Mejores rutas de senderismo de Madeira

Madeira es el paraíso de los senderistas: cascadas, montañas y rutas de senderismo que recorren la isla entre paisajes de un verde intenso, rodeadas de vegetación y naturaleza. Por eso, si te gusta caminar y tienes ganas, tendrás opciones infinitas. ¿Cómo escoger entonces qué rutas hacer? Te contamos cuáles son las mejores rutas de senderismo de Madeira que no te puedes perder.

✅ No olvides consultar nuestra guía completa para visitar Madeira.

Mejores rutas de senderismo de Madeira
Una de las rutas de senderismo de Madeira

Hay rutas de senderismo de Madeira con características que se adaptan a todo tipo de senderista: desde el más experto, hasta el principiante. Son en su gran mayoría rutas en una dirección, no circulares, por lo que se va y se vuelve por el mismo camino. Muchas están cerca de los pueblos de Madeira más bonitos.

¿Qué vas a ver en las rutas de senderismo de Madeira?

Levadas, el origen de los senderos

La mayoría de las rutas de senderismo de Madeira discurren por las levadas de agua, es decir, los canales de conducción construidos en Madeira para transportar el agua y abastecer las zonas más secas de la isla.

Túneles para canalizar el agua

Túnel en una de las rutas de senderismo de Madeira
Túnel en una de las rutas de senderismo de Madeira

Muchas de las rutas de senderismo de Madeira que acompañan a las levadas en su recorrido atraviesan distintos túneles excavados para la canalización del agua por las montañas. Los hay de longitudes y alturas diferentes, pero en casi todos es recomendable llevar una linterna.

Bosque de laurisilva, un paisaje único

El bosque de laurisilva de Madeira abarca aproximadamente el 20% de la extensión de la isla. Es una selva con 20 millones de años de antigüedad y uno de los grandes tesoros de Madeira, ya que contribuye en gran medida a la captación de agua y al verdor de la isla.

Su importancia radica también en su diversidad biológica y en las especies que solo se encuentran en los bosques de laurisilva de la Macaronesia, de los que ya hablamos en nuestros posts sobre Gran Canaria, o la isla de São Miguel.

Paisaje de las rutas de senderismo de Madeira
Las rutas de senderismo de Madeira suelen ir por las montañas

Valles y montañas para hacer rutas de senderismo en Madeira

Muchas de las rutas, tanto las que discurren junto a las levadas como las que no, se adentran en los valles que rodean a los picos más altos de la isla. Algunas de las rutas de senderismo de Madeira permiten también observar el paisaje desde las alturas, coronando las montañas más altas.

Levada de 25 Fontes PR6

Sin duda, la ruta de senderismo más famosa de Madeira. Si vas a hacer una sola, entonces que sea esta. La ruta de la Levada de 25 Fontes acompaña a la levada hasta alcanzar la cascada del mismo nombre, un conjunto de pequeñas caídas de agua (más de 25) que descienden por la pared provenientes de Paul da Serra, la mayor meseta de Madeira.

Levada de 25 Fontes
Levada de 25 Fontes
  • Grado de dificultad: intermedio, con algunos tramos estrechos que pueden provocar vértigo. Con lluvia puede ser resbaladiza.
  • Longitud de la ruta: 4,6 kilómetros (solo ida)
  • Punto de inicio: Aparcamiento en la carretera ER110 (aquí)

Características de la ruta de senderismo de Madeira más famosa

Sendero por la levada de 25 Fontes
Paisaje del valle de Ribeira da Janela

La ruta comienza en la carretera regional ER 105, en el municipio de Calheta, aunque no se llega a la levada hasta alcanzar la casa de abrigo de Rabaçal (os dejamos aquí la ubicación).

Para llegar hasta aquí, es necesario tomar un buen tramo de carretera por la que solo se puede ir a pie o en un minibús habilitado por el ayuntamiento de Rabaçal.

El minibús funciona de diez de la mañana a seis de la tarde, y la parada se realiza junto al cartel que indica los precios del servicio, justo antes de comenzar la carretera.

Nosotros recomendamos tomar el minibús para no cansarse antes de tiempo y reservar fuerzas para el tramo más bonito de la ruta, el que abandona la carretera y acompaña la levada.

