Linhares da Beira: qué ver, dónde comer y donde dormir

Si quieres hacer una ruta por el Portugal más auténtico, las Aldeas Históricas son una buena opción para conocer un lugar anclado en el tiempo en la región Centro del país. En este artículo vamos a contarte qué ver en Linhares da Beira, un pueblecito encantador que no te dejará indiferente.

Calles con encanto en el pueblo

Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️

Dónde está Linhares da Beira

Linhares da Beira forma parte del municipio de Celorico da Beira, en el distrito de Guarda, que hace frontera con Salamanca en España. Está situado en la Región Centro de Portugal, en una zona montañosa y con la Serra da Estrela como telón de fondo.

Qué ver en Linhares da Beira

Este pintoresco pueblo medieval del siglo XII destaca imponente en el paisaje gracias a su castillo, levantado sobre una enorme roca granítica en lo alto del conjunto, sobre el valle del río Mondego. Pero el pueblo es más que su castillo. Vamos a contarte qué ver en Linhares da Beira durante tu visita.

✓ El pueblo se desarrolla entre tres plazas que ejercen de vértices del conjunto: el Largo da Misericordia, el Largo de São Pedro y el Largo da Igreja.

Calzada romana o Carretera de los Almocreves

Calzada romana en Linhares da Beira

Se sabe que los romanos pasaron por aquí y una de las muestras de ello es la calzada romana que encontramos al inicio del pueblo, junto a la escuela. Formaba parte de la vía que iba de Mérida a Braga, la Vía de la Estrella. Está hecha de granito y tiene unos cuatro metros de ancho, con unos 1300 metros de longitud.

Largo da Misericordia

Largo da Misericordia

Nada más llegar al pueblo nos encontramos el Largo da Misericordia, donde se sitúan algunos de los principales puntos de interés que ver en Linhares da Beira. Desde aquí ya podemos apreciar la estructura ascendente del pueblo, con las calles que van subiendo y el castillo al fondo.

Aquí encontramos ya la iglesia de la Misericordia, una de las fuentes del pueblo o una de las antiguas casas nobles, convertida hoy en hotel. Desde aquí iremos ascendiendo por las calles empedradas hasta llegar a la parte alta de la aldea.

Iglesia de la Misericordia

Iglesia de la Misericordia
Iglesia de la Misericordia

Es una iglesia románica antiguamente conocida como Iglesia de San Isidoro, hasta que desapareció esta parroquia y pasó a ser sede de la Misericordia del pueblo. Fue construida entre finales del XIII y principios del XIV, aunque pasó por una gran remodelación en 1622 que cambió notablemente su aspecto.

Es uno de los primeros edificios de Linhares da Beira, ya que se encuentra a la entrada del pueblo, en la plaza. Aquí cerca también hay una bonita fuente, de las varias que hay en el pueblo.

Una de las fuentes del pueblo
Una de las fuentes del pueblo

✓ En la aldea también existen varias fuentes de los siglos XII, XVI y XIX: la fuente Barbosa, la fuente de San Cayetano o la del Foro son ejemplos de ello.

Albergue y Hospital de la Misericordia

Era el antiguo albergue de peregrinos y posteriormente hospital de la Misericordia. Es un edificio relacionado con la leyenda de Dona Lopa, una viuda que vivía sola con su criada, que se decía que era el Diablo o que tenía tratos con él. San Antonio advirtió a Dona Lopa del peligro que corría y le aconsejó que le pusiese ceniza al pie de la cama para poder desenmascararla.

Albergue y Hospital de la Misericordia

Efectivamente, por la mañana había huellas de pie de cabra sobre la ceniza alrededor de la cama y la viuda descubrió que era el Diablo. Cuando fue descubierto, se lamentó de la intervención de San Antonio, que salvó el alma de Dona Lopa, que estaba a punto de perderse.

Hay varias versiones de la leyenda, que se puede encontrar escrita en diversos paneles y folletos, cada vez contada de una forma diferente. Sin duda, las dos gárgolas del edificio, una con forma humana y otra con forma de animal, fomentaron esta historia. En el edificio se puede ver, además, la figura de San Antonio.

Largo do Pelourinho o Picota

Largo do Pelourinho
Largo do Pelourinho

Aquí se encuentra uno de los elementos arquitectónicos clásicos de cualquier pueblo portugués que se precie. Este en concreto es del siglo XVI y con detalles manuelinos. Se empleaba para ejercer castigos e impartir justicia.

