Sol y playa. Mar y montaña. Selva desbordante y aguas cristalinas. Hay todo esto y muchas más cosas que ver en Paraty, el que es para nosotros el pueblo más bonito de Brasil. Uno de esos rincones poco conocidos, pero que no debes perderte si visitas el país y te encuentras en el estado de Río de Janeiro.
Paraty es una pequeña ciudad costera que tiene mucho que ver. Nosotros no somos grandes amantes de las ciudades y nos gusta más la naturaleza de lugares como Bonito, en Mato Grosso, o las increíbles cataratas del Iguazú, pero el pueblo de Paraty nos dejó sencillamente enamorados. Desde que fuimos, le recomiendo a todo el mundo visitarlo como un imprescindible del país.

Qué hacer en Paraty
La ciudad ofrece todo tipo de actividades, tanto para los amantes del mar, como para los que prefieren la montaña. Vamos a dejarte algunas ideas que ver en Paraty para disfrutar de la ciudad y que fueron la base de nuestro viaje:
- Free tour por el centro histórico: si quieres que te expliquen bien todo.
- Excursión en barco por las islas. Un imprescindible para nosotros.
- Ruta en todoterreno por las cascadas. Ideal si quieres conocer la selva circundante.
- Visita a una destilería típica de la zona. Suele estar incluido en algunas excursiones.
- Excursión a Trindade, zona con playas maravillosas que nos enamoraron.
✅ Para visitar Paraty y conocer los alrededores vas a necesitar varios días. En nuestra opinión, son necesarios un mínimo de cuatro días para conocer la zona de Paraty, Brasil.
Contexto histórico de la ciudad

Paraty es una localidad colonial que vivió su apogeo como puerto durante el ciclo del oro de Brasil. Por aquí pasaba el Caminho do Ouro o Estrada Real, que unía Ouro Preto, en Minas Gerais, con Río de Janeiro.
Las calles de Paraty se diseñaron teniendo en cuenta las mareas, por lo que sus avenidas empedradas pueden resultar todo un desafío para los paseantes, que tienen que luchar contra las piedras resbaladizas, el agua y la inclinación.
✅ Paraty es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a su gran belleza y su excelente estado de conservación.

Qué encontrarás al visitar Paraty
En plena Serra da Bocaina, Paraty es un rincón en el que parece que no ha pasado el tiempo. Su zona centro, toda peatonal, tiene un encanto peculiar, con un empedrado imposiblemente irregular que hace que las mesitas de los cafés se tambaleen, callejuelas estrechas que se iluminan por la noche y avenidas con agua de lluvia estancada que regala reflejos de belleza incomparable.

✓ Merece la pena sentarse en cualquiera de los establecimientos con terraza para, simplemente, ver la vida pasar, disfrutando de un café o un helado en una mesita tambaleante.
Las calles de Paraty son ridículamente fotogénicas, por lo que los aficionados a la fotografía quedarán encantados. A diferencia de muchas poblaciones en Brasil, los cables del tendido eléctrico no sobrevuelan los edificios ni atraviesan las calles, lo que mejora las fotografías.

Las casas son una sucesión de pequeñas edificaciones blancas con detalles de colores y faroles que iluminan los lugares con encanto.

Al caer la noche, los vendedores callejeros inundan todos los rincones de colgantes, dibujos, pendientes y baratijas variadas que, junto con las numerosas tiendas, aseguran entretenimiento por largo rato.
Qué ver en el centro de Paraty

Paraty es el lugar ideal para callejear sin rumbo fijo, disfrutando del ambiente. Estas son algunas de las opciones que ver en Paraty centro:
- Cais de Paraty con sus escunas
- Praia do Pontal
- Igreja da Matriz
- Casa da Cultura
- Iglesia de Santa Rita de Cássia
✓ El centro histórico de Paraty está cerrado al tráfico, por lo que no se puede acceder en vehículo ni aparcar.
En el Cais de Paraty esperan las escunas, las grandes embarcaciones que realizan excursiones compartidas por la bahía. Más allá del centro histórico, al otro lado del Ponte do Pontal y junto a la Praia do Pontal, es posible pasear junto a los barquitos, cada cual más colorido y destartalado, que se alquilan por jornada para los paseos privados.

Por el camino se puede parar en la Igreja da Matriz para observar su arquitectura, o visitar la Casa da Cultura, con exposiciones de artistas y cultura local. Tampoco debe dejarse pasar la iglesia de Santa Rita de Cássia. La oferta gastronómica es variada, con comida por kilo, especialidades extranjeras y productos del mar.
✅ Te recomendamos que hagas un free tour como este para conocer mejor el centro de Paraty.
Excursiones desde Paraty: mejores opciones
Aunque Paraty es un pueblo con encanto propio, sus alrededores ofrecen maravillas naturales que merece la pena visitar. Hay varias opciones, desde paseos en barco por la bahía, a alguna de las excursiones por cascadas en todoterreno o playas.
- Si eres amante de la playa, te recomendamos visitar Trindade, un pequeño pueblecito a unos 25 km de Paraty que ofrece opciones de playa para todos los gustos.
- Para los amantes de la naturaleza, también hay excursiones en jeep por la Serra da Bocaina.
- Si te gusta la cachaça, también es posible visitar alguna destilería o alambique y hacer degustaciones.
- Un imprescindible para nosotros es hacer una excursión en barco por las islas de la bahía. Fue nuestra excursión favorita.
El Camino del Oro desde Paraty
Durante la época del Ciclo del Oro, se construyó una vía llamada Estrada Real que permitía a la Corona Portuguesa trasladar las mercancías desde el centro hasta la costa del país.
La ruta unía Paraty con ciudades de Minas Gerais como São João del-Rei o su vecina Tiradentes.
Para poder visitar el Camino del Oro solo se puede hacer con guía, ya que está en terrenos privados. Puedes consultar en la oficina de turismo para buscar algún profesional que te lleve a la ruta.
Qué ver en los alrededores de Paraty: Trindade
Una de las mejores cosas que hacer en Paraty es visitar Trindade, a poca distancia en coche.
✅ Para llegar a Trindade desde Paraty se accede por una tortuosa carretera que a la llegada al pueblo atraviesa una zona rocosa con un riachuelo en su desembocadura junto a la playa. En días de sol no hay mucho problema, aunque suponemos que con lluvia será otra cosa muy distinta. También puedes ir con una excursión organizada desde Paraty.

El pueblo, en su día un lugar de pescadores, es ahora un centro turístico lleno de tiendas y aparcamientos que ofrecen dejar el coche todo el día, baño y ducha por un módico precio. Poco queda ya de su fama de pueblo tranquilo, lleno de surfistas y hippies.
En la Praia dos Ranchos, con fácil acceso desde el pueblo, se apelotonan las sillas y chiringuitos para sentarse en la playa a tomar algo.
Es necesario alejarse del bullicio y seguir caminando por la lengua de arena para encontrarse, ahora sí, con una frondosísima vegetación que acaricia la costa, regalando un paisaje que, de alguna manera, recordaba al que vimos en Cape Tribulation, en Australia. Aquí, selva y mar se unen en un espectáculo visual que deja sin aliento.

Por falta de tiempo no visitamos el resto de playas más alejadas del centro, como la Praia do Cachadaço, con su piscina natural, por lo que tendrá que quedar para otra visita.
✅ Si lo tuyo son las playas, entonces tienes que visitar Natal, la preciosa isla de Ilhabela o conocer el caribe brasileño en Porto de Galinhas.
Cuándo ir
Es mejor visitar Paraty fuera de la temporada alta (diciembre, enero y febrero), para poder pasear con tranquilidad por las calles y escoger alojamiento y excursiones con calma.
Nosotros fuimos en noviembre y a mitad de semana, por lo que disfrutamos del pueblo sin aglomeraciones. Por lo que nos comentaron los guías, durante el verano brasileño (meses de diciembre-enero) el pueblo se llena de turistas, pues está de moda como destino turístico nacional.

