Cuando piensas en la isla, seguro que imaginas cascadas, acantilados y vegetación desbordante. Y es así. Pero también hay municipios con encanto y localidades que no te puedes perder. Te dejamos nuestra lista de pueblos de Madeira más bonitos que tienes que visitar durante tu viaje.
Madeira tiene un montón de pueblecitos pintorescos, la mayoría junto a la playa o encaramados a grandes acantilados. Muchos son lugares con encanto en los que puedes alojarte unos días para desconectar del mundo.
✓ Recuerda que puedes consultar nuestro artículo con la guía para visitar Madeira y también este otro que hemos redactado con rutas de senderismo por la isla.
Funchal, toda una ciudad
Empezamos por la capital, aunque no sea un pueblo propiamente dicho, ya que por tamaño y extensión es toda una ciudad. Aunque si nos alejamos de los resorts y nos enfocamos en el centro histórico, la sensación cambia completamente.
Para conocer el lado más auténtico de Funchal podemos empezar la visita en el Mercado dos Lavradores, donde curiosear entre puestos de fruta multicolor y productos locales.
También podemos visitar la catedral de Funchal, el Jardín Municipal o maravillarnos con la calle de Santa María, donde puedes cenar en alguno de los restaurantes o simplemente observar las puertas decoradas con motivos artísticos.
Puedes completar tu visita a la zona vieja en el Fuerte de São Tiago, de un llamativo color amarillo y que hoy en día alberga un restaurante.
✅ Lugares de Funchal que no te puedes perder:
- Monte, el funicular y los carros de cesto
- Mercado dos Lavradores
- Calle de Santa María con sus puertas decoradas
- Fuerte de São Tiago
- Jardín Botánico de Funchal
Câmara de Lobos, uno de los pueblos de Madeira más marineros
Este pequeño municipio pesquero destila ambiente marinero y es uno de los pueblos de Madeira más bonitos. En el pequeño puerto descansan las pequeñas barcas de colores y alrededor se distribuyen las viviendas, que van poco a poco subiendo ladera arriba, colonizando el acantilado.
Recomendamos caminar hasta el final del muelle para obtener la mejor vista del pueblo. Además, allí encontraréis uno de los elementos que no te puedes perder en Câmara de Lobos, la obra de Bordalo II “Lobo Marinho”, inaugurada en 2019 el Día Mundial de los Océanos.
Bordalo II es un artista que nos encanta, ya que representa en sus obras animales realizados con plásticos y otros productos de desecho para concienciar sobre la destrucción de la naturaleza. Otra de sus obras famosas es “Half Rabbit”, en Vila Nova de Gaia. Si te apetece conocer más sobre el autor, puedes ver aquí más obras de Bordalo.
Puedes parecer extraño que el nombre de la ciudad haga referencia a los lobos, pero hay que recordar que lobo marinho es foca en portugués, y este fue algún día el hogar de la foca monje, en peligro de extinción y que todavía puede encontrarse en las islas Desertas y, en ocasiones, en Ponta de São Lourenço. Sin duda, este es uno de los pueblos de Madeira más pintorescos y que debes conocer.
✅ ¿Dónde está Câmara de Lobos?
Câmara de Lobos se encuentra en el sur de la isla de Madeira, a unos 15 minutos en coche de Funchal.
✅ ¿Qué ver en los alrededores de Câmara de Lobos?
- Mirador de Cabo Girão
- Teleférico do Rancho
- Fajã dos Padres
Ponta do Sol, un pueblo de Madeira para ver atardecer
Otro de los pueblos de Madeira más bonitos y que hay que visitar. Como bien indica el nombre del pueblo, Ponta do Sol es un lugar fantástico para disfrutar del atardecer. Además, se considera que es el lugar con más horas de sol y más cálido de Madeira, puesto que aquí llegan los primeros rayos solares al amanecer.
Cuenta con una pequeña playa de arena negra protegida por un rompeolas y el muelle de Ponta do Sol, donde disfrutar del paisaje, pero poniendo atención a las olas, ya que vimos a alguno que se llevó una buena mojadura.
El muelle de Ponta do Sol se construyó en 1848, con ampliaciones en años posteriores en ambas direcciones. Ponta do Sol ha desarrollado en los últimos años una amplia oferta hotelera, por lo que es uno de los pueblos de Madeira más populares y es ideal para los que quieren descansar unos días junto al mar.
✅ ¿Dónde está Ponta do Sol?
Ponta do Sol es un pueblo situado en el suroeste de Madeira, a aproximadamente media hora en coche de Funchal.
✅ ¿Qué ver cerca de Ponta do Sol?
- Cascada dos Anjos
- Levada Nova
- Levada do Moinho
Calheta, un pueblo de Madeira que tiene playa
Calheta es uno de los pueblos de Madeira más populares entre los que buscan playa, pues cuenta con una de las poquísimas playas de arena blanca de la isla.
Se trata en realidad de una pequeña playa artificial dividida en dos fragmentos, uno a cada lado del arco formado por el rompeolas que protege la arena. Al otro lado del rompeolas encontramos también un pequeño puerto deportivo.
El municipio se desperdiga montaña arriba, regalando unas bonitas vistas sobre la playa y el rompeolas.
✅ ¿Dónde está Calheta?
Calheta está situado en el suroeste de Madeira, a cuarenta minutos de Funchal y más cerca del extremo oeste de la isla, Ponta do Pargo.
✅ ¿Qué hay cerca de Calheta?
- Levada das 25 fontes
- Levada do Risco
- Faro de Ponta do Pargo
Porto Moniz, el pueblo de las piscinas naturales
Uno de los pueblos más bonitos de Madeira, y tal vez también el más famoso, es Porto Moniz. Un destino turístico en sí mismo, este lugar es conocido por sus piscinas naturales de agua salada.
Porto Moniz cuenta con dos zonas de baño diferenciadas: las piscinas situadas a la izquierda (de pago) son un complejo de baño espectacular en el que puedes pasar el día a remojo y tumbado al sol. Este conjunto de pozas ha sido calificado en diversas ocasiones como las mejores piscinas de agua salada del mundo por diversos medios internacionales.
Las piscinas naturales de Porto Moniz situadas más a la derecha son gratis y están directamente labradas en la roca. Cuentan con menos servicios e infraestructura, pero parecen más auténticas y además tienen una pequeña cafetería en la que tomarse un helado junto a la orilla.
En Porto Moniz hay también un acuario y, por detrás de este, junto al helipuerto y el muelle, una de las vistas más impresionantes de Madeira hacia el islote de Ribeira da Janela.
Para obtener las mejores vistas de la ciudad puedes subir al Miradouro da Santinha (Mirador de la Santita), desde donde se puede observar todo el conjunto de piscinas naturales del pueblo y los acantilados que lo rodean. Sin duda, uno de los pueblos de Madeira mas espectaculares desde lo alto.
✅ ¿Dónde está Porto Moniz?
Porto Moniz se sitúa en el noroeste de la isla y es un buen punto de partida si decides alojarte en el norte de Madeira y recorrer esa zona desde ahí, sin tener que desplazarte todos los días hasta Funchal.
✅ ¿Qué visitar cerca de Porto Moniz?
- Mirador y playa de Ribeira da Janela
- Teleférico de Achadas da Cruz
Seixal, donde está la poza más famosa
Muy cerca de Porto Moniz encontramos Seixal, un pueblo de Madeira que puede presumir de contar con playa y piscinas naturales, todo un lujo que se encuentra en muy pocos sitios en la isla.
Las piscinas naturales están enclavadas en la roca, por debajo del pueblo. Son dos: la poza das Lesmas y la poza do Mata Sete. Seguro que te suena la foto, porque la poza das Lesmas es uno de los lugares más fotografiados de la isla y por esa razón Seixal es uno de los pueblos de Madeira que hay que visitar.
Más hacia el este se encuentran la playa de arena oscura y el muelle, que protege el arenal del oleaje; y además, desde esta zona hay unas vistas muy especiales, ya que se puede ver a lo lejos la cascada Véu da Noiva, una de las más famosas de la isla.
✅ ¿Dónde está Seixal?
Seixal se encuentra en la costa norte de la isla de Madeira, entre Porto Moniz y São Vicente. Está a unos cincuenta minutos de Funchal, por lo que puede ser buena idea alojarse en el norte para visitarlo.
✅ ¿Qué puedes ver cerca de Seixal?
- Cascada Véu da Noiva
- Fanal
São Vicente, donde puedes ver cuevas volcánicas
Si llegas a São Vicente desde Seixal, te impresionará el paisaje que te encontrarás nada más llegar, con una playa de arena oscura y unas pocas casas junto a la costa, rodeadas de altos acantilados.
En São Vicente podemos visitar el jardín de las Plantas Indígenas o las cuevas de São Vicente, un centro de vulcanismo que ayuda a comprender el origen de la isla a través de sus tubos de lava. De hecho, las cuevas son el principal atractivo de este pueblo de Madeira.
São Vicente se adentra por el valle hacia el interior, la sierra, hacia la Madeira montañosa, por una carretera que se puede continuar hacia el sur.
✅ ¿Dónde está São Vicente?
São Vicente se encuentra en el norte de la isla, aproximadamente en el centro de la franja de la costa norte. Se encuentra a aproximadamente cuarenta minutos de Funchal por la VE4, la carretera que atraviesa la isla de norte a sur y que es un excelente punto de acceso al norte de Madeira.
✅ ¿Qué hay que ver cerca de São Vicente?
- Cascada de Água d’Alto
- Mirador de Encumeada
- Rota da Cal
Santana, el pueblo de Madeira más bonito
Uno de los elementos más característicos que identifican la isla se puede encontrar en Santana: nos referimos a sus casas tradicionales, de tejado muy inclinado elaborado con paja y relativamente abundantes en esta zona y que convierten a Santana en uno de los pueblos de Madeira imprescindibles.
Quedan pocas casas tradicionales de Santana en buen estado de conservación distribuidas por el pueblo, por lo que el mejor lugar para verlas en todo su esplendor es junto a la Cámara Municipal, donde se conservan varias de estas edificaciones restauradas con sus colores originales y sus tejados de paja.
Las casas de este conjunto tienen distintos usos en la actualidad: floristerías, tiendas de artesanía, oficina de turismo…
En el resto de la localidad, si te fijas, todavía pueden apreciarse las antiguas estructuras reconvertidas con tejados metálicos o de teja, ocultas por nuevos colores o integradas en construcciones más grandes.
✅ ¿Dónde está Santana?
El pueblo de Santana está situado en el noreste de la isla, a algo más de cuarenta minutos de Funchal. Para llegar hasta allí, el camino recomendado es la VR1, que bordea la isla por el este. Se puede ir también por el interior, por la ER103, pero es carretera de montaña.
✅ ¿Qué hacer cerca de Santana?
- Teleférico de Rocha do Navío
- Levada do Caldeirão Verde
- Pico Ruivo
- Playa y complejo balnear de Faial
Machico, donde hay playas urbanas
Machico es otro de esos cotizados pueblos de Madeira en los que es posible disfrutar de la playa. En Machico tenemos dos playas, la de S. Roque de arena oscura, y la de Banda Além, que cuenta con arena amarilla traída de Marruecos. Desde el puente de Machico, junto a la orilla, es posible observar los dos arenales.
El pueblo de Machico se extiende por el valle del mismo nombre, formando un paisaje espectacular que se puede observar en todo su esplendor desde el Mirador del Pico do Facho. Desde aquí se puede ver también el despegue de los aviones del aeropuerto, situado muy cerca de la ciudad.
✅ ¿Dónde está Machico?
Machico está en la zona este de Madeira, a una media hora en coche desde Funchal. Es un buen punto de partida para explorar la parte más oriental de la isla y, debido a su tamaño, y cercanía con el aeropuerto, un buen lugar para alojarte en Madeira si buscas playa.
✅ ¿Qué ver cerca de Machico?
- Mirador do Facho
- Vistas al aeropuerto
- Caniçal
- Punta de São Lourenço
Caniço, el mirador de las islas Desertas
No muy lejos de Funchal se sitúa este pueblo de Madeira en el que destaca la estatua de Cristo Rei, un monumento que recuerda al de Río de Janeiro en tamaño reducido y que preside una escalinata que lleva a un cabo, Ponta do Garajau, con unas vistas muy especiales: desde aquí se pueden observar las islas Desertas.
En esta zona abundan los complejos hoteleros que se extienden por la costa hacia Ponta da Oliveira y los restos del Forte dos Reis Magos.
✅ ¿Dónde está Caniço?
Caniço se sitúa a menos de veinte minutos en coche de Funchal, por la costa sur de la isla hacia el este. Cuenta con una amplia oferta hotelera y de grandes complejos para los que buscan alojamiento fuera de la capital, pero a poca distancia de esta.
✅ ¿Qué hay que ver cerca de Caniço?
- Playa de Garajau (es posible hacer buceo en la Reserva Marina)
- Teleférico de Garajau
Curral das Freiras, un pueblo de Madeira entre miradores
Lo más probable es que Curral das Freiras lo veas de lejos, ya que las distintas vistas que ofrecen los miradores de los alrededores son algunos de los paisajes más bonitos de Madeira y muchas de las excursiones por la isla te llevan hasta allí.
Esta parroquia que forma parte del municipio de Câmara de Lobos está situada en un valle profundísimo, rodeada de montañas y con acceso relativamente complicado. El nombre de Curral das Freiras hace referencia a las monjas (freiras en portugués) que se refugiaron allí huyendo de corsarios que saquearon Funchal.
✅ ¿Dónde está Curral das Freiras?
Curral das Freiras se sitúa en el interior de la isla, rodeado de montañas y con multitud de miradores hacia el pueblo que te dejan sin aliento. Se tarda una media hora en coche desde Funchal, aunque tal vez prefieras no llegar hasta allí y quedarte en alguno de los miradores.
✅ ¿Qué ver en los alrededores de Curral das Freiras?
- Miradouro da Corrida
- Mirador da Boca dos Namorados
- Mirador de Eira do Serrado
¿Qué te ha parecido nuestro recopilatorio con los pueblos de Madeira más bonitos? Aunque ya sabemos que es una lista subjetiva, por lo que puedes decirnos en comentarios cuáles son, para ti, los que no deberían faltar aquí.
✓ No olvides consultar nuestro artículo con la guía completa para visitar Madeira para organizar tu viaje y este otro artículo con las mejores rutas de senderismo por la isla.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.