En el norte de Portugal existe una pequeña ciudad llena de rincones históricos y expresiones artísticas que narran leyendas de tradiciones y milagros. Te contamos qué ver en Barcelos Portugal, un lugar donde las historias atribuyen a un gallo actos sobrenaturales.

Si estás haciendo una ruta por el norte de Portugal, Barcelos tiene que formar parte de tu itinerario. Es un lugar ideal para una visita de un día o un fin de semana y es posible conocer el pueblo a pie sin dificultades. Los lugares que ver en Barcelos que no te puedes perder son los siguientes:
Qué ver en Barcelos Portugal: Conjunto Monumental

La zona más bonita que ver en Barcelos se sitúa junto al río, en un entorno espectacular que parece sacado de otra época. Aquí se encuentran varios de los elementos más destacados, formando un conjunto muy visual. Son los siguientes:
- Iglesia Matriz
- Pelourinho
- Solar dos Pinheiros
- Puente medieval
- Pazo de los Condes de Barcelos
- Crucero del Gallo de Barcelos
Iglesia Matriz

La Iglesia Matriz, de la segunda mitad del siglo XIV, fue construida en un período de transición entre el románico y el gótico y eso se puede apreciar en su aspecto. Es Monumento Nacional. Merece la pena entrar para observar su bonito interior y los azulejos de sus laterales.
Solar dos Pinheiros

Una bonita casa medieval del siglo XV que perteneció a la familia Pinheiro (de ahí su nombre), que tiene relevancia por haber sido durante generaciones los alcaldes de Barcelos. Destacan sus dos torres y su maravillosa ubicación con vistas al río y la Iglesia Matriz.
Pazo de los Condes de Barcelos

La construcción más espectacular se corresponde con el antiguo pazo de los Condes de Barcelos, del siglo XV y actualmente en ruinas, que forma un museo arqueológico en el que se pueden ver elementos como lápidas y tumbas, grandes escudos y arcos.

El pazo se construyó por indicaciones del 8º Conde de Barcelos y 1º Duque de Bragança, D. Afonso. A pesar de su grandeza original que le daba aspecto de castillo, a lo largo de los siglos fue quedando en estado de abandono y en 1874 la Casa de Bragança cedió el edificio al municipio de Barcelos.

Es Monumento Nacional de Portugal desde 1910. Una auténtica maravilla. No permanece abierto todo el día, sino que se puede visitar de 9h a 17h.
Crucero del Gallo de Barcelos
Junto al pazo de los Condes e Barcelos se sitúa un crucero maravillosamente decorado en el que se relata la leyenda del gallo de Barcelos, por la cual los gallos forman actualmente parte de la tradición y la simbología de la ciudad.

Hace muchos años, un peregrino fue acusado injustamente de haber robado un objeto valioso de una mujer que buscaba vengarse de él por haberla ignorado. El juez estaba a punto de comerse un gallo asado cuando juzgó al peregrino, y este declaró que, para demostrar su inocencia, el gallo cantaría. Cuando lo estaban colgando en la horca, el gallo asado cantó y el juez, viendo el milagro, corrió hacia la horca para encontrarse al peregrino colgado, pero con vida, puesto que Santiago lo estaba sujetando por los pies.
En el crucero de Barcelos se puede observar esta escena labrada en piedra, con Santiago sujetando al peregrino ya colgado en la horca.

Casa da Azenha
Construido en 1892, este antiguo molino junto al río Cávado alberga hoy una exposición en una de sus plantas, mientras que en la otra funciona como punto de recepción para peregrinos del Camino de Santiago.
En esta zona de la ciudad también podemos encontrar el pelouriño de Barcelos, de finales del siglo XV o principios del XVI y de estilo gótico, y el Puente Medieval del siglo XIV que une Barcelos con Barcelinhos y es Monumento Nacional.
Capilla de Nossa Senhora da Ponte

Al otro lado del puente medieval del siglo XIV si sitúa una pequeña capilla, la capilla de Nossa Senhora da Ponte. Se construyó en 1328 y se reformó siglos después, en el XVII.
Y en la misma orilla, un poco más allá, hay una bonita playa fluvial en la que en verano hay sombrillas y hasta un chiringuito.
Edificio de la Cámara Municipal (Paços do Concelho)

Frente a la Iglesia Matriz encontrarás otro de los edificios más bonitos que ver en Barcelos Portugal, el edificio de la Cámara Municipal. El edificio actual es fruto de la unión y remodelación de diversos edificios anteriores: el Hospital do Espírito Santo que atendía a los peregrinos del Camino de Santiago, la Capilla de Santa María, la Iglesia de la Misericordia y la torre de la Cámara Municipal.
Frente a la Cámara Municipal se puede observar también una estatua de D. António Barroso realizada en bronce.
Largo Doutor José Novais

Aqui se encuentran la oficina de turismo y la Biblioteca Municipal, un bonito edificio del siglo XVI. Toda la plaza destila un encanto especial, con edificaciones tradicionales de bonitos azulejos.
Largo do Apoio
Una de las plazas más auténticas que ver en Barcelos es el Largo do Apoio. Alrededor de la fuente se sitúan distintas casas señoriales, como la de los Carmonas.
Torre da Porta Nova

Esta torre medieval era parte de la antigua muralla de la ciudad del siglo XV. Es la única de las principales puertas de la muralla que se conservan hoy en día y es Monumento Nacional.
La torre acoge actualmente un espacio para valorizar la artesanía de Barcelos y ejerce de mirador sobre la ciudad, desde el que se obtienen vistas del centro histórico y del río Cávado.
Calle António Barroso
Una de las calles más bonitas y típicas que ver en Barcelos es la Rua D. António Barroso. Aquí se combinan las edificaciones tradicionales con las tiendas más modernas, en medio de un ambiente muy animado.
Largo Doutor Martins Lima

Aquí desemboca la Calle de António Barroso y podemos encontrar varios edificios de interés, como el Teatro Gil Vicente, el teatro más antiguo de Barcelos del siglo XIX, o la capela de São Francisco.

En el largo Doutor Martins Lima también hay un conjunto escultórico llamado O Lugar dos Poetas (El Lugar de los Poetas) que representa a personalidades importantes como Gil Vicente o Camões.
Templo de Bom Jesus da Cruz

Uno de los lugares imprescindibles que ver en Barcelos Portugal es el templo de Bom Jesus da Cruz. Es de estilo barroco, del siglo XVIII, y está situado frente al Largo da Porta Nova, donde también se puede ver una preciosa fuente o chafariz del siglo XVIII.
Si continuamos caminando por la parte posterior de la iglesia podremos disfrutar del jardín de la Avenida da Liberdade y del Jardim Velho (Jardín Viejo), un auténtico oasis verde en el que hay también un antiguo palco de música.
Qué ver en Barcelos Portugal: Jardín das Barrocas

Frente al templo de Bom Jesus da Cruz se sitúa uno de los jardines más bonitos que ver en Barcelos, el jardín das Barrocas o Passeio dos Assentos (Paseo de los Asientos). Un pequeño oasis monumental lleno de flores de colores vivos y donde hacer algunas de las fotos más bonitas de la ciudad.

El jardín fue construido en el siglo XVIII en estilo rococó y es uno de los lugares que más nos gustaron en la ciudad. Con la iglesia y la fuente de telón de fondo, sin duda uno de nuestros sitios favoritos.
Campo de la Feria

El Campo da Feria (Campo de la Feria) se transforma una vez a la semana para celebrar uno de los mercados más antiguos de Europa, que se realiza desde 1412. ¡Ahí es nada! En la feria se pueden adquirir desde productos de la huerta hasta elementos de artesanía.
El resto de la semana es utilizado por los locales para aparcar en el centro y el único elemento distintivo es la bonita fuente (chafariz) del siglo XVII situada en el centro.
Qué ver en Barcelos Portugal: edificio e iglesia de la Misericordia

Antiguamente convento Capuchino y después propiedad de la Santa Casa de la Misericordia, la iglesia forma parte de un edificio alargado situado frente al Campo de la Feria y junto al Parque da Cidade (Parque de la Ciudad).
Qué ver en Barcelos Portugal: parque da Cidade
Un bonito oasis verde en medio de la ciudad, situado junto al edificio de la Misericordia. Un buen lugar para pasear junto al estanque, sentarse en un banco a la sombra o acudir a la Muestra de Artesanía y Cerámica que celebran en la ciudad desde hace ya muchas ediciones.

Qué ver en Barcelos Portugal: arte y cultura
La artesanía forma parte de la esencia de la ciudad de Barcelos. No en vano, Barcelos recibió el premio de Destino de Turismo Cultural Sostenible en 2019 y los elementos artísticos se dejan sentir en toda la ciudad.

Por sus calles han diseminado numerosos elementos iconográficos que forman parte de la cultura tradicional de Barcelos mediante un programa que instaló 19 figuras realizadas por el escultor Albino Miranda, que representan reproducciones de obras de distintos artesanos de Barcelos a tamaño gigante.
Así, en distintos puntos de la ciudad pueden encontrarse coloridas esculturas que representan gallos, músicos, medusas, cabras, cabezudos… Un recorrido por la iconografía tradicional de Barcelos a tamaño gigante.

Otros lugares que ver en Barcelos Portugal
- Museo de Olaria: un museo que recoge más de nueve mil elementos de cerámica y alfarería portuguesa.
- Iglesia de Nossa Senhora do Terço: ubicada frente al Campo de la Feria, es parte de un convento y se construyó en 1707.
Dónde comer en Barcelos Portugal
Nosotros hemos ido varias veces a Barcelos y hemos repetido restaurante: Casa dos Arcos, en R. Duques de Bragança 185. Tiene un ambiente muy agradable en una casa antigua y los platos son muy, muy sabrosos. Recomendado.

Qué ver cerca de Barcelos Portugal
En los alrededores de Barcelos hay distintos monumentos que se pueden visitar en caso de pasar varios días por la zona:
- Escalinata de Cambeses: una escalinata del siglo XIX con siete capillas en las que se procesiona haciendo alusión a la pasión de Cristo.
- Balneario de Pena Grande: un balneario de la Edad de Hierro que es monumento nacional desde 1986.
- Santuario de Nossa Senhora da Aparecida: construido en el lugar donde se dice que tuvo lugar una aparición mariana.
- Lagoas de Enxate: una zona de cascadas y naturaleza en el monte de S. Mamede.
- Convento de San Salvador de Vilar de Frades: un bonito monasterio de estilo manuelino.
Puedes obtener más información sobre rutas en los alrededores en la página web del municipio de Barcelos.

Otras ciudades del norte de Portugal que no te debes perder:
- Qué ver en Viana do Castelo (35 kilómetros)
- Visitar Braga (22 kilómetros)
- Qué ver en Guimarães (41 kilómetros)
- Descubrir Oporto (60 kilómetros)
- Vila Nova de Gaia (70 kilómetros)
- Valença do Minho, qué ver (83 kilómetros)
- Arcos de Valdevez, qué ver (66 kilómetros)
¿Qué te ha parecido nuestra recopilación de lugares que ver en Barcelos? ¿Te ha faltado algo? Puedes dejárnoslo en comentarios.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.