Visitar el Roque Nublo

Si hay un lugar emblemático en Gran Canaria y símbolo para los isleños, es el Roque Nublo. Este enorme monolito situado a más de 1800 metros de altura es uno de los picos más altos de Gran Canaria y, sin duda, el más famoso.

✅ Consulta aquí nuestro post con los lugares que visitar en Gran Canaria

El Roque Nublo, símbolo de Gran Canaria

Qué es el Roque Nublo

El Roque Nublo es un monumento natural del interior de la isla de Gran Canaria, formado debido a la actividad volcánica de la isla. Se sitúa en la caldera de Tejeda, una vertiginosa caldera de hundimiento llena de picos escarpados, altísimos barrancos y formaciones rocosas, o roques, como el Roque Nublo o el Roque Bentayga.

Vistas de la zona de la caldera de Tejeda

Gran Canaria se formó a través de varios ciclos eruptivos. A uno de ellos se le denominó Ciclo Roque Nublo y fue cuando se formaron los distintos roques o formaciones rocosas con los materiales emitidos durante la erupción.

✓ La caldera de Tejeda se formó tras el hundimiento de un gigantesco cono volcánico en el centro de la isla y es un ejemplo a nivel mundial de este tipo de formaciones.

La Rana y El Fraile

El Fraile y La Rana
El Fraile, La Rana y el Roque Nublo

El Roque Nublo no es la única formación rocosa que se puede apreciar en la ruta de senderismo que llega hasta sus pies, ya que a su lado se encuentran también otras dos figuras muy populares: El Fraile y La Rana.

Roque El Fraile
El Fraile

La verdad es que, para ser sincera, a La Rana no le veo mucho parecido con el animal, pero el nombre de El Fraile sí le viene como anillo al dedo a la roca, pues parece un hombre rezando.

Altura

Se estima que el Roque Nublo tiene una altitud de 1813 metros (metro arriba, metro abajo, según las fuentes que consultes). Es el tercer pico más alto de Gran Canaria.

El Fraile con el Pico de las Nieves de fondo
El Fraile con el Pico de las Nieves de fondo

Hasta hace poco tiempo se creía que el pico más alto de Gran Canaria era el Pico de Las Nieves, con 1949 metros de altitud, aunque ahora se considera que el más alto es el Morro de la Agujereada, con 1956 metros de altura y situado muy cerca del anterior.

De todas formas, aunque el Roque Nublo no sea el pico más alto de Gran Canaria, es el más popular.

Subir al Roque Nublo

Sendero al Roque Nublo
Senderos en el Roque Nublo

El sendero para llegar al Roque Nublo comienza justo delante del aparcamiento. Tiene una longitud de aproximadamente kilómetro y medio en cada dirección y se tarda cerca de media hora en llegar a la plataforma rocosa superior.

Sendero entre pinos hacia el Roque Nublo

✓ Si subes al atardecer, ve con algo de margen de tiempo para poder sacar fotos del paisaje.

Es un sendero sencillo y ascendente entre pinos y con unas vistas espectaculares hacia la izquierda. Al atardecer, el sol confiere un tono dorado a las montañas, dándole un aspecto casi mágico.

Atardecer en el sendero hacia el Roque Nublo

A medida que nos aproximamos a la cima, el sendero se vuelve algo más escarpado y pedregoso, aunque no tiene gran dificultad si vas con el calzado adecuado. El último tramo se realiza directamente sobre roca.

Al final del sendero hacia el Roque Nublo llegaremos a una explanada de piedra en la que se encuentra el monolito principal y La Rana, que es la formación rocosa más pequeña.

La Rana junto al roque principal

Una vez aquí, nuestra recomendación es la siguiente: respirar hondo, mirar al frente y disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares de toda Gran Canaria.

Atardecer en el Roque Nublo

Para nosotros, la opción ideal para subir al Roque Nublo es al atardecer, ya que las vistas desde allí arriba son impresionantes. Se puede ver la costa, el Teide con la silueta de Tenerife y la puesta de sol detrás de la isla vecina.

Atardecer durante el sendero

Aunque nosotros no pudimos comprobarlo porque había nubes hacia el sur, mis amigos canarios aseguran que se puede ver incluso Maspalomas. Se vea Maspalomas o no, el panorama de picos escarpados y acantilados que llegan hasta la costa es uno de los más bonitos de toda Gran Canaria.

Vistas del Teide entre nubes
El Teide desde Gran Canaria

Dónde está

El Roque Nublo se sitúa en el municipio de Tejeda, en el Parque Rural del Nublo, en pleno corazón de la isla de Gran Canaria.

El interior de la isla es montañoso y escarpado, por lo que se asciende mucho en altitud en muy pocos kilómetros. De hecho, desde el Roque Nublo se ve perfectamente la costa.

Costa de Gran Canaria

Cómo llegar al Roque Nublo

El Roque Nublo se encuentra en la zona cumbre de la isla de Gran Canaria, por lo que sí o sí tendrás que tomar una carretera con curvas y por bonitos barrancos. Pero eso no es necesariamente un inconveniente, ya que podrás disfrutar de preciosos pinares y de la fauna local. Desde Las Palmas de Gran Canaria se tarda aproximadamente una hora en llegar.

Pinares de Gran Canaria
Pinares de Gran Canaria

✓ En la zona abunda el pino canario, que tiene la capacidad de regenerarse tras el fuego. También vimos muchísimos cernícalos canarios sobrevolando los barrancos.