Frente al mismo se sitúa la antigua cárcel medieval y casa de la Cámara, así como el foro, hecho de granito y con una mesa rodeada por una bancada a la que se accede por tres peldaños.

Casa do Judeu (Casa del Judío)

Casa do Judeu

Edificio del siglo XVI en la Rua Direita que cuenta con un antiguo paso que una vez fue de estilo gótico y probablemente ejercía de entrada a la judería. Se cree que la judería estaba situada en la Rua do Passadiço y el Largo de Sao Pedro, y los judíos vivían ahí separados del resto de los vecinos cristianos.

La Casa del Judío es una de las más pintorescas que ver en Linhares da Beira y además tiene una de las ventanas manuelinas más bonitas del pueblo.

Oficina de turismo de Linhares da Beira

Inscripción en la oficina de turismo de Linhares da Beira
Inscripción en la pared de la oficina de turismo

Sí, la oficina de turismo también es un lugar que ver en Linhares da Beira, y no solo para obtener información para tu visita, sino por el lugar en el que se encuentra, la Capilla de Nosso Senhor dos Pasos. Si prestas atención, además, verás unas inscripciones misteriosas en la pared lateral.

Castillo de Linhares da Beira

Castillo de Linhares da Beira

Es un castillo medieval que se yergue sobre un peñasco enorme de granito a 820 metros de altitud y data de finales del siglo XI y principios del XII. Se trata de un castillo formado por dos recintos amurallados delimitados, seguramente uno para uso militar y el otro para posible refugio de los habitantes de la aldea.

Tiene dos torres, la Torre del Homenaje, rectangular, forma parte del segmento que separa los dos recintos y la Torre del Reloj, que está situada en la muralla exterior. En el interior del recinto hay también varias cisternas.

Recinto interior del castillo
Interior del castillo

✓ La torre del reloj alberga un particular mecanismo de reloj del siglo XVII con péndulos de piedra que todavía funciona.

Es posible recorrer su interior (cuando fuimos nosotros, las torres estaban cerradas) y acceder a la muralla por unas escaleras en la piedra. Desde lo alto del castillo se obtienen unas panorámicas que son de lo más bonito que se puede ver en Linhares da Beira.

Iglesia Matriz o Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Iglesia Matriz de Linhares da Beira

Se trata de una iglesia románica del siglo XII, aunque fue ampliamente reformada en el siglo XVII y su aspecto actual data de esa fecha. Posee todavía vestigios de la construcción inicial, como la puerta lateral, y alberga algunas pinturas en madera del pintor portugués Grão Vasco. Está situada muy cerca del castillo.

✓ También puedes localizar el Solar Pina Aragão o el Solar Corte Real, que hoy en día es un hotel. Los solares son lo que generalmente conocemos como casas solariegas.

Qué hacer en Linhares da Beira

Te dejamos una lista de actividades que puedes hacer en Linhares da Beira. Verás que algunas son para todos los públicos, y otras solo para unos pocos…

Seguir el circuito urbano

Seguir el circuito urbano

Si te fijas en el suelo, verás que de vez en cuando te encontrarás el símbolo de las Aldeas Históricas de Portugal en una pequeña medalla metálica sobre la piedra. Este símbolo va indicando una ruta por la ciudad que pasa por los principales puntos de interés que se pueden ver en Linhares da Beira. Aunque no es fundamental para conocer la aldea, sí que resulta divertido ir localizando los pequeños medallones.

Comprar algún dulce artesano

Se puede comer o comprar algo en el Largo da Igreja
Se puede comer o comprar algo en el Largo da Igreja

Sin duda, una de las cosas que tienes que hacer en Linhares da Beira es visitar algún negocio local y charlar un rato con sus habitantes, siempre amables y hospitalarios. Cuando fuimos nosotros era temporada baja, así que nos sentíamos como uno más.

Nosotros decidimos comprar unos dulces para el camino y tomarnos un café en Ti’Amélia, una pequeña tiendecita en el Largo da Igreja. Sus galletas de cacahuete estaban espectaculares.

Buscar las ventanas de estilo manuelino

Ventanas de estilo manuelino en Linhares da Beira
Ventana de estilo manuelino

En el pueblo destacan varias casas señoriales que presentan características arquitectónicas muy particulares, como son las ventanas y puertas de estilo manuelino. Una de las más bonitas se puede encontrar en la Casa del Judío, junto al arco que daba entrada a la judería. Pero hay otras que ver en Linhares da Beira y que puedes buscar a lo largo del pueblo:

  • En el Largo da Misericordia
  • En el Beco das Escadinhas
  • A lo largo de la Rua da Procissão
  • Por la Travesía de São Pedro
  • En la Rua do Passadiço

Nosotros recomendamos, sencillamente, ir fijándose en las edificaciones, puesto que muchas tienen puertas y ventanas bonitas, además de otros elementos arquitectónicos particulares. Ir descubriendo estos detalles es una de las actividades de Linhares da Beira más entretenidas.

Ventanas de estilo manuelino
Una de las ventanas del pueblo

Subir al mirador de Linhares da Beira

Si continuamos carretera arriba unos cuatro kilómetros y dejamos atrás el pueblo, llegaremos al mirador, a más de 1100 metros de altitud, ya en la ladera occidental de la Serra da Estrela.

Recomiendan subir para ver el atardecer desde allí, aunque nosotros no lo hicimos porque visitamos la aldea a mediodía. Dicen también que el cielo estrellado desde aquí es una maravilla.

✓ Para llegar hay que seguir la carretera de asfalto hasta llegar a unos bancos de piedra situados en lo alto del monte.

Para los valientes: hacer parapente

Que ver en Linhares da Beira

Una de las actividades más alternativas que se pueden hacer en Linhares da Beira es el parapente. El pueblo es famoso porque aquí se realizan diversos festivales anuales (aunque en agosto de 2022 se canceló por elevado riesgo de incendio). El punto de partida está cerca del mirador, en la ladera de la Serra da Estrela.

Dónde comer en Linhares da Beira

El restaurante más popular es Cova da Loba, en el Largo da Igreja, cuyo nombre hace referencia a la leyenda de Dona Lopa. Viendo el edificio por fuera, nadie diría el ambiente interior que tiene, que mezcla la tradición con lo moderno. Puedes consultar aquí la página web del restaurante.

Que ver en Linhares da Beira

Cuánto tiempo se necesita para visitar Linhares da Beira

Al ser un pueblo muy pequeñito, se ve en media jornada perfectamente. Es una buena idea combinar la visita a esta aldea con otra de los alrededores. Nosotros lo combinamos con Trancoso, que está a 40 kilómetros de distancia. Se puede hacer uno por la mañana y otro por la tarde.

✅ También puedes hacer una excursión desde Guarda para ver tres pueblos en un mismo día.

Largo da Misericordia desde el castillo
Largo da Misericordia desde el castillo

Cómo llegar a Linhares da Beira

Te dejamos una lista con las distancias principales para que decidas cómo llegar a Linhares da Beira:

  • De Salamanca a Linhares da Beira: unas dos horas de trayecto, por la A-62 y la A25.
  • De Oporto a Linhares da Beira: también dos horas aproximadamente, por la A1 y la A25
  • Desde Coimbra a Linhares da Beira: algo menos de dos horas, por la IP3 y la A25

A diferencia del pueblo de Piodao, el que es probablemente el más famoso de los doce, tiene acceso sencillo por carretera y buena comunicación con vías rápidas, por lo que es mucho más fácil llegar a Linhares da Beira.

✓ Puedes dejar el coche a la entrada del pueblo, cerca de la iglesia de la Misericordia y la escuela pública. Si no quieres liarte, también puedes reservar una excursión hasta aquí.

Castillo de Linhares da Beira

Dónde dormir en Linhares da Beira

Si optas por alojarte en este pequeño rincón de las Aldeas Históricas de Portugal, puedes quedarte en el Inatel Linhares da Beira, situado en el bonito Largo da Misericordia en el Solar de Linhares, un edificio del siglo XVIII rehabilitado.

Si vas a visitar más Pueblos Históricos de Portugal, puedes elegir dormir en alguno de los de mayor tamaño y desplazarte desde allí a los distintos pueblos. Nosotros optamos por hacer esto y dormir en Belmonte, que está a 65 kilómetros de allí. También puedes elegir dormir en Guarda.

✅ Te recomendamos que, si vas a Linhares da Beira, visites también alguna de las otras Aldeas Históricas o Pueblos Históricos de Portugal. Te dejamos la lista de todas:

✓ Por cercanía, la visita a esta aldea histórica combina bien con Trancoso y Marialva o Belmonte.

¿Ya los conoces todos? ¿Qué te ha parecido esta entrada? ¿Cuál de los lugares de Linhares da Beira te ha gustado más? Puedes mandarnos un mensaje o decírnoslo en comentarios.

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

Avatar de Raquel Lugo

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad