Oporto es una ciudad que nos encanta y a menudo hacemos alguna escapadita corta para callejear y descubrir las sorpresas que todavía no conocemos. Uno de los productos más internacionales de Portugal es, sin duda, el vino de Oporto.
Este vino dulce es el favorito de muchos, por lo que los turistas suelen aprovechar la escapada para visitar alguna bodega o cave, donde se pueden recorrer las instalaciones y hacer degustación de las variedades del producto.
Lo que mucha gente no sabe, sin embargo, es que las bodegas o caves no están en Oporto, sino en Vila Nova de Gaia, la ciudad justo al otro lado del río. Y es que a menudo, cuando aparecen panorámicas de la ciudad de Oporto en la televisión, lo que están enseñando en realidad no es otra cosa que Gaia vista desde el otro lado del puente.
✅ ¿Vas a pasar unos días en Oporto? Puedes conocer la ciudad con un tour gratuito como este.
Visita a Vila Nova de Gaia
En esta ocasión, aprovechando un festivo en Galicia, pusimos rumbo hacia Portugal sin tener nada organizado, para ver qué nos encontrábamos al llegar. Aparcamos en Vila Nova de Gaia en el primer parking que encontramos y caminamos un buen rato hasta el muelle o Cais de Gaia, para darnos cuenta finalmente de que en la propia zona había aparcamientos variados.
✅ También puedes hacer un free tour por Vila Nova de Gaia para conocer la ciudad.
De todas formas, la caminata nos regaló una de las vistas más bonitas del recorrido, puesto que pudimos disfrutar de la panorámica de la ciudad de Oporto desde lo alto del puente Luis I, que atraviesa el río Duero y une ambas ciudades desde el año 1886.
Bajamos hasta la orilla del río callejeando junto al puente y llegamos a la preciosa ribera, un lugar ideal para pasear y disfrutar de las múltiples terrazas y restaurantes.
En la propia ribera hay una oficina de turismo, y allí nos dirigimos para que nos orientasen sobre nuestra visita a una cave o bodega. Allí nos informaron un poco sobre los precios y características de cada una, y finalmente nos decantamos por Ramos Pinto, que fue fundada en 1880 y tenía una visita a una hora que nos venía bien.
✅ Si quieres reservar con algo de antelación y escoger el horario sin tener que depender de cuáles ofrecen visita en el momento, puedes adquirir aquí una visita a la bodega Cálem, una de las más famosas, y escoger el horario que prefieras.
Nos dirigimos a la bodega para reservar nuestra visita y, como todavía teníamos algo de tiempo antes de comenzar aprovechamos para pasear por la ribera y observar los edificios de las distintas bodegas o caves, para luego sentarnos frente al río y disfrutar de la vista de Oporto y de los rabelos, los barcos tradicionales que se utilizaban para transportar las barricas de vino desde las viñas, y que todavía descansan junto a la orilla.
Visita a una bodega o cave en Oporto
Tras disfrutar del paisaje, volvimos a la bodega para hacer nuestra visita. La primera parte de la visita a la cave Ramos Pinto nos llevó a la zona del museo, que es precisamente la antigua oficina de la empresa y que estuvo en funcionamiento hasta la década de los 80. Nos mostraron también el que era el despacho del propio Adriano Ramos Pinto, con una ornamentación curiosa y exagerada (lo mejor de todo, el baño).
Tras la visita a esta parte de las instalaciones nos llevaron hasta la bodega donde almacenan el oporto de variedad tawny, donde pudimos ver las enormes barricas donde se envejece el vino durante años. Tras esta parte de la visita, accedimos de nuevo al salón donde nos ofrecieron la degustación de oporto blanco y tawny, para que pudiésemos apreciar la diferencia.
Una vez finalizada la degustación, salimos de nuevo a la calle para comer en uno de los numerosos restaurantes de la zona de la ribera. Para los más modernos, el Mercado Municipal da Beira Rio también ofrece distintas opciones culinarias en un ambiente auténtico y cosmopolita.
Ya de regreso, aprovechamos el camino de vuelta para subir hasta el Jardim do Morro y el Mosteiro da Serra do Pilar para disfrutar de unas vistas todavía un poquito más elevadas. Sin duda, una excursión ideal para pasar el día.
✅ Si quieres hacer una ruta por Vila Nova de Gaia y conocer una bodega, puedes hacer una excursión como esta. ¡Si estás en Oporto, no puedes dejar de visitar la otra orilla y conocer sus vinos!
✅ ¿Estás de ruta por el norte de Portugal? No te pierdas estos artículos:
- Guimaraes, qué ver
- Arcos de Valdevez, qué ver
- Qué ver en Melgaço
- Valença do Minho, qué ver
- Visita a Viana do Castelo
- Conocer la ciudad de Braga
- Palacio da Breijoeira
- Qué ver en Chaves
- Qué ver en Barcelos
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.