✓ Sale más barato comprar ida y vuelta que los tramos de bus por separado.

Sendero entre brezos hacia 25 Fontes
Vegetación junto a la Levada de 25 Fontes

La ruta hacia la cascada de 25 Fontes acompaña la levada por un sendero lleno de vegetación, donde predomina el brezo, que impresiona por lo envolvente que es y por los paisajes que se obtienen del valle de Ribeira da Janela y su frondoso bosque de laurisilva. Cuando la luz se adentra por entre las hojas, el ambiente se vuelve muy especial.

✓ En algunos tramos, el paso junto a la levada es tan estrecho que no caben dos personas, por lo que hay que subirse a la propia levada para pasar.

Es una ruta relativamente sencilla, con un tramo de descenso de escaleras al inicio que luego hay que subir a la vuelta y algunos tramos en los que el espacio entre la levada y el barranco es reducido, por lo que se aconseja ir con precaución.

Cascada de 25 fontes
Cascada de 25 Fontes

El fin de la ruta llega a la maravillosa cascada de 25 Fontes, con su cortina de pequeñas caídas de agua. Recomendamos sentarse frente a la cascada y disfrutar durante un buen rato del entorno y de los pajaritos que intentan comerse las migas de los bocadillos de los senderistas. Pocos sitios de la isla tienen tanto encanto como este.

Cascada y poza de 25 Fontes
Cascada y poza de 25 Fontes

✓ Puedes realizar la ruta por la mañana y dedicar el resto del día a recorrer la costa sur de Madeira.

Alternativa a la ruta

Una segunda opción para comenzar la ruta es aparcar aquí en la carretera ER 211 y atravesar a pie un enorme túnel que desemboca en las cercanías de la casa de abrigo de Rabaçal. Esto alarga más la ruta, pero le añade un atractivo. En este caso, es necesario llevar linterna.

¿Qué llevar a la ruta de 25 Fontes?

  • Calzado de senderismo
  • Comida y bebida
  • Dinero en efectivo para el minibús

Al ser una ruta relativamente sencilla, solo es necesario llevar calzado adecuado y algo de comer y beber. Recomendamos llevar dinero suelto en efectivo para tomar el minibús.

✅ Si lo prefieres, también puedes hacer una excursión que te lleve hasta las 25 fontes y así no tienes que preocuparte de desplazarte hasta la zona. Yo la primera vez que vine hice una excursión y la segunda lo hice sola.

Levada do Risco PR6.1

Ruta de la Levada do Risco

Esta ruta de senderismo de Madeira es ideal para combinar con la anterior, ya que comparten tramos y es posible hacer las dos en media jornada, aprovechando el desplazamiento hasta el lugar, así como el importe del minibús, en caso de pagarlo.

La recompensa final es una altísima cascada enmarcada en un paredón de piedra, uno de los paisajes más característicos de Madeira que se puede alcanzar sin demasiado esfuerzo y en poco tiempo.

  • Grado de dificultad: intermedio, con las mismas características que la ruta de la Levada de 25 Fontes.
  • Longitud de la ruta: 3,3 kilómetros (solo ida)
  • Punto de inicio: el mismo que la ruta anterior, aquí.

Características de la ruta de Levada do Risco

Cascata do Risco
Cascada do Risco

Esta ruta de senderismo de Madeira comparte comienzo con la ruta de la levada de 25 Fontes. Se puede comenzar a caminar en la casa de Rabaçal, al igual que en la ruta anterior, o descender a pie por la carretera.

La ruta de la Levada do Risco discurre paralela a la ruta anterior y acompaña la levada a 1000 metros de altitud, hasta llegar a la cascada del mismo nombre, la Cascada do Risco.

A diferencia de la cascada de 25 Fontes, en esta ocasión nos tuvimos que conformar con verla desde la distancia, ya que aunque parece que el camino continúa, nos topamos con un antiguo túnel que está cerrado por seguridad.

Túnel hacia la Cascada do Risco

Desde el mirador habilitado, la cascada se presenta como una larguísima caída de agua que forma un trazo banco sobre la piedra. Es un panorama completamente distinto al que ofrece 25 Fontes, pero igual de bonito. Según el momento del año y la cantidad de agua que lleve la Cascada do Risco, se parecerá más o menos a un trazo blanco en la pared.