Cernícalo canario
Un cernícalo en los alrededores de Artenara

Roque Nublo desde Tejeda

Desde Tejeda se tarda aproximadamente media hora en llegar al Roque Nublo. Aunque el GPS ofrece varias opciones para subir, nosotros recomendamos ir por la carretera que pasa por Cruz de Tejeda y por el mirador Degollada de Becerra. Si vas con tiempo, podrás disfrutar de las increíbles vistas.

Dónde aparcar en el Roque Nublo

Distintas rutas de senderismo

En la carretera GC-600, justo en el punto donde debemos dejar el coche y comenzar a caminar, encontraremos un aparcamiento en el que caben unos cuarenta coches aproximadamente. En Maps, el aparcamiento aparece como “Aparcamiento de la Degollada de La Goleta”. Un poco antes hay espacio también para unos seis coches más.

Aunque parezca bastante, en temporada alta el aparcamiento puede quedarse pequeño y no es recomendable dejar el coche en el arcén, ya que es una carretera de montaña.

Qué llevar al Roque Nublo

Vista de la luna junto al roque

Lo que vas a necesitar en tu visita al Roque Nublo dependerá en gran medida de la hora a la que vayas. Hay que tener en cuenta que ahí arriba, al estar desprotegido, sopla el viento, por lo que será necesaria una chaqueta. Si vas por el día, recomendamos también protegerte del sol, porque pega muy fuerte.

Paisaje desde las alturas en Gran Canaria

En caso de hacer como nosotros y subir al Roque Nublo al atardecer para disfrutar de la puesta de sol y las estrellas por la noche, tendrás que llevar ropa de abrigo. Sí, hace frío. No hagas como yo, que no hice mucho caso y me encontré a trece grados por la noche con una chaquetita. Otros imprescindibles si vas a visitar el Roque Nublo de noche son los siguientes:

  • Una linterna (si es frontal, mejor)
  • Una manta o toalla para tumbarte
  • Algo para cenar (volverás tarde al hotel)

También recomendamos calzado cerrado deportivo, ya que el camino es sencillo, pero resbaladizo y con piedras sueltas, sobre todo en el último tramo.

Ver las estrellas desde lo alto

Ver las estrellas desde el Roque Nublo

Quedarte tras la puesta de sol en el Roque Nublo te regalará uno de los cielos más bonitos y nítidos de Gran Canaria. Si la luna lo permite, la Vía Láctea aparecerá en el firmamento como una estela blanca y espectacular.

Vía Láctea desde el Roque Nublo
La Vía Láctea

Nosotros aprovechamos nuestra visita para disfrutar de las Perseidas en el Roque Nublo. Casi no había luna, además, por lo que la noche fue de diez. Si tienes oportunidad, te recomiendo que disfrutes de alguna lluvia de estrellas desde allí.

Ver las perseidas desde el Roque Nublo
Una perseida recorre el firmamento

Para sacar fotos a la Vía Láctea, es recomendable contar con un trípode o apoyar la cámara en algún lugar firme. Hay que subir la ISO al máximo que te permita la cámara sin introducir ruido, poner enfoque manual y establecer una velocidad de obturación lenta, pero no demasiado para que las estrellas no salgan movidas.

La Vía Láctea desde Gran Canaria
La Vía Láctea desde Gran Canaria

A mí me funcionó bien una velocidad de obturación de diez segundos, con una ISO de 6400 y una apertura de 4.5, aunque lo ideal es contar con un objetivo más luminoso. Puedes ver más recomendaciones para sacar fotos por la noche en nuestro post sobre las auroras boreales.

Qué ver cerca del Roque Nublo

Pueblo de Tejeda
Pueblo de Tejeda

Si quieres aprovechar el día antes de visitar el Roque Nublo al atardecer, puedes aprovechar y conocer los pueblos de Artenara y Tejeda, de los que ya hablamos en nuestro post sobre los pueblos más bonitos de Gran Canaria.

Cerca del Roque Nublo también se encuentra el Pico de las Nieves, que hasta hace poco se creía que era el punto más alto de Gran Canaria.

Roque Bentayga
El Roque Bentayga en primer plano

Otra opción en los alrededores es el Roque Bentayga, otra de las formaciones rocosas famosas de Gran Canaria y que además era un lugar muy importante para los aborígenes canarios.

Un lugar muy popular para sacar fotos del Roque Nublo es la Ventana del Nublo, donde una formación rocosa enmarca al Nublo y forma una de las fotos más famosas de Gran Canaria.

Miradores para ver el Roque Nublo

Mirador de Unamuno en Artenara
Mirador de Unamuno

Si tuviese que escoger un lugar desde donde ver el Roque Nublo por primera vez, sería, sin duda, el Mirador de Unamuno en el pueblo de Artenara. El paisaje que se aprecia desde este punto concreto explica, de un solo vistazo, por qué Miguel de Unamuno lo describió como “tempestad petrificada”.

✅ Te dejamos aquí un montón de actividades que puedes hacer durante tu visita a Gran Canaria. ¡Te sorprenderá todo lo que puedes hacer en esta isla!

¿Conoces algún otro lugar imprescindible en Gran Canaria? ¡Puedes contárnoslo en comentarios!

Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

Avatar de Raquel Lugo

2 comentarios en «Visitar el Roque Nublo»

    • Sí que lo es, un lugar con unas vistas espectaculares y un cielo lleno de estrellas por la noche. Hacía años que no veía la vía láctea con tanta claridad, cada vez quedan menos sitios en los que es posible hacerlo y hay que aprovecharlo…

      Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad