Bonito. Con este nombre, ¿quién no querría viajar a esta pequeña ciudad? En los últimos años, Bonito, en Brasil, se ha perfilado como el destino de turismo nacional para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Aunque la gente sigue prefiriendo destinos de playa como las rutas por Natal, o las aguas caribeñas de Porto de Galinhas, o las maravillosas excursiones por los Lençóis Maranhenses, la naturaleza va ganando terreno.
En España, sin embargo, sigue siendo un lugar desconocido para la mayoría de viajeros, que visitan Brasil y se quedan con los lugares más conocidos, como Río de Janeiro o las cataratas del Iguazú, y no saben de la existencia de lugares famosos entre los brasileños, como la isla de Ilhabela o la preciosa ciudad de Paraty.
Brasil es uno de esos países en los que poder maravillarse con todo tipo de atractivos naturales, que además, por fortuna, todavía están bien preservados. Es por eso que para nosotros es el destino ideal para observar la fauna y flora pues se pueden observar gran cantidad de animales de Brasil. ¿Quieres saber qué hacer en Bonito, el mejor lugar para practicar ecoturismo en Brasil?
Excursiones en Bonito
Aunque cada vez hay más opciones y más oferta, algunas de las excursiones en Bonito más populares son las que te mostramos a continuación. Algunas son actividades de jornada completa y otras se pueden combinar para hacer varias en un día.
Boca da Onça
Para nosotros fue una de las actividades imprescindibles. Se trata de una visita y ruta ecológica en los alrededores de la mayor cascada de Mato Grosso do Sul, con 156 metros de altura. En el recorrido te puedes bañar en varias pozas, hacer senderismo e incluso hacer rápel en una bajada de 90 metros, aunque nosotros no nos atrevimos.
Buraco das Araras
Tal vez la excursión más diferente de todas las que se pueden hacer en Bonito es el Buraco das Araras. Es una dolina gigantesca en la que vive un grupo enorme de guacamayos, que ofrecen un auténtico espectáculo al atardecer, cuando vuelan hacia sus nidos. En el fondo de la dolina hay una charca y dicen que ahí vive una pareja de cocodrilos. Nosotros tuvimos mucha suerte y, además de los guacamayos, vimos un armadillo y un mono en los alrededores.
Acuario Natural
Esta suele ser la excursión de esnórquel que hace casi todo el mundo, aunque nosotros no la hicimos. Es una de las opciones más sencillas, por eso es tan popular. El Acuario Natural es en realidad el lugar de nacimiento del río conocido como Baía Bonita. Aquí puedes nadar en aguas muy transparentes (como sucede en todo Bonito, en realidad). El recinto cuenta también con instalaciones y servicios. Tienes aquí la web del Acuario Natural.
Abismo Anhumas
Si lo que buscas son emociones fuertes, el Abismo Anhumas es uno de los lugares más espectaculares de Bonito. Es una cueva de 72 metros de altura, con un lago al fondo de 80 metros de profundidad, a la que solo se puede descender haciendo rápel. Luego, ya en el fondo, te sumerges en aguas subterráneas. Nosotros no lo hicimos porque es necesario tener buena preparación física y además yo tengo vértigo, pero no descarto intentarlo si visito Bonito de nuevo, ya que el lugar es alucinante.
Lagoa Misteriosa
La Lagoa Misteriosa (Laguna Misteriosa en español) es una laguna de gran profundidad y aguas muy claras en las que se puede practicar esnórquel o buceo con botella. Si escoges hacer esnórquel, tendrás una inmensidad de agua por debajo. Nosotros, en lugar de hacer esta visita, optamos por hacer otra similar, la de Nascente Azul.
Nascente Azul
Un lugar muy tranquilo para hacer esnórquel en unas de las aguas más claras que hemos visto en nuestra vida. Literalmente, parece que estás flotando en el aire. Aquí se visita la naciente de un río y es posible ver el punto exacto del que surge el agua, una gruta en el fondo de la laguna. Si buscas un lugar tranquilo para hacer esnórquel, este es buena idea.
Río da Prata
Es una de las excursiones para hacer esnórquel más completas y largas, recorriendo el Río da Prata y el río Olho d’Água, que es el que tiene las aguas más transparentes. La cantidad de peces que vimos, y además de todos los tamaños, es imposible de contar. Tomás asegura que vio también un caimán en la orilla, pero yo no vi nada, así que me quedé tan tranquila. Si te gusta hacer esnórquel, para mí esta es una de las excursiones imprescindibles de Bonito.
Rio do Peixe
Una alternativa a la excursión de Boca da Onça es la que recorre Rio do Peixe. Se trata de una ruta de senderismo en la que también se disfruta de baños en cascadas y diversas actividades acuáticas. En esta ruta las cascadas son más pequeñitas, pero son también muy chulas y es posible darse un chapuzón en ellas.
Balneario Municipal
Aunque se llame Balneario Municipal, no esperes encontrarte un centro termal. Es, en realidad, un recinto en el que disfrutar del baño en el río Formoso, rodeado de peces. Cuenta con equipación de ocio como tirolinas y trampolines, por lo que es una buena opción si no te apetece moverte mucho y quieres pasar el día en un recinto que lo tenga todo.
Estancia Mimosa
Uno de los rincones clásicos de Bonito es la Estancia Mimosa. Al igual que en Boca da Onça y Rio de Peixe, es un lugar en el que disfrutar de las cascadas y darse un baño en las aguas fresquitas. La Estancia Mimosa ofrece otras actividades alternativas, como los paseos a caballo o la observación de aves.
Parque das Cachoeiras
Su nombre lo dice todo: una ruta para disfrutar de las cachoeiras (cascadas) del recinto. Es otra alternativa si te apetece hacer una ruta y bañarte por el camino. Nosotros íbamos a ir, pero al final optamos por otras actividades. La verdad es que me quedo un poco de pena, ya que tiene unas cascadas realmente bonitas. Puedes echarle un vistazo en la web del Parque das Cachoeiras.
Gruta do Lago Azul
Otro de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Bonito es este. Se trata de una cueva en la que existe una laguna que, con la luz del sol, parece de un azul profundísimo y espectacular. La verdad es que yo quise ir a Bonito solamente para visitar esta gruta, por lo que te recomiendo sí o sí que la hagas.
Gruta de Sao Mateus
Aunque no fue nuestra actividad favorita de Bonito, si te gustan las cuevas puedes visitar la Gruta de Sao Mateus. Es una caverna con estalactitas y estalagmitas que está plagadita de murciélagos. Tiene además un museo pequeñito con algunas cosas interesantes sobre los kadiwéu, los antiguos moradores de la región.
Estos son los lugares más populares de Bonito, aunque cada año surgen nuevas actividades y la oferta cada vez es más amplia. Puedes echar un vistazo también al Eco Park Porto da Ilha, que hace rutas en barco por el río Formoso en bote, en balsa hinchable o en boia cross (esto último lo hicieron mis suegros y les gustó mucho).
En los últimos años, gracias a su gran popularidad, ha ido aumentando la oferta de excursiones en Bonito. Algunas de las opciones disponibles son las rutas en bicicleta, las actividades de arborismo, el boia cross (descenso de ríos subido a una balsa hinchable individual), descenso de ríos y cascadas en barca compartida, etc.
✅ Te aconsejamos que consultes aquí una lista de actividades y excursiones que hacer en Bonito.
Qué hacer en Bonito, la cuna del ecoturismo en Brasil
El turismo en la región está muy controlado para preservar la naturaleza, por lo que para visitar los distintos atractivos turísticos era necesario hacerlo a través de excursiones en Bonito para así controlar el número de visitantes.
✓ Para preservar los lugares, los grupos son bastante reducidos, por lo que es aconsejable hacer las reservas con bastante antelación. Las excursiones en Bonito más populares se llenan con rapidez.
Visitar una gruta
En Bonito abundan lo que ellos llaman «paseos contemplativos». Es decir: unas excursiones en Bonito en las que no te puedes bañar, ni tocar nada. Vas para observar y sacar fotos. Es el caso de algunas de las grutas de la región. Nosotros visitamos dos grutas, aunque una no nos gustó especialmente.
La que nos pareció espectacular fue la Gruta do Lago Azul, que es una caverna en el medio de la selva que esconde un lago en su interior de un color azul surrealista. La Gruta do Lago Azul es una de las actividades más populares que hacer en Bonito. Puedes reservar aquí una visita guiada por la gruta.
Qué hacer en Bonito: bañarte en una cascada
En Bonito hay cascadas por todos lados, por lo que es uno de los principales atractivos de la región. La que nos pareció más espectacular a nosotros fue la de Boca da Onça, una enorme caída de agua helada que, además de ser genial para bañarse, es preciosa. El nombre de la cascada se debe a la figura que se adivina en las rocas, la de una «onça» (jaguar en portugués). ¿Puedes verla en la foto?
✅ Puedes reservar aquí una excursión.
Hacer esnórquel en ríos y nacientes
Una de las principales características de los ríos de Bonito, en Brasil, es su increíble transparencia. En ocasiones parece que estás sumergido en un espejo, en lugar de estar bajo el agua. Nosotros hicimos dos excursiones en Bonito para nadar y hacer esnórquel.
✓ Si te animas a hacer estas actividades, ¡no te olvides de practicar snorkel responsable!
La primera fue en el Rio da Prata. Aquí tuvimos la suerte de ver un montón de peces (algunos enormes) y nadar sobre un bonito fondo de plantas acuáticas. Alguno dijo que vio un caimán en la orilla… Yo, la verdad, no vi nada, por suerte. Ver caimanes está muy bien, pero no si eres tú el que está en el agua en ese momento…
✅ Consulta nuestro post sobre el Recanto Ecológico Rio da Prata.
Otra de las excursiones en Bonito para hacer esnórquel en aguas cristalinas es la Nascente Azul (Naciente Azul), donde se puede ver perfectamente el lugar donde nace el río, un agujero entre las rocas a pocos metros de profundidad. Es una actividad algo más relajada que la anterior, porque se hace menos esfuerzo físico. A nosotros nos gustaron las dos, pues son bastante distintas.
Excursiones en Bonito para ver fauna
La fauna es uno de los puntos fuertes de la región. En los alrededores de Bonito te puedes encontrar con tapires, osos hormigueros, todo tipo de aves, coatís…
✓ Es habitual que los animales crucen las carreteras por la noche, por lo que hay que ir con especial cuidado.
Si quieres ver animales en Bonito, Brasil, lo más sencillo es ir atento y con la cámara preparada. Aunque también existen algunas excursiones en Bonito que casi te garantizan que vas a ver animales, como el Buraco das Araras.
En este lugar campa a sus anchas una colonia de guacamayos, por lo que han instalado dos plataformas desde las que se pueden observar con tranquilidad. Es una visita que nos pareció muy interesante.
✅ Consulta la información sobre el Buraco das Araras.
Qué hacer en Bonito: visitar el Pantanal
Otra de las posibilidades que se ofrecen en Bonito es hacer una excursión de un día a una fazenda del Pantanal. El mayor humedal del mundo regala oportunidades únicas de avistamiento de fauna y, aunque un día es muy poco tiempo para conocerlo en profundidad, sí permite hacerse una idea de lo que podemos encontrar allí en caso de no contar con mucho tiempo.
Nosotros teníamos contratada una excursión al Pantanal desde Bonito, para visitar la Fazenda San Francisco, pero se nos canceló por mal tiempo, así que hemos decidido que la próxima vez iremos varios días en lugar de uno solo. Si no tienes oportunidad de visitar el Pantanal durante varios días, puede ser una buena opción.
Dónde queda Bonito (Brasil)
Bonito está situado en Mato Grosso do Sul, y es uno de los puntos de ecoturismo más importantes de Brasil. La ciudad, con unos 18.000 habitantes aproximadamente, no destaca por sí misma, sino por los innumerables atractivos naturales que la rodean.
Alojamiento en la zona
Al ser un destino muy popular a nivel nacional, en Bonito existe una variada oferta hotelera, y no siempre en el centro del pueblo. Es necesario ir al centro para gestionar las excursiones, hacer compras, cenar, etc. Por esta razón, lo fundamental es buscar un alojamiento que permita ir andando al centro para comer o hacer compras, aunque no es necesario que esté en el centro mismo, puesto que no existen grandes atractivos turísticos dentro de la ciudad.
Nosotros nos alojamos en una pousada, un tipo de hotel que nos encanta porque es pequeñito y está integrado con el entorno. El hotel que elegimos nosotros es la Pousada Chamame.
Nosotros cuando viajamos por Brasil solemos optar por alojamientos tipo pousada, pues ofrecen una buena relación calidad-precio y suelen tener opciones como desayuno incluido. Las pousadas son alojamientos pequeños, generalmente de gestión familiar y que suelen tener unas pocas habitaciones en una casa de un par de plantas con jardín.
Cómo llegar a Bonito en Brasil
Para llegar a Bonito, la mejor opción es un vuelo hasta Campo Grande. Existen diversas opciones: la ciudad cuenta con su propio aeropuerto, si bien es más un aeródromo y con pocas frecuencias semanales.
✅ Para llegar a Bonito desde Campo Grande, que está situada a 300 kilómetros, se puede llegar en autobús, alquilar un coche, o bien contratar un transfer desde el aeropuerto.
Nosotros teníamos comprados vuelos de ida y vuelta directamente hasta Bonito desde São Paulo, pero debido al mal tiempo nos desviaron a Campo Grande y el trayecto en autobús duró más de cuatro horas. El vuelo de vuelta, por fortuna, ya lo hicimos directamente desde Bonito.
Cómo moverse por la región
Como el transporte no suele estar incluido en el precio de las excursiones, la oferta es variada. La forma más libre de acceder a los atractivos turísticos es con vehículo propio, puesto que te permite calcular los tiempos.
Si vas a alquilar un vehículo, tienes que tener en cuenta un par de aspectos: muchas de las carreteras de la región son pistas de tierra y al amanecer y anochecer es frecuente encontrar animales en el camino, por lo que hay que ir con precaución.
También es posible ir a las excursiones en transporte colectivo, y la opción que nosotros utilizamos, contratar un vehículo privado con conductor (como éramos cuatro nos salió más económico que el transporte colectivo).
La gran ventaja de esta última opción era que no teníamos que ir de hotel en hotel para recoger a otros pasajeros y que podíamos alargar o acortar la hora de regreso a nuestro gusto.
Cuándo ir a Bonito: ¿Cuál es la mejor época del año para ir a Bonito?
La mejor época para viajar a Bonito es de diciembre a marzo, los meses de verano brasileños. En esta época, las cascadas y los ríos están llenos de agua y lucen en todo su esplendor. No obstante, hay que tener en cuenta que este es también el periodo de lluvias, lo que puede ocasionar el cierre de algunas actividades.
El clima influye mucho en las visitas a Bonito, ya que la lluvia puede impedir algunas de las visitas y además los caminos de tierra se pueden volver peligrosos. Por otro lado, las épocas de seca hacen que la vegetación no sea tan impresionante y los ríos no tengan demasiado caudal. Además, en invierno no llueve, pero hace más frío.
Cada época tiene sus ventajas y desventajas. Nosotros, por nuestra parte, fuimos en septiembre y tuvimos un clima muy agradable y casi sin lluvias, pues nos encontrábamos en plena primavera.
Qué llevar para un viaje a Bonito
Para los paseos de esnórquel en Bonito tuvimos que llevar ropa de baño, toalla y ropa seca para cambiarnos después. En este tipo de ruta no estaba permitido el uso de repelente de mosquitos o de protector solar para preservar la fauna acuática. También llevamos una cámara acuática para inmortalizar la naturaleza de los ríos brasileños. No miento si digo que nunca hasta la fecha había nadado en un agua tan transparente como la de Bonito…
Para los paseos en grutas y rutas de senderismo tuvimos que llevar calzado cerrado y con suela antideslizante. Para estas excursiones nos recomendaron usar repelente y protector solar. Llevamos también cámara fotográfica y prismáticos para poder observar mejor la fauna. Para las rutas que incluían baño en cascadas y ríos, llevamos también ropa de baño y de recambio, además de una toalla.
Si quieres obtener más información de la zona de Bonito, en Brasil, y qué actividades se pueden realizar, puedes consultar el sitio web de Visit Brasil y su página sobre Bonito.
✅ Si te gusta la fauna, puedes consultar nuestro post sobre 11 animales que ver en Bonito.
✓ También puedes reservar aquí actividades y excursiones en Bonito.
Y tú, ¿conocías todo lo que hacer en Bonito, la joya del ecoturismo en Brasil? ¿Te gustan estos destinos para practicar turismo responsable?
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.
¡Qué maravilla de lugar para los amantes de la naturaleza! Me ha encantado esta pequeña ciudad de Brasil, pero lo mejor de Bonito sin duda para mi es la naturaleza y todos los animales que puedes admirar. Me han encantado también los 11 animales que puedes ver en Bonito, muy interesante esta ciudad, queda apuntada. ¡Gracias!
¡Genial! Los alrededores de Bonito son una pasada en cuanto a animales. Vimos un montón de osos hormigueros, varios caimanes, muchísimas aves y monos por todas partes. Es increíble.
¡Buenas!
Es la primera vez que leo sobre Bonito Brasil y ya el nombre invita a visitarlo 🙂
Me ha parecido precioso el paseo y toda la naturaleza que puede disfrutarse. No hemos estado en Brasil pero sin duda iría a conocer Bonito.
La verdad es que los osos hormigueros me parecen muy feos…Pero el paisaje en el que se encuentran lo compensa 😉 Y por más que veo la foto no encuentro el jaguar!
Un abrazo.
A mí es que todos los animales me parecen bonitos, aunque sean un horror 🙂
El jaguar es difícil de ver, está más o menos en el medio de la cascada, hay un par de agujeros que parecen los ojos y luego otro más grande que parece una boca. Aunque bueno, es más licencia poética de los lugareños que otra cosa, creo yo…
Brasil es un destino que no suele ser muy popular entre los españoles, la verdad. Yo misma, cuando fui por primera vez con Tomás, le dije que quería ir a Río de Janeiro antes de nada. Y no es que Río no sea precioso, que lo es, pero no es, ni mucho menos, el punto fuerte de Brasil. Los Lençóis Maranhenses, por ejemplo, son uno de los paisajes más espectaculares que he visto nunca, y casi nadie los conoce.
¡Me ha encantado el nombre! La verdad es que aparece muy apropiado. Una gran noticia que limiten la presión turística para conservar esos paisajes y los animales que los habitan. También somos muy fan de grutas y cascadas. Si nos llama la atención que sea tan poco conocido (por lo menos en España). El esnorquel no es algo que nos atraiga mucho, no porque no sea interesante, sino porque no somos animales acuáticos. ¡¡Muchas gracias por descubrirnos un lugar tan «Bonito» !!
Es que en general creo que la imagen que se tiene de Brasil en España no se corresponde mucho con lo que es Brasil en realidad… Al final es como los que piensan que en España todos bailamos sevillanas, comemos paella todo el día y vamos a los toros todos los fines de semana. Me alegro de que te haya gustado 🙂