Recomendamos sentarse en el mirador, disfrutar del entorno y observar la gran cantidad de aves que se acercan a los turistas en busca de comida. Pero recuerda, no se debe alimentar a los animales. Puedes consultar nuestro post sobre turismo responsable.

Ave en una de las rutas de senderismo de Madeira

Si nos fijamos lo suficiente, en la parte superior de la Cascada do Risco podemos ver otra cascada, más hacia atrás, que desemboca en la Lagoa do Vento, la laguna que alimenta a la Cascada do Risco.

Tras volver sobre nuestros pasos al punto de inicio, podemos comer en el pequeño restaurante de la casa de abrigo de Rabaçal antes de tomar el minibús de vuelta o emprender la subida a pie hasta el aparcamiento.

Restaurante para comer tras la ruta de 25 Fontes
Restaurante en la casa de abrigo de Rabaçal

Tienen comida sencilla pero muy rica, con zumos naturales y unas preciosas vistas al valle. Aquí también se encuentran los únicos baños de la ruta.

✓ Al ser las rutas de senderismo más famosas de Madeira, recomendamos llegar antes de las diez de la mañana para evitar los autobuses y furgonetas de las excursiones.

Cascata do Risco desde el mirador
Cascada do Risco desde lejos

Rutas alternativas en la zona

Dejando el coche en el mismo aparcamiento, tenemos varias alternativas de rutas que inician muy cerca de las más famosas:

Levada do Alecrim PR6.2

Una ruta de 3,4 kilómetros (solo ida) de dificultad media, cuyo comienzo se sitúa muy cerca de donde se toma el minibús, bajando un poco por la carretera y tomando el camino a la derecha.

Vereda de la Lagoa do Vento PR6.3

El inicio de esta ruta se encuentra al final de la carretera que desciende hacia la casa de abrigo de Rabaçal, paralela a la Levada do Risco, pero más arriba. Es un sendero difícil que llega hasta la laguna situada en la parte superior de la cascada do Risco, la Lagoa do Vento.

✓ Puedes consultar más rutas en el municipio de Calheta aquí.

Vereda dos Balcões PR11

Vereda dos Balcoes, una de las rutas de senderismo de Madeira más sencillas
Paisaje desde el mirador dos Balcões

Uno de los senderos de Madeira más sencillos, discurre por un camino muy agradable y llega hasta uno de los miradores más espectaculares de la isla. Es la oportunidad ideal para darse cuenta del corazón verde de laurisilva que posee Madeira.

  • Grado de dificultad: fácil
  • Longitud de la ruta: 1,5 kilómetros (solo ida)
  • Punto de inicio: Ribeiro Frio

Características de esta ruta de senderismo de Madeira sencilla

La ruta parte de Ribeiro Frio, en la carretera ER 103, que atraviesa la isla desde Funchal hacia el norte, pasando también por el desvío hacia Pico do Areeiro. Si venimos desde el sur, encontraremos poco antes de llegar un aparcamiento a la derecha de la carretera, donde podemos dejar el vehículo.

Lo siguiente que nos encontraremos antes de llegar al inicio de la ruta del Mirador dos Balcões es un vivero de truchas arcoíris, que se utiliza para su distribución por los cursos de agua de Madeira desde 1960.

Vivero de truchas en Ribeiro Frio
Vivero de truchas

En este vivero podemos observar a las truchas en sus distintos estados de desarrollo, ya que se separan por tamaños en diferentes tanques, de menor a mayor.

Tras dejar atrás el vivero y un restaurante, a la izquierda está la entrada del sendero de la Vereda dos Balcões. La ruta discurre junto a la levada de Serra do Faial y desemboca, tras un corto trayecto, en el impresionante Mirador dos Balcões, una ventana abierta al corazón de la isla sobre el valle de Ribeira da Metade.

Mirador de Balcoes

En los alrededores del mirador abundan los pajarillos, que saltan desde los árboles hasta la barandilla porque los visitantes les ofrecen comida, que compran en un puestecito al inicio del camino. Recuerda, de todas formas, que no se debe alimentar a los animales, pues fomenta la mendicidad y altera sus patrones de alimentación.

Las vistas desde este mirador son de las mejores de Madeira, puesto que, si no hay nubes, se pueden observar las cumbres de Madeira: el Pico do Areeiro, el Pico das Torres y el Pico Ruivo, el punto más alto de la isla.

Mirador dos Balcoes
Mirador dos Balcões

¿Qué llevar a la ruta?

  • Calzado cómodo
  • Algo de agua

Al ser una ruta muy sencilla, solo es necesario llevar calzado cómodo y ropa adecuada.

✓ Esta ruta se puede combinar con una visita al Pico do Areeiro, pues se encuentran en la misma carretera desde Funchal.

Rutas alternativas en la zona

Levada do Furado PR10

Es una ruta de 11 kilómetros (solo ida) y dificultad intermedia que también sale de Ribeiro Frío y acompaña la Levada do Furado. Finaliza en el mirador de Portela.

Levada do Caldeirão Verde PR9

Paisaje que rodea Caldeirao Verde
Cascada de Caldeirão Verde

Tal vez la segunda ruta de senderismo más famosa de Madeira, después de la que acompaña la Levada de 25 Fontes. Con algo más de dificultad que las rutas anteriores, es ideal para los que buscan una experiencia total (levadas, cascadas, túneles y gran altitud) sin ir a senderos demasiado difíciles.

  • Grado de dificultad: medio-alto
  • Longitud de la ruta: 8,7 km (solo ida y hasta Caldeirão do Inferno)
  • Punto de inicio: Parque Forestal das Queimadas, cerca de Santana

Características de esta ruta de senderismo de Madeira espectacular

La ruta que nos conduce hasta la cascada de Caldeirão Verde tiene su punto de inicio en el Parque das Queimadas, cerca de Santana. El sendero discurre junto a la levada con vistas hacia el valle desde muchísima altura y pasando por zonas en las que, según la época del año, cae más o menos agua rezumando por las paredes.

Túnel en la ruta hacia Caldeirao Verde
Túnel en la ruta hacia Caldeirão Verde

Esta es una de las rutas de senderismo de Madeira más bonitas, pues discurre junto a una levada del siglo XVIII que atraviesa el maravilloso bosque de laurisilva de la isla en su recorrido hasta Faial.

En algunos tramos del camino, las vistas a las montañas quitan el aliento. En otros, el agua cae por las paredes y es recogida por la levada, que discurre abierta para recogerla. Hay tramos en los que el camino es tan estrecho que, si te cruzas con alguien, tendrás que subirte a la levada para que pase.

Túnel en esta ruta de senderismo de Madeira

En esta ruta de senderismo de Madeira se atraviesan cuatro túneles en los que el techo es bajo y no hay luz, por lo que habrá que llevar una linterna si no quieres pasar un mal rato o darte un coscorrón.

Cascada de Caldeirao Verde

La recompensa final de esta ruta es la maravillosa cascada y laguna de Caldeirão Verde. La cascada, de 110 metros de altitud, aterriza en la laguna en medio de un paisaje verde que parece sacado de Jurassic Park.

✓ Aunque vimos gente bañándose, existe un cartel muy deteriorado que indica que está prohibido acercarse a la laguna, suponemos que porque se producen desprendimientos.

Si no quieres ir hasta el inicio de la ruta en coche, puedes ir con una excursión como esta.

Ruta hasta Caldeirão do Inferno

Sendero hacia Cadeirao do Inferno

Si tienes ganas de seguir caminando, la ruta no se acaba aquí, sino que continúa hasta una segunda cascada situada a 2,2 kilómetros de la primera, la cascada de Caldeirão do Inferno.

Este tramo es más complicado que el anterior, con más túneles y escalones, y conduce hasta una cascada en una garganta muy profunda y estrecha.

¿Qué llevar a la ruta?

  • Calzado antideslizante
  • Linterna, mejor frontal
  • Chubasquero
  • Dinero en efectivo

Hay que llevar calzado antideslizante y cerrado. También recomendamos llevar linterna para los túneles, ya que la del móvil se queda corta. Para estos casos, nosotros llevamos unas linternas frontales para tener las manos libres. Es recomendable llevar un chubasquero.

Túnel en la ruta de la levada del Caldeirao Verde

✓ En el parque das Queimadas hay que pagar por el aparcamiento y por ir al baño. También hay una pequeña cafetería que suele estar bastante abarrotada. Es buena idea llevar dinero suelto en efectivo.

En el Parque Forestal das Queimadas también encontrarás la Casa de las Tradiciones Madeirenses, una construcción tradicional típica de la zona de Santana, con tejado de paja.

✓ Puedes combinar esta ruta con una visita al noreste de la isla, pues está cerca de Santana.

Vereda da Ponta de São Lourenço PR8

Vereda de la Ponta Sao Lourenço, una de las rutas de senderismo de Madeira más diferente
Ruta de senderismo hacia Ponta de São Lourenço

El sendero de Ponta de São Lourenço es completamente diferente a los demás, ya que discurre por la península de São Lourenço, la punta más oriental de Madeira, junto a acantilados, cabos y paisajes marinos imperdibles.

  • Grado de dificultad: medio
  • Longitud de la ruta: 3 km (solo ida)
  • Punto de inicio: aparcamiento de la Ponta de São Lourenço (aquí)

✓ El aparcamiento en Ponta de São Lourenço es muy amplio, pero se llena con facilidad en temporada alta por la cantidad de turistas que visitan la zona.

Características de la ruta de senderismo de Madeira más diferente

Vistas de la ruta de senderismo por Madeira en Ponta Sao Lourenço
Ponta de São Lourenço

Se trata de un trekking espectacular por la zona más inhóspita y árida de la isla, la península de São Lourenço, de origen volcánico.

El camino avanza entre acantilados hasta llegar al último punto al que se puede acceder a pie. Más allá se sitúan el islote del Desembarcadero o de Cevada y el islote del Faro o de Fora.

Islotes de la Ponta Sao Lourenço

Aunque el sendero no es complicado, al transcurrir pegado a los acantilados es necesario ver bien dónde se pisa y llevar calzado que no resbale. Como es una zona árida, además, no tiene árboles, por lo que el sol y el viento pegan fuerte y no hay lugar para resguardarse.

La cara norte de la península de São Lourenço cuenta con unos acantilados escarpados en los que golpean las olas en un espectáculo sin igual.

Ponta de Sao Lourenço
Acantilados de la cara norte de Ponta de São Lourenço

La zona tiene una gran relevancia medioambiental, es una zona protegida desde 1982, cuando se creó el Parque Natural de Madeira, y forma parte de la Red Natura 2000.

En la zona se pueden ver con bastante facilidad cernícalos sobrevolando, así como otras aves y gran cantidad de pequeños reptiles. Además, si tienes mucha, mucha suerte, podrás ver alguna foca monje, una foca que está en peligro de extinción y tiene su residencia en el archipiélago de Madeira.

Vistas de esta ruta de senderismo de Madeira
Ponta de São Lourenço y Casa do Sardinha al fondo

El final del recorrido se sitúa en Casa do Sardinha. Aquí podrás tomar fuerzas en el bar antes de regresar por el mismo camino hacia el aparcamiento. Aunque hay gente que sigue más allá, ese tramo no forma parte del sendero habilitado.

¿Qué llevar a la ruta?

  • Agua y comida
  • Protector solar
  • Sombrero
  • Calzado antideslizante

Al ser una ruta en la que no es posible resguardarse del sol, es imprescindible llevar agua, protector solar y sombrero. También es necesario llevar calzado con buen agarre y algo para comer por el camino.

✓ Puedes combinar esta ruta con una visita a Machico y a la zona suroeste de la isla de Madeira.

Otras excursiones de senderismo por Madeira:

También es posible realizar excursiones que te acompañan por distintas rutas de senderismo por la isla. Te dejamos algunas opciones:

Y tú, ¿has hecho alguna otra ruta de senderismo de Madeira que crees que debe estar en esta lista? Puedes dejarla en comentarios.

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

Avatar de Raquel Lugo

1 comentario en «Mejores rutas de senderismo de Madeira»

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad