Qué ver en Sídney gratis

Sídney es una ciudad moderna, dinámica, acogedora y cómo no: cara. Australia es el destino soñado para muchos viajeros por su lejanía y exotismo, pero también es un lugar que parece inalcanzable por su elevado nivel de vida. Nosotros vamos a mostrarte una ruta con cosas que hacer en Sídney gratis.

Sídney fue la primera parada de nuestra ruta por Australia. Por eso, os dejamos este post en el que os damos una ruta sencilla y económica para disfrutar de lo mejor de la ciudad. ¿Estáis preparados? Entonces, ¿qué ver en Sídney gratis?

Qué hacer en el centro de Sídney gratis

Visitar el Fish Market

Mercado del pescado de Sidney
Puestos de venta de pescado

Podemos empezar la ruta para descubrir qué ver en Sídney por la mañana temprano, visitando el mercado del pescado de Sídney, en Pyrmont, que presume de ser el mercado de pescado en funcionamiento más grande del hemisferio sur.

Hoy en día se ha convertido en un hervidero de turistas curioseando, comprando o degustando la variada oferta gastronómica de sushis, mariscos y pescados. ¿Habéis oído hablar del barramundi? Es uno de los pescados más populares de la región. Podéis saber más en la página web del mercado de pescado de Sídney.

Fish Market de Sidney

Si queréis presenciar la venta diaria de la lonja, tendréis que pegaros un buen madrugón. Nosotros tuvimos la suerte de estar alojados en el barrio, en casa de unos amigos, por lo que nos quedaba todo muy a mano, pero no fuimos tan temprano.

Pyrmont Bridge

Pyrmont Bridge
El centro financiero y la Sydney Tower

Seguimos nuestra ruta atravesando el Pyrmont Bridge, un puente peatonal que ofrece unas vistas inigualables, con los rascacielos del centro de la ciudad al frente y Darling Harbour a los lados, donde se encuentran atracciones tan conocidas como el Madame Tussauds o SEA LIFE Sydney Aquarium.

Al atravesar este puente te das cuenta, tal vez por primera vez, de lo enorme e imponente que es la zona centro financiero. En esta zona, además, es posible observar la Sydney Tower, que destaca gracias a sus 309 metros de altura.

Queen Victoria Building

Queen Victoria Building

Una vez que hayamos cruzado Pyrmont Bridge, pronto llegaremos a este punto de la ciudad. Este edificio de la década de 1890 es hoy en día un lujoso centro comercial, con tiendas que no están al alcance de todos. Pasear por su interior, sin embargo, es gratis, y es una visita para no perderse debido a su grandiosidad. Nadie diría que estuvo a punto de ser demolido debido a un largo periodo de decadencia.

Sydney Town Hall

Ayuntamiento de Sídney

Si rodeamos el Queen Victoria Building (o lo recorremos para visitarlo), llegaremos al ayuntamiento de Sídney. Este edificio de la década de 1880 puede parecer empequeñecido junto a su enorme vecino el Queen Victoria Building, pero tiene una bonita escalinata, una fachada monumental y una torre que merece la pena contemplar.

Qué hacer en Sídney gratis: Hyde Park

Hyde Park

En nuestro camino por el centro nos encontraremos este bonito parque en pleno centro de Sídney. Esta zona verde con forma rectangular está situada en el distrito financiero y, aunque palidece en comparación con el tamaño del Royal Botanic Garden, es un lugar apacible y con bonitas arboledas.

St. Mary’s Cathedral

St. Mary's Cathedral

Esta catedral está considerada la iglesia más grande de Australia. Tras abandonar Hyde Park nos topamos con su poderosa estampa, en contraste con los edificios que la rodean. Su estilo neogótico y sus dos torres le dan aire de ser más antigua de lo que realmente es.

The Royal Botanic Garden

Jardín botánico de Sídney

En nuestra opinión, el mejor lugar que ver en Sídney para pasear (con permiso de la zona de Circular Quay y The Rocks). Nada más entrar en el parque nos dirigimos a la caseta de información, donde nos dieron un mapa y una explicación del recinto. Tras ir a The Calyx, la zona de cafetería donde en ese momento tenían una exposición de plantas carnívoras, merodeamos sin rumbo por la zona interior del parque y nos dirigimos, a continuación, a Mrs. Macquaries Point, donde están las mejores vistas de la Ópera y el Sydney Harbour Bridge.

Mrs. Macquaries Point
Vistas desde Mrs. Macquaries Point

Acto seguido fuimos a la zona de palmeras frondosas donde nos dijeron que vivían las cotorras del jardín (efectivamente, allí estaban) y por último continuamos paseando junto al mar hasta llegar a la archipopular Ópera.

El jardín está abierto desde las 7 de la mañana hasta el anochecer, y programa regularmente actividades y visitas. Para saber más, podéis visitar la página web del Jardín Botánico de Sídney.

