Si viajas a Brasil buscando sol y playa, el nordeste del país es tu destino ideal. Esta zona es conocida como el Caribe Brasileño por sus aguas claras, sus playas de arena blanca y sus temperaturas agradables todo el año. Y uno de los lugares que más nos ha fascinado de la región es Porto de Galinhas.
Y es que en esta región destaca este pequeño pueblo costero que ofrece mil opciones para disfrutar del mar: te contamos qué hacer en Porto de Galinhas y cómo organizar tu visita a este lugar idílico.
¿Por qué se llama Porto de Galinhas?
El nombre proviene de la época en la que se llevaban esclavos africanos para trabajar en las plantaciones. Tras la prohibición de esta práctica, los esclavos se transportaban junto con cargamentos de gallinas, y cuando “llegaban gallinas nuevas al puerto”, se sabía que en realidad había llegado un cargamento de esclavos.
De este pasado le quedó el nombre al pueblo de Porto de Galinhas. La gallina quedó así como símbolo utilizado ampliamente en las expresiones artísticas y comerciales del pueblo.
Pero, además de eso, este pequeño pueblecito, que forma parte del municipio de Ipojuca, es conocido por su gran atractivo turístico, sus piscinas naturales, y por tener algunas de las mejores playas de Brasil.
Cuántos días visitar Porto de Galinhas
Existen excursiones que permiten visitar Porto de Galinhas en una escapada de un día desde Recife, la capital y principal punto de entrada al estado de Pernambuco. Sin embargo, si dispones de más días, te aconsejamos que reserves unos cuatro días para conocer Porto de Galinhas a fondo.
✅ En cuatro días podrías organizar varias actividades, como, por ejemplo:
- Primer día para piscinas naturales y playa
- Segundo día para Praia dos Carneiros
- Tercer día para buggy o planes alternativos
- Cuarto día para Recife y Olinda
✓ Las excursiones se pueden reservar en los distintos puestos en las calles principales y cerca de la playa, así como en los hoteles y pousadas y directamente por internet.
Del mismo modo, quedándote varios días en la ciudad podrás disfrutar mejor del ambiente, pasear por sus calles y disfrutar de la gastronomía brasileña, cosas que no se pueden hacer en una excursión de un día a Porto de Galinhas.
Tal vez consideres que es mejor quedarte en Recife y de ahí hacer las excursiones, aunque nosotros recomendamos hacer al revés, escoger Porto de Galinhas como base de operaciones y hacer una excursión a Recife.
Cuándo ir a Porto de Galinhas
La zona del nordeste brasileño, donde se encuentra Porto de Galinhas, tiene temperaturas agradables todo el año, aunque en algunos momentos se producen abundantes precipitaciones. De abril a agosto se considera época de lluvias abundantes. De octubre a febrero (temporada estival en Brasil) hay más días soleados.
Nosotros visitamos Porto de Galinhas en noviembre y disfrutamos de un clima estupendo. Hay que tener en cuenta también que de diciembre a febrero es temporada alta en Brasil, por lo que se encarecen los precios.
✅ Brasil es un país muy grande. Según la época del año en que viajes, puedes escoger otros destinos:
- Río de Janeiro
- Cataratas de Iguazú
- Ciudad de Paraty
- Playas de Natal
- Naturaleza en Bonito
- Lençóis Maranhenses
- Ilhabela
Dónde alojarse en Porto de Galinhas
Por nuestro estilo de hacer turismo y nuestros gustos, nosotros optamos por alojarnos en pleno centro, es decir, en el propio pueblo de Porto de Galinhas, y escapamos de los grandes resorts aislados del pueblo.
Aquí abundan los alojamientos tipo pousada, nuestro tipo de alojamiento favorito en Brasil por su sencillez y precio. La pousada que nosotros escogimos fue Toca do Coelho y nos gustó por su comodidad y la amabilidad de sus propietarios.
Pero tal vez tú prefieras otras opciones más tranquilas para disfrutar de la playa en algún resort u hotel tranquilo. En este caso, puedes optar por las zonas de playa aledañas, como son:
- Hoteles en la zona de Pontal do Cupé y Muro Alto (más hacia el norte).
- Zona hacia el sur, en dirección al Pontal de Maracaípe (con opciones de apartamentos y pousadas).
Nuestra opción de preferencia es alojarse en el centro de Porto de Galinhas, ya que es el lugar donde podrás disfrutar del ambiente al atardecer, las tiendas y los restaurantes. Si lo que prefieres es directamente descansar en la playa, puedes optar por las otras opciones.
Si, en cambio, decides visitar Porto de Galinhas solamente como parte de una excursión y quedarte a dormir en Recife, los hoteles de la zona de Boa Viagem son una buena idea, ya que se trata de un barrio de playa con muchos servicios y oferta turística.
Qué hacer en Porto de Galinhas
La mayor parte de las actividades que puedes hacer en Porto de Galinhas tienen que ver con el mar o la playa. Y es que esta región se ha convertido en un lugar popular para los brasileños que buscan el mar en un pueblo relativamente tranquilo y que no es todavía muy conocido entre los turistas extranjeros.
Porto de Galinhas cuenta con dos características principales, que son las que lo hacen tan popular: sus larguísimas playas y el arrecife que funciona de barrera frente al mar, donde se forman piscinas naturales durante la marea baja.
Piscinas naturales de Porto de Galinhas: paseo en jangada
Este es, sin lugar a duda, el mayor reclamo turístico y la actividad principal que tienes que hacer en Porto de Galinhas. Frente a la playa, a poca distancia de la orilla, existe una barrera natural de arrecife en la que, cuando la marea está baja, se forman piscinas naturales y pozas en las que abundan los peces.
Por esta razón, en la playa de Porto de Galinhas se organizan pequeñas excursiones en balsas tradicionales de madera llamadas jangadas, que te llevan hasta las piscinas naturales para que puedas disfrutar de la fauna marina.
El paseo en jangada dura aproximadamente una hora, y se puede contratar directamente con la asociación de jangadeiros, que tienen una caseta en la Plaza Central, o también llamada Plaza de las Piscinas Naturales, junto a la playa. Aquí te venden el ticket que puedes canjear en alguna de las jangadas que esperan en la orilla.
✓ Algunos jangadeiros alimentan a los peces para que se acerquen a los turistas. Por favor, no fomentes esta práctica y recuerda practicar siempre un buceo y snorkel responsable.
Para poder disfrutar de las piscinas naturales de Porto de Galinhas hay que acudir con la marea baja. Recuerda consultar la tabla de mareas con antelación, para ir a las piscinas un poco antes de la bajamar y así disfrutarlas en todo su esplendor.
Paseo en buggy por las playas de Porto de Galinhas
Como Porto de Galinhas tiene unas extensas playas que abarcan toda la costa, en el pueblo se ofrecen paseos en buggy para ir recorriéndolas de un extremo al otro. Los paseos en buggy son una actividad muy popular en Brasil, sobre todo en las zonas de playa del nordeste, que cuentan con las características idóneas (playas kilométricas de arena fina).
✓ Los buggys son automóviles de pequeño tamaño, donde sueles ir sentado en el exterior, y están diseñados para desplazarse por la arena.
Esta actividad también es muy popular en las playas de Natal, que, al igual que Porto de Galinhas, cuenta con kilómetros de arenales.
Excursión a Praia dos Carneiros
Para nosotros, la excursión a la Praia dos Carneiros es otra de las actividades imprescindibles que puedes hacer en Porto de Galinhas. Esta playa es uno de los lugares más paradisíacos de la región, con su preciosa capilla de São Benedito, la arena blanca y las palmeras.
Praia dos Carneiros está considerada como una de las playas más bonitas de Brasil y muchos pernambucanos escogen su capilla del siglo XVIII para casarse junto al mar. Nosotros, que ya hemos visitado muchas regiones del país, creemos que hay pocas playas más bonitas que esta.
La playa se sitúa en la idílica ensenada del río Formoso, en la que se combinan los bancos de arena con las barreras de arrecife. Las excursiones a Praia dos Carneiros suelen dar opción a un paseo en catamarán con una parada en una zona del estuario donde se pueden tomar baños de arcilla. Si te apetece pringarte de barro, te encantará.
A lo largo de la Praia dos Carneiros existen algunos restaurantes de playa. Si la zona te enamora, aquí también hay posadas y pequeños hoteles en los que alojarte.
✓ Una excursión alternativa a Praia dos Carneiros es la que lleva a la playa de Maragogi, con actividades similares. Nosotros no la hemos hecho, pero es una buena opción también.
Disfrutar de las playas de Porto de Galinhas
Si vas a visitar Porto de Galinhas, es porque te gusta la playa y las actividades acuáticas. Y es que el pueblo cuenta con una enorme franja de arena fina y aguas cálidas que hacen pensar en las playas caribeñas.
✅ Las principales playas de la región son:
- Playa de Porto de Galinhas
- Pontal do Cupé
- Playa de Muro Alto
- Playa de Maracaípe
Frente al pueblo de Porto de Galinhas se encuentra la playa con el mismo nombre. Aquí es donde se realizan las actividades como la visita a las piscinas naturales y, además, la zona cuenta con gran variedad de restaurantes y chiringuitos con sombrillas en la propia playa.
Si seguimos hacia arriba llegaremos a la zona del Pontal do Cupé, con diversos resorts hoteleros. Todavía más arriba se encuentra Muro Alto, donde también hay una barrera de arrecife frente a la playa.
Si partimos de Porto de Galinhas hacia el sur, entonces nos dirigimos hacia la zona de Playa de Maracaípe. En el Pontal de Maracaípe encontramos una de las estampas más bonitas de la zona, con una preciosa ensenada con bancos de arena y zona de densa vegetación.
Pontal de Maracaípe
Al sur de Porto de Galinhas, siguiendo la lengua de arena, llegamos al Pontal de Maracaípe. Aquí, en la ensenada, se puede observar una zona de manglar, es decir, zona de arboleda semisumergida en la desembocadura del río, con vegetación adaptada a la salinidad del agua junto a la desembocadura.
En esta zona de playa, que es para nosotros uno de los lugares más bonitos que se pueden visitar en Porto de Galinhas, se ofrecen también paseos en jangada por los manglares para descubrir la flora y fauna. Es un ecosistema muy interesante, lleno de cangrejos, caballitos de mar y otras especies animales.
Durante esta excursión, sin embargo, algunos jangadeiros bucean para encontrar caballitos de mar y los sacan del agua en tarros para que los turistas los vean. Si decides hacer esta excursión, coméntale a tu guía que no quieres que realice esta práctica, puesto que está en contra del turismo responsable con los animales.
Callejear por la ciudad
Una de las actividades más entretenidas de Porto de Galinhas es callejear y curiosear entre restaurantes y tiendecitas. En el pueblo encontrarás tiendas y ferias de artesanía, así como restaurantes de comida típica: tapioca, productos del mar, coxinhas, espetinhos…
La mejor zona para pasear es la Rúa Piscinas Naturais (calle de las piscinas naturales), la Plaza Central y las calles que conectan con ella, como la Rúa da Esperança. En general, todas las calles que dan a la playa desde el centro del pueblo presentan animación y movimiento.
Excursión a Recife y Olinda
Si te cansas de las actividades de sol y playa, una de las excursiones de un día que puedes hacer desde Porto de Galinhas y que te recomendamos es conocer la capital de Pernambuco, Recife, y la vecina Olinda, con una excursión como la que hicimos nosotros.
La capital de Pernambuco ofrece muchos atractivos turísticos que se pueden visitar en una excursión de un día, y Olinda presenta unas bonitas vistas coloniales con la gran ciudad al fondo.
En Recife se pueden visitar lugares como la zona de playa de Boa Viagem, la plaza Río Branco o punto cero de la ciudad, o las curiosas marionetas gigantes que representan a personajes famosos del deporte o la política.
Olinda es una maravillosa ciudad colonial en un fantástico estado de conservación. No en vano, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La mejor manera de observar el conjunto es desde el Alto da Sé, con una de las mejores panorámicas de la ciudad.
✓ Si lo prefieres, también puedes hacer al revés, quedarte en Recife y visitar Porto de Galinhas desde allí, pero nosotros recomendamos lo contrario por la tranquilidad del pueblo y sus cosas que hacer.
Cómo llegar a Porto de Galinhas
El aeropuerto más cercano para llegar a Porto de Galinhas es el de Recife, la capital de Pernambuco. Este aeropuerto cuenta con diversas conexiones nacionales desde los principales aeropuertos de Brasil. Desde aquí, se tarda aproximadamente una hora y media o dos horas en llegar a Porto de Galinhas.
Es posible ir a Porto de Galinhas desde Recife en un servicio de transfer que se puede contratar directamente en alguna de las empresas que tienen caseta en el aeropuerto. Nosotros utilizamos este servicio para llegar, pero regresamos a Recife en autobús de línea.
La línea de autobús desde Recife hasta Porto de Galinhas la opera la empresa Expreso Vera Cruz. Existen actualmente dos líneas, 191 y 195 (esta última sale del aeropuerto).
✓ Recuerda consultar los horarios antes de organizar tus viajes, ya que las líneas pueden cambiar.
Es posible también que, en la propia parada, los taxistas te ofrezcan llevarte. Esto solo suele compensar en caso de que viajes con varias personas y puedas compartir el precio del servicio. Recuerda consultar siempre qué tarifa te van a aplicar para evitar sorpresas.
Una opción a tener en cuenta si no quieres quedarte a dormir es hacer una excursión a Porto de Galinhas desde Recife. Sale muy bien de precio y así podrías disfrutar de la playa sin complicarte demasiado.
¿Ya te han entrado ganas de visitar Porto de Galinhas? ¿A qué esperas para conocer una de las mejores playas de Brasil?
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.