Dónde alojarse
En cuanto al alojamiento, existen gran variedad de pousadas (alojamientos pequeños de dos o tres plantas y trato familiar) junto al centro, que en ocasiones también ofrecen aparcamiento y suelen tener desayuno. Nosotros nos alojamos en la Pousada dos Contos. Muy bonita, muy tranquila y muy bien situada. La recomendamos.
✓ Los alrededores del centro son zona azul de aparcamiento, por lo que hay que tenerlo en cuenta si se busca un alojamiento cerca del centro o en el propio centro histórico.
Cómo llegar a Paraty
Paraty se encuentra a unas cuatro horas de Río de Janeiro y a otras cuatro horas y media de São Paulo, por lo que es posible llegar en coche desde ambas capitales.
✓ Si se llega a Paraty desde São Paulo por el camino de la sierra desde Aparecida, la ruta es sinuosa y en algunos tramos en mal estado, pero frondosa e impresionante, con un paisaje montañoso que deja sin aliento. La carretera de la costa es más larga, pero menos complicada.
✅ Si prefieres no ir en coche desde São Paulo o desde Río de Janeiro para no tener que conducir o alquilar un vehículo, también existen traslados desde las dos capitales. Te dejamos las opciones aquí:
Dónde comer en Paraty
Al ser un destino turístico, hay opciones para todos los gustos. Sin embargo, hay un sitio que a nosotros nos encantó y que creemos que tienes que probar sí o sí: la Emirados Esfiharia, donde puedes comer esfihas, una especie de minipizza de origen oriental que es muy popular en Brasil. Las hay saladas y dulces, por lo que te aconsejamos que pidas un par de cada tipo. Una auténtica delicia, de verdad.
Consejos para visitar la ciudad
- La oficina de turismo está justo a la entrada de la zona peatonal. En ella se pueden obtener mapas, información de las opciones de la región y el contacto de algún guía turístico con el que se pueden contratar excursiones.
- Para información sobre turismo, consultar esta página de Visit Brasil.
✅ ¿Estás organizando tu viaje por Brasil? Entonces tienes que consultar estos otros artículos:
Y si has llegado hasta aquí, recuerda reservar tu seguro de viaje para evitar imprevistos. Te dejamos un enlace con un descuento para que ahorres al contratar el tuyo.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
¿Qué te ha parecido nuestro artículo con todo lo que hacer en Paraty? Estoy segura de que te encantará esta ciudad maravillosa y con un aura excepcional.
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.
Tal cual lo describes y acompañado de las fotografías, parece un destino la mar de apetecible.
Sin duda! Está cerca de Río de Janeiro y es mucho menos popular (y en nuestra opinión, más autentico).
Ya me habían hablado de Paraty, pero después de ver las fotos he decidido que merece la pena visitarla.
Pues sí! Yo no lo conocía, y la verdad es que merece muchísimo la visita. Lo recomiendo mucho!
Maravilloso
Muchas gracias!
No lo conocía, me pareció muy interesante. Te escribiré un mail para que me des más detalles. Gracias!
Perfecto! Quedo a la espera 🙂
Hola, gracias por la info. Si combino Paraty con Ilha Grande tambien recomiendas también hacer 4 dias en Paraty? Lo que mas me interesa es conocer el centro histórico. La otra consulta es sin la excursión a Trindade es para ir con una niña de 5 años. Muchas gracias
Hola Andrea, gracias por escribirnos! Si lo que más te interesa de Paraty es el centro histórico, necesitarás menos días, puesto que es un pueblo muy pequeñito. Puedes dedicar un día a Paraty y otro a Trindade, por ejemplo. Te recomiendo que te quedes al menos una noche en Paraty, ya que el pueblo está muy bonito con las luces de las farolas. Yo creo que sí puedes ir con una niña de cinco años a Trindade, ya que es una zona de playa y tiene bastantes servicios, aunque tal vez alguna actividad, como senderismo, no os apetezca hacer porque la niña se canse.
hola raquel! hay playas bonitas en Paraty? o es necesario moverse para tirarse en la arena y nadar?gracias!
Hola! En Paraty hay playas, pero son del estilo playa urbana, no la típica playa paradisíaca que todos andamos buscando… Si quieres algo más especial, en Trindade, a poquita distancia de Paraty, tienen unas playas absolutamente espectaculares. También puedes hacer alguna excursión en barco por Paraty para que te lleven por la bahía, o tal vez contratar una lancha privada y que te lleve a alguna playa recóndita. Saludos y gracias por leernos!
muchas gracias por responder!
Gracias a ti, por leernos!
Gracias por esta nota tan completa, en septiembre estaré allí para correr la utmb y la verdad acabo de leer y me emocione mucho mas
Me alegro mucho de que te haya gustado nuestro artículo! Verás que Paraty te va a encantar, nosotros nos hemos quedado con ganas de volver de nuevo para hacer rutas como el Saco do Mamanguá, que nos quedó pendiente y dicen que es espectacular!
Hola ! Yo voy en febrero a recorrer paraty y se me está dificultad encontrar un traslado del aeropuerto de Río a paraty, cobran muy caro por soy sola, lo que vos recomendar cititatis es confiable ? Xq en Uber sale caro, un traslado privado también y el traslado compartido tengo que esperar de encontrar a alguien que quiera ir según una empresa que encontré. Mi vuelo llega a las 2 am, como para trasladarme tal vez del aeropuerto a la terminas de bus… alquilar un auto es una opción ? Es fácil manejar y la rutas ? Muchas gracias
Hola, nosotros hemos utilizado esos traslados alguna vez en Brasil y no hemos tenido problemas con ellos. En Uber sale caro porque es bastante distancia. Los autobuses en Brasil funcionan bastante bien, pero claro, tendrías que llegar a la estación y ver si tienes horarios que correspondan. La ruta hasta Paraty en coche no es de las más difíciles, aunque para conducir en Brasil creo que hay que estar muy acostumbrada a entornos con mucho tráfico y camiones, ya que es un tráfico muy pesado. Puedes leer este artículo sobre conducir en Brasil para ver si te ayuda. ¡Un saludo!
Parece una belleza, me recuerda a Olinda , lo vamos a visitar a la brevedad, parece muy seguro, es así???
Hola Mario, tiene un aire a Olinda, sí, aunque a mí me pareció más bonito Paraty.
Cuando yo fui me pareció un lugar muy seguro, de hecho al anochecer las calles están llenas de gente y el pueblo es muy fotogénico con las luces reflejadas en los charcos de agua. Seguro te encantará.
Iré a ubatuba ahora en febrero con mi señora y dos pequeños, pretendo ir dos días a paraty un día para recorrer el pueblo y otro para tomar un tour que me lleve a recorrer las islas, sabes como es ese tour, cuanto dura, si sería muy pesado para dos pequeños de 4 y 6 años y si solo pasan por fuera y te muestran las playas, o te puedes bajar un rato y nadar en alguna playa paradisiaca?
Muy completo tu informe, saludos
Hola Alejandro, la excursión en escuna que hice yo fue bastante larga, hicimos un par de paradas para bajar a la playa y en nuestro caso el barco llevaba una pequeña lancha hinchable para acercar a la gente a la orilla en caso de necesitarlo, ya que el barco se quedaba un poco más alejado. De todas formas, yo preguntaría con antelación si tenéis la opción de la lancha pequeña para acceder a la orilla, con los niños pequeños. Un saludo y gracias por leernos.
Excelente información
Mil gracias, visitaré Paraty
¡Me alegro mucho de que te haya resultado útil el artículo! Gracias por leernos.