La ópera de Sídney (por fuera)

Ópera de Sídney

Si pensamos en qué ver en Sídney, pensamos sin duda en la Ópera. Esta impresionante construcción, que gana desde la distancia, es el icono de la ciudad. No hay que perderse las vistas desde sus barandillas, ni tampoco la imagen de la Ópera de noche desde el otro lado de Circular Quay. En el camino desde la Ópera al Circular Quay hay infinidad de estilosos restaurantes con mesas al aire libre desde las que se puede disfrutar del ambiente y las vistas a la bahía.

Circular Quay

Circular Quay

El vibrante Circular Quay, o simplemente “The Quay” es la principal terminal de ferris de Sídney. Su privilegiada posición, con el Sydney Harbour Bridge a un lado y la Ópera al otro, lo convierten en un lugar estratégico a la hora de visitar la ciudad. Desde aquí también se pueden tomar buses para llegar a la famosa playa de Bondi.

Qué hacer en Sídney gratis: The Rocks

The Rocks

Si seguimos caminando desde The Quay, pasaremos por el Museo de Arte Contemporáneo y llegaremos a esta parte de la ciudad. The Rocks es el barrio histórico de la ciudad de Sídney, con pequeñas callejuelas que contrastan con el cercano centro financiero. Es un lugar estupendo para pasear, tomar algo o echar un vistazo a las tiendas. Si queréis saber más sobre la historia colonial del barrio, saber qué se puede hacer o conocer los eventos próximos, podéis visitar esta página web de The Rocks.

Puente del Puerto de Sídney

Puente de la bahía de Sídney

Al seguir caminando junto al mar llegaremos a Dawes Point y nos encontraremos el Sydney Harbour Bridge. El puente de la bahía de Sídney es otra de las construcciones más famosas de la ciudad, junto con la Ópera. En la otra orilla, a los pies del puente, observamos el Luna Park, un pintoresco parque de atracciones con una enorme e inquietante cara sonriente que recibe a los visitantes.

Los más aventureros pueden contratar una excursión que los llevará a escalar el puente para obtener vistas panorámicas.

Qué hacer en los alrededores de Sídney gratis

Playas: Bondi Beach

playa de Bondi

Sídney es famosa por sus playas, pero si hay que escoger la más popular, sin duda sería esta. Bondi es reconocida entre surferos y turistas por igual, y uno de los lugares destacados que ver en Sídney. A lo largo del paseo, numerosos artistas han dejado sus obras en forma de pinturas murales. Si tenéis tiempo (nosotros no pudimos), existe una bonita ruta costera entre Bondi y Coogee. Otra de las playas más populares es Manly, aunque nosotros no tuvimos ocasión de visitarla.

Qué hacer en Sídney gratis: Centennial Park

Centennial Park

Sídney cuenta con varios parques relevantes, además del Royal Botanic Garden y de Hyde Park. Tras nuestra visita a la playa del Bondi, ya al atardecer, nos acercamos al Centennial Park.

Sin embargo, no fuimos hasta allí para ver sus amplios jardines, zonas recreativas o campos deportivos: en realidad, buscábamos algo completamente diferente.

Y es que, al anochecer, cientos de zorros voladores despiertan de su descanso y echan a volar, creando una estampa fascinante. Ver bandadas de zorros voladores sobre tu cabeza es algo que no ocurre en cualquier lugar y una de las mejores cosas que hacer en Sídney gratis.

Qué hacer cerca de Sídney gratis

Blue Mountains: las montañas azules

Three sisters

Las Blue Mountains son un destino natural cercano y espectacular. Estas montañas, cuyo color azulado proviene del aceite que rezuman los bosques de eucaliptos, ofrecen paisajes ondulantes de frondosa vegetación.

Es posible realizar excursiones de uno o varios días por los alrededores, y se puede llegar fácilmente en coche o tren. La principal ciudad de entrada es Katoomba, desde donde se pueden emprender distintos senderos como el que lleva a las Three Sisters, tres piedras que son una de las imágenes más fotografiadas de la región.

En los alrededores hay cascadas, senderos y paisajes impresionantes, por lo que es un destino muy popular para los habitantes de Sídney.

Cascada en Blue Mountains

Ya en las Blue Mountains, existe un bus turístico que te lleva a los puntos más relevantes. Podéis consultar aquí información sobre el Blue Mountains Explorer Bus.

Información práctica para visitar Sídney

✅ Te dejamos aquí un enlace en el que puedes consultar excursiones y visitas que hacer en la ciudad.

Trucos para disfrutar de Sídney con poco presupuesto

¿Queréis comprar souvenirs a buen precio? Nosotros no fuimos, pero nos comentaron que, en Chinatown, en Paddy’s Market (en el centro comercial Market City), es posible encontrar un poco de todo.

No os perdáis las vistas del puente y la Ópera de noche: con la iluminación nocturna adquieren un halo mágico. Esta es sin duda una de las imágenes más bonitas que ver en Sídney.

Si queremos ahorrar dinero con la comida, ¿por qué no sumarnos a la costumbre local y disfrutar de un buen brunch? Huevos revueltos, tostadas, tortitas, un buen café… En muchísimos lugares venden café para llevar, pero café del bueno, ¡nada de grandes cadenas internacionales!

Cómo llegar a Sídney

Sídney, junto con Melbourne, es la principal puerta de entrada de los vuelos internacionales al país. Del mismo modo, también hay gran variedad de vuelos nacionales desde otras ciudades como Melbourne, Brisbane o Cairns, con varias frecuencias diarias. Si estáis pensando en visitar más ciudades, es recomendable probar varias combinaciones de vuelos para ver qué horarios y precios son más convenientes.

También es posible llegar a Sídney en autobús desde otras partes del país. Por último, también existe la opción del tren. Hay que tener en cuenta las grandes distancias en Australia, por lo que dependerá del tiempo con el que se cuenta. Además, estas dos últimas opciones no son siempre las más económicas, pues los vuelos nacionales en Australia no son excesivamente caros.

✅ Consulta aquí nuestra ruta por Australia en 15 días.

Cómo usar el transporte público en Sídney

Para desplazarse en transporte público por Sídney es necesario contar con una Opal Card, o con un billete sencillo Opal (Opal single trip ticket). Las tarjetas Opal se deben adquirir antes del primer viaje, puesto que, por norma general, no se pueden comprar directamente en el medio de transporte (algunos autobuses sí venden billetes sencillos, pero no todos).

La tarjeta Opal se puede adquirir en algunas tiendas y quioscos. Además, también se puede cargar por internet. Para saber dónde se puede comprar, se puede descargar la Opal Travel App para el móvil, o se puede consultar la lista de puntos de venta.

En la página de Transport for NSW se pueden consultar las distintas rutas y tarifas. A la hora de viajar, es necesario pasar la tarjeta por el lector del medio de transporte, tanto al subir como al bajar, para que se descuente la tarifa correcta.

Cómo ir desde y hacia el aeropuerto de Sídney

Para trasladarse al aeropuerto, existe un tren directo desde Central Station. La compañía encargada es Airport Link. También existen autobuses y taxis. A nosotros nos recogieron nuestros amigos en el aeropuerto, por lo que solo tuvimos que volver.

Nosotros tomamos el tren en Central Station y nos dirigimos a la terminal de vuelos nacionales, planeando comer allí para luego viajar. El problema fue que no había dónde comer fuera de la zona de embarques, por lo que tuvimos que esperar a que abriera el mostrador de facturación para poder entrar y comer. ¡Ops!

Dónde alojarse en Sídney

Sídney es muy grande, por lo que hay opciones para todos los gustos y precios. Podréis encontrar desde lujosos hoteles a albergues minúsculos.

Para poder moverse con libertad a pie, nosotros recomendamos buscar un alojamiento que no esté a mucha distancia de Circular Quay y el Centro Financiero.

Nosotros nos alojamos en Pyrmont, muy cerca de Darling Harbour y a poca distancia del Centro financiero. Puedes buscar hoteles por los alrededores, que permiten ir andando a la Ópera.

En esta zona no tuvimos que tomar el transporte público más que para ir a las zonas alejadas de la ciudad, como las playas.

Si lo que prefieres es estar cerca de las playas de Sídney, esta no es buena zona. Bondi o Manly serán entonces las opciones preferidas.

✅ Puedes leer aquí nuestro post con consejos para viajar a Australia.

Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

Avatar de Raquel Lugo

4 comentarios en «Qué ver en Sídney gratis»

  1. En los Rocks los fines de semana hay mercado artesanal, que puede ser interesante ver. Tambien el museo de arte contemporaneo, la biblioteca estatal y la galeria de arte de NSW se pueden visitar por estas zonas gratuitamente (si lo quieres incluir en la lista).
    Lo del mercado chino para los recuerdos baratos se llama Paddy’s market (Market City es el centro comercial encima), esta abierto jueves a domingo.
    Yo nunca escuche «The Quay» para Circular Quay.. en donde lo leeron/escucharon?
    Estoy impaciente por saber del resto del viaje!! Besos

    Responder
    • Genial, gracias por las aportaciones!!! Lo del mercado lo voy a actualizar, porque tienes razón que no queda claro tal y como lo puse 🙂
      Pues lo de «The Quay» lo hemos leído en varias páginas sobre turismo en la ciudad. ¿Sabías que antes lo llamaban Semi-Circular Quay y lo acortaron porque Circular Quay era más sencillo? Si siguen acortándolo van a acabar llamándolo «Quay» a secas 😀
      En un par de semanas vamos a publicar ya sobre la zona de Brisbane. Gracias por tus aportaciones, Audrey, siempre es genial tener la ayuda de una lugareña!

      Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad