de las infinitas motos que circulan a su alrededor.

En uno de los extremos del lago se encuentra el templo de Ngoc Son, al que se llega por el llamativo puente rojo The Huc.

Lago de la Espada en Hanoi, Vietnam, con la Torre de la Tortuga en medio
Lago Hoan Kiem

Qué ver en Hanói: Barrio Francés

Sus edificios coloniales llaman la atención por su indudable reminiscencia francesa. Merece la pena darse un paseo por este barrio y disfrutar de una arquitectura que parece como fuera de lugar en una ciudad como esta.

Mausoleo de Ho Chi Minh

Mausoleo de Ho Chi Minh, el líder de los vietnamitas
Mausoleo de Ho Chi Minh

Nuestra siguiente parada fue el lugar en el que reposan los restos del líder vietnamita. El mausoleo sorprende por su estructura cuadrada y sus líneas, además de por la gigantesca explanada que lo precede.

Si queréis visitarlo por dentro, sabed que es necesario cumplir con unas estrictas normas de comportamiento y vestimenta, pues para los vietnamitas es un lugar que merece muchísimo respeto.

Palacio Presidencial de Hanói

Palacio Presidencial de Hanoi en Vietnam
Palacio Presidencial de Hanói

Esta enorme residencia amarilla rodeada de estanques y jardines contrasta con la modesta casa en la que se dice vivió Ho Chi Minh hasta su muerte.

Si visitáis Hanói, os aconsejo que os informéis sobre la vida de Ho Chi Minh, pues os dará una visión mucho más completa de lo que representan estos lugares para los vietnamitas, al tiempo que aprenderéis sobre la historia de Vietnam, que marcó el país para siempre.

Pagoda del Pilar Único

Pagoda del Pilar Único
Pagoda del Pilar Único

En las cercanías se encuentra esta singular pagoda, famosa precisamente por sostenerse sobre un solo pilar. Es además uno de los iconos de la ciudad de Hanói. Su forma pretende recordar la de una flor de loto.

Qué ver en Hanói: Lago Tay

Pagoda Tran Quoc en Hanoi
Pagoda Tran Quoc

Tras tomar un taxi, nuestra siguiente parada en la ruta fue junto al Lago Tay o Lago del Oeste. Allí visitamos la Pagoda Tran Quoc, que llama la atención por su curiosa estructura, alta y rojiza. Es un lugar muy agradable, apacible, para disfrutar con calma.

Templo de la Literatura

De allí dirigimos nuestros pasos al Templo de la Literatura. Dedicado a Confucio, fue también la primera universidad nacional en Vietnam. Llaman la atención sus jardines y diversas puertas. De nuevo, conocer la historia del lugar ayuda a entenderlo mejor.

Templo de la Literatura de Hanoi
Templo de la Literatura

Barrio Antiguo de Hanói

En esta zona se puede apreciar la verdadera esencia de la ciudad. Es el lugar ideal para callejear y descubrir la vida de Hanói. Antaño las calles se dividían según el tipo de comercio que se llevaba a cabo en ellas.

Por la noche, esta zona también alberga un mercado nocturno que se puede visitar a pie a lo largo de varias calles, en el que se ofrecen todo tipo de productos que uno se pueda imaginar. Este barrio es también el lugar idóneo para aventurarse a probar distintas especialidades culinarias.

✅ Una buena forma de descubrir lo mejor que ver en Hanói es con una visita guiada, como hicimos nosotros. Puedes hacer un free tour como este, donde tú decides el precio.

Excursiones que hacer desde Hanói

Hanói es un buen punto de partida para explorar el norte de Vietnam. Desde aquí se puede establecer el campo base para visitar muchos de los lugares que ver cerca de Hanói: la bahía de Ha Long, los maravillosos paisajes de Tam Coc o las imprescindibles montañas de Sapa son algunos ejemplos.

Te dejamos aquí algunas excursiones desde Hanói para que curiosees:

Qué comer en Hanói

Si hay una especialidad que no te puedes perder en la ciudad es el café con huevo. En un primer momento puede parecer una mezcla muy rara, pero nos pareció absolutamente delicioso. Nosotros lo probamos en un establecimiento pequeñito cerca del lago y nos dejó con la boca abierta.

En general, nuestra experiencia con el café en Vietnam fue muy buena, puesto que todas sus variantes estaban riquísimas. Todavía recuerdo los cafés helados con leche condensada

✓ La cena, por norma general, se toma temprano, por lo que si aplicas los horarios españoles es posible que te quedes con hambre y te encuentres muchos lugares ya cerrados (hablando desde la experiencia).

Dónde alojarse en Hanói

Recomendamos buscar un alojamiento en Hanói que esté cerca del lago Hoan Kiem, puesto que nos parece la zona más bonita de Hanói, con muy buen ambiente y cerca de todo. En esta zona es posible encontrar pequeños hoteles con buenos servicios y precios razonables.

Nuestra elección fue el Little Hanoi Hotel, situado unas calles por detrás del lago, y nos pareció un lugar agradable y tranquilo, con gente muy servicial.

Consejos prácticos para visitar Hanói

  • Visitar el Lago de la Espada de noche regala unas maravillosas vistas, además de que la zona se llena de vida.
  • No hay que dejarse amedrentar por el denso tráfico de la ciudad. Las motocicletas circulan sin descanso, y a veces resulta difícil aventurarse a cruzar la calle. Lo mejor es observar e imitar a los vietnamitas para evitar incidentes.
  • Puedes reservar directamente un traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel de Hanói para no tener que buscarlo a tu llegada. Te dejamos aquí una opción.

¿Visitar Hanói o Ho Chi Minh City?

Si tienes que escoger una de las dos, nuestra opción sería la ciudad del norte. Aunque las dos ciudades nos gustaron, nos pareció que había más que ver en Hanói.

De todas formas, sí recomendamos conocer tanto el norte como el sur de Vietnam, para ver sus diferencias palpables y conocer el país a fondo.

✅ Consulta aquí la lista de posts de nuestra ruta por Vietnam en 15 días:

Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

Avatar de Raquel Lugo

2 comentarios en «Qué ver en Hanói»

    • Hola Patricia, gracias por leernos y escribirnos!
      Nosotros hicimos nuestro tour por Hanoi en español con la empresa Hanoi Free Tour Guides. La chica que hizo el tour con nosotros no era una guía profesional como tal, sino que nos contó que era una estudiante que quería practicar el español y por eso hacía este tipo de rutas. Estuvo muy bien, aunque fue en 2016, así que no sé cómo funcionarán ahora… El tour era gratis, pero tú corres con los gastos de taxis, desplazamientos y demás, y cuando te llevan a comer también «esperan» que invites a la comida. De todas maneras, nos pareció una buena experiencia y no fue caro.

      Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad