Qué ver en Viana do Castelo

Viana do Castelo es uno de esos lugares que a los gallegos nos quedan a tiro de piedra en Portugal. Cada vez que visitamos el país vecino confirmamos que es fuente inagotable de atractivos turísticos, y esta vez no fue la excepción. Tenemos amigos en Portugal, por lo que las visitas al país vecino siempre nos aportan reencuentros y buenas experiencias. ¿Qué mejor que disfrutar de una ciudad fantástica rodeados de buenos amigos?

Playa con el Fuerte al fondo

Partimos hacia Portugal para visitar Viana do Castelo temprano por la mañana para hacer una excursión de ida y vuelta, convencidos de que podríamos ver todo en un solo día. No fue así; como tenemos amigos en la ciudad, aprovechamos para quedar con ellos por la tarde, por lo que tuvimos que dejar para otra ocasión el volver para terminar el recorrido. Tampoco nos importó demasiado, pues la ciudad bien lo merece. Comenzamos entonces con nuestra pequeña ruta de descubrimientos sobre qué ver en Viana do Castelo:

Qué ver en Viana do Castelo en un día (o dos)

¿Cuántos días son necesarios para visitar Viana do Castelo? Aunque creemos que se puede hacer una visita de solo un día, también nos parece buena idea dormir en la ciudad para poder visitarla con calma y disfrutar tranquilamente de todos los lugares que ofrece. Por eso nos parece una opción ideal dedicarle un fin de semana a esta ciudad portuguesa.

Te dejamos una lista con los lugares más interesantes que ver en Viana do Castelo en 1 día o en un fin de semana. Hemos optado por mostrar también los alrededores de la ciudad, no solo el centro, por lo que sería conveniente contar con un coche para poder recorrer las afueras de la ciudad.

Santuario de Santa Luzia (Santuário do Monte de Santa Luzia)

Santuario de Santa Luzia en Viana do Castelo
Santuario de Santa Luzia

Uno de los imprescindibles que visitar en Viana do Castelo. Nosotros habíamos visto esta basílica mil veces desde la carretera, pero, por una cosa u otra, no habíamos subido nunca. El camino transcurre serpenteante por una carretera que asciende hasta llegar a la cumbre de la colina.

A mitad de camino, aprovechamos para detenernos en el pequeño mirador que nos encontramos y observar la ciudad desde lo alto. Al ser por la mañana nos daba el sol de frente, pero las vistas hacia la ciudad y el mar eran estupendas igual.

También nos detuvimos un poco más adelante para observar el lento transcurso del funicular que sube y baja al santuario. Es muy interesante verlo en funcionamiento, así que recomendamos que os pares un ratito para verlo pasar. Para los más valientes, también existe la opción de subir al monte por unas escalinatas, aunque nosotros preferimos subir directamente en coche.

Funicular de Santa Luzia
Funicular de Santa Luzia

Nada más llegar, resulta difícil escoger entre la grandiosidad del edificio y la belleza de sus vistas. El santuario, cuya construcción finalizó en 1959 y tiene una clara inspiración bizantina, merece ser observado con calma desde varias perspectivas. Los portugueses presumen de que sus enormes rosetones son los mayores de la península. Sea cierto o no, lo que más llama la atención es, sin duda, la gigantesca cúpula.

Ante la entrada del santuario se extiende una enorme escalinata que asciende hacia las puertas del edificio. A sus pies, un anciano fotógrafo retrata a los visitantes que lo deseen con su cámara de otra época. Si quieres llevarte un recuerdo del lugar, sin duda este será especial.

Aunque el interior de la iglesia es muy bonito, lo que más nos enamoró a nosotros fue la panorámica de la ciudad, el río y la sierra. De hecho, según la revista National Geographic es uno de los paisajes más bellos del mundo. Y es que este mirador es un lugar fundamental que visitar en Viana do Castelo.

Mirador Santa Luzia Viana do Castelo

Viana do Castelo desde Santa Luzia

Subir a al mirador de Santa Luzia es una de las actividades imperdibles que hacer en Viana do Castelo. En realidad, en el santuario hay dos miradores: uno a 30 metros cuyo acceso en enero de 2020 costaba 1,50 euros y otro a 60 metros, en lo alto de la cúpula, que costaba 2 euros. Por la diferencia de precio, nos fuimos de cabeza al de la cúpula.

Escalera de Santa Luzia en Viana do Castelo

Las escaleras para llegar al Mirador de Santa Luzia son tan estrechas y empinadas que han tenido que instalar un semáforo para indicar si se puede pasar o no, ya que es imposible dar la vuelta a mitad de camino si te encuentras a alguien. Para la gente con vértigo como yo, todo un desafío. Me dispuse a subir las escaleras con piernas temblorosas, pero ansiosa por descubrir lo que me esperaba allá arriba.

Santa Luzia en Viana do Castelo

Tras una subida que parecía no tener fin, llegamos finalmente a la ansiada recompensa: unas vistas panorámicas de 360 grados hacia el mar, la ciudad y la montaña. ¿Qué más se puede pedir? A pesar del viento matutino, hacía sol y el mirador resultaba muy agradable. Decidimos disfrutar con calma del espectáculo, sin prisas por recorrer de nuevo aquellas escaleras infernales.

Panorámica de Viana do Castelo desde el Santuario

Cuando nos cansamos del viento y bajamos de nuevo a suelo firme, nos tomamos un café junto al santuario, donde hay una pequeña cafetería y servicios varios, además de una zona ajardinada y un pequeño aparcamiento donde dejar el coche.

✅ Seguro que también te gustará nuestro post sobre qué ver en Sintra.

Convento de San Francisco do Monte

Convento de San Francisco do Monte en Viana do Castelo
Vistas del convento desde la verja de entrada

Pocas cosas evocan tanto el paso del tiempo como unas ruinas devoradas por la vegetación. Sin duda conocerás el templo de Ta Prohm en Camboya, famoso por las enormes raíces que envuelven los restos de piedra y dan al lugar un halo mágico. En Portugal, mucho más cerquita, sucede algo parecido. A pocos minutos de Viana do Castelo descansan las ruinas de este convento del siglo XIV. Se accede con relativa facilidad siguiendo un sendero empedrado por el monte, hasta llegar a la puerta de entrada, cerrada a cal y canto con verja y candado. Desde esa misma puerta es posible observar cómo las enredaderas y las zarzas se han apoderado de lo que un día fue un imponente edificio religioso.

El convento de San Francisco do Monte es uno de esos lugares que evocan paz. La naturaleza ha ganado terreno, pero todavía se puede apreciar lo imponente que era el edificio antaño.

Subida al convento de San Francisco do Monte

La caminata hasta la entrada es sencilla, de unos diez minutos aproximadamente, aunque es fácil desviarse por las bifurcaciones del camino. Recomendamos disfrutar del camino de subida, pues es un paseo muy agradable. Poco antes de llegar al convento hay un cruceiro, y desde allí podemos echar la vista atrás y disfrutar de una panorámica preciosa de la ciudad.

Para llegar al convento hay que dejar el coche y seguir el camino a pie, pues hay que recorrer el último tramo por el monte. Justo donde termina la carretera hay bastante aparcamiento, por lo que se puede dejar el coche allí y comenzar a caminar de inmediato. Este es uno de los lugares más pintorescos que ver cerca de Viana do Castelo, y también uno de los menos conocidos. Así que ¿a qué estás esperando?

Viana do Castelo: playas

Playas en Viana do Castelo: Praia Norte

Playa Norte en Viana do Castelo

Las playas con una de las cosas más increíbles que ver en Viana do Castelo. La ciudad tiene playas urbanas, en las que podemos dar un paseo y tomar algo en una terraza, pero también enormes lenguas de arena al más puro estilo de las playas de Portugal, donde el viento sopla y la vegetación invade las dunas.

Para empezar nuestra ruta por las playas en Viana do Castelo nos vamos al norte de la ciudad. Aquí se sitúa Praia Norte que, con poca arena y mucha piedra, regala estampas fotográficas muy hermosas. Aunque era invierno, hacía sol. Un par de cormoranes secaba las alas aprovechando la brisa, mientras los paseantes se resguardaban del frío enfundados en sus abrigos.

Viana do Castelo playas
Atardecer en Viana do Castelo

Caminando con el mar a nuestra izquierda llegamos al Forte da Areosa o Forte da Vinha, un fuerte en ruinas al que se puede entrar para admirar las vistas desde lo alto de sus muros. Desde él se veía también la ruta ecuestre del litoral norte de Viana do Castelo, de 14 kilómetros, que discurre por la región y atraviesa varios puntos turísticos interesantes, como molinos, grabados rupestres y vistosos acantilados. A lo lejos se adivinaba la silueta de un molino de viento.

Camino ecuestre en Viana do Castelo

El área de Praia Norte tiene zona de aparcamiento (bastante abarrotada) y servicios como parque infantil o cafeterías. Aquí aprovechamos para descansar en uno de los cafés y degustar algunas delicias portuguesas, como la baba de camelo o un crepe crocante que estaba delicioso, al tiempo que veíamos cómo el sol se escondía en el horizonte. La verdad es que siempre que vamos a Portugal aprovechamos para comer baba de camelo. Aunque el nombre no invita demasiado (baba de camello, en castellano), desde la primera vez que probamos este postre no podemos dejar de repetir.

Praia do Cabedelo y Praia de Luzia Mar

Las playas en Viana do Castelo al sur de la ciudad ofrecen un paisaje diferente: extensos arenales delimitados por sistemas dunares ganados por la vegetación. Por sus características, son lugares frecuentados por los practicantes de deportes como el kitesurf, al igual que sucede con la playa de Cesantes en Redondela. Es un paisaje espectacular que mejora todavía más con los colores del atardecer y para nosotros la mejor playa de Viana do Castelo.

Nosotros hemos vivido una experiencia muy especial en estas playas, pues aquí sacamos las fotos de nuestra boda (y quedaron preciosas). Y es que la puesta de sol en estos arenales es una de las estampas más espectaculares que ver en Viana do Castelo.

Que ver en Viana do Castelo: ruta por la ciudad

Estatua a la mujer vianesa
Estatua a la mujer vianesa

Si eres más de turismo urbano, el centro de Viana do Castelo no te decepcionará. En el centro histórico de Viana do Castelo nos encontraremos lugares como la Praça da República o la antigua Casa Consistorial, además de la catedral. Nosotros recomendamos callejear por el centro y descubrir poco a poco todos sus rincones.

✅ ¿Te apetece leer nuestro post sobre qué ver en Braga?

Forte Santiago de Barra

Si haces una ruta por el centro de Viana do Castelo, puedes visitar el Forte Santiago da Barra, también llamado Castelo de Santiago da Barra, que está situado junto al mar y data del siglo XV, aunque se cree que la primera edificación es del siglo XIII. Muy cerca se encuentra también la Estátua à Mulher Vianesa, con una flor en una mano y un barco en la otra. Desde aquí se puede apreciar el trabajo constante de los astilleros.

Praça da República

Plaza de la República
Praça da República

Esta bonita plaza en la que encontramos varias terrazas para descansar o tomar algo tiene algunos de los edificios más simbólicos de Viana do Castelo. Aquí se encuentra la iglesia da Misericórdia, del siglo XVI, o los Antiguos Paços do Concello. Adornando la plaza, el famoso chafariz.

Catedral de Viana do Castelo

Catedral de Viana
Catedral de Viana

La Sé de Viana do Castelo es del siglo XV y tiene un estilo gótico final. En su interior destacan varias capillas, como la Capela do Santissimo o la Capela dos Condes de Camarido.

Estatua de Viana

Estatua de Viana
Estatua de Viana

Una de las estatuas que ver en Viana do Castelo es la estatua de Viana, en el jardín da Marginal. Viana, la reina de los mares, tiene una carabela en una mano y un cetro en la otra. También porta una corona en forma de castillo y en sus cuatro esquinas hay cuatro bustos que representan las cuatro partes del mundo a las que llegaron los barcos vianeses.

Qué ver en Viana do Castelo: puente Eiffel

Puente Eiffel
Puente Eiffel

Este puente por el que circulan vehículos y trenes atraviesa el río Lima y su diseño es de la casa de Gustave Eiffel. Se inauguró en 1878 y su estructura de hierro es todo un símbolo de la ciudad de Viana do Castelo y de Portugal.

Barco Gil Eannes

Barco Gil Eannes
Barco Gil Eannes

Resulta muy interesante visitar el barco Gil Eannes, que está atracado de forma permanente en el puerto de Viana do Castelo. El Gil Eannes fue en su momento un buque hospital que hoy en día ejerce de museo. Es posible recorrerlo por dentro y descubrir cómo eran sus instalaciones, que prestaban auxilio en alta mar.

Puedes comprar la entrada en este enlace de aquí. Es una visita ideal si viajas con niños y la entrada es muy barata.

Qué ver en Viana do Castelo: museos

Si te gusta visitar museos, Viana do Castelo cuenta con algunos como el Museo de Arte y Arqueología y el Museo del Traje. Nosotros preferimos aprovechar nuestras visitas para recorrer los alrededores de la ciudad y permanecer al aire libre, pero los museos son buena opción para los días de lluvia. Tienes más información en esta página de Visit Portugal.

Qué ver en Viana do Castelo en 1 día

Calle de Viana
Calles de Viana

Es bastante probable que para visitar todo lo que ver en Viana do Castelo necesites un fin de semana. Si solo cuentas con un día, consideramos que lo imperdible de la ciudad es el santuario de Santa Luzia y el centro de la ciudad con sus monumentos. Callejear por las calles cercanas a la plaza da República es muy recomendable, y la zona del puerto también es muy bonita. Luego se puede disfrutar el atardecer en alguna de las playas de Viana do Castelo.

Dónde comer en Viana do Castelo

Para hacer estas recomendaciones nos hemos basado tanto en nuestra experiencia, como en los consejos de un buen amigo portugués. A nosotros nos gustó mucho el restaurante O Botequim, saliendo de la ciudad hacia el norte, que tiene especialidades brasileñas (lo sabemos, la cabra tira al monte).

Si decides comer en Viana do Castelo, puedes aprovechar para disfrutar de alguna de las delicias que ofrece la gastronomía portuguesa. ¡No te arrepentirás! Nuestro amigo recomienda Casa Primavera – Taberna Soares. No lo hemos probado, así que lo haremos la próxima vez que vayamos.

¿Vas a estar más días por el norte de Portugal? Consulta aquí otras opciones:

  1. Visita guiada a Valença do Minho
  2. Qué ver en Braga
  3. Visitar una bodega en Vila Nova de Gaia
  4. Excursión de senderismo por Peneda-Gerês
  5. Palacio da Breijoeira
  6. Qué ver en Melgaço
  7. Descubre las termas de Chaves
  8. Visitar Barcelos

✅ Puedes ver también aquí más actividades y excursiones que hacer en el norte de Portugal.

Y tú, ¿conoces algún lugar imprescindible que visitar en Viana do Castelo? ¡Nos lo puedes dejar en comentarios!

Llévate un 7% de descuento en tu SEGURO de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ ¡HAZ CLIC EN LA IMAGEN! ⭐️

Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.

También puede gustarte...

6 Comments

  1. Carmen Viajes y Rutas
    Carmen Viajes y Rutas

    Me wncantó Viana do Castelo, la verdad es que es una ciudad muy completa y animada. El monte Santa Lucia con el santuario es una pasada y las vistas son estupendas, merecela pena subir. A lo que no nos dió tiempo fue ir a las playas (no somos muy playeros), peeo por lo que veoson chulísimas,eso si, el agua tiene que estar helada 😉

    1. nuncasinviaje

      Nosotros tampoco somos muy playeros, pero sí nos gustan las playas salvajes y pasear junto al mar. Las playas del sur de Viana do Castelo son así, largas, salvajes, con viento y muchísimo encanto. El agua, claro está, océano Atlántico, así que calentita no está jeje. Un abrazo!

  2. JOSE D.

    Sin duda, creemos que con todo lo que hay que ver en Viana do Castelo es mejor dedicarle dos días. El Convento de San Francisco do Monte me ha encantado, y sin duda la caminata merece totalmente la pena. Y luego sus playas parecen ideales para relajarse después de un día de turismo. Eso sí, conb lo bien que se come en Portugal, si encima recomendáis un sitio debe ser realmente estupendo.

    1. nuncasinviaje

      El convento es uno de los lugares menos conocidos y más bonitos de los alrededores de Viana do Castelo. Y si disfrutáis de la comida portuguesa, ¿qué mejor excusa para la visita?

  3. Viajar y Otras Pasiones
    Viajar y Otras Pasiones

    ¡Hola chicos!
    La verdad es que de Viana do Castelo me sonaba solamente el nombre, y mira que tenemos amigos en Barcelos, que creo que no queda muy lejos. Leyendo vuestro post, queda claro que tenemos que hacer una escapadita cuando vayamos a visitarles aunque, eso sí, pensábamos que en un día iba a dar tiempo y ya vemos que no jeje.
    El santuario de Santa Luzia me parece una preciosidad, más aún si tiene un par de miradores con semejantes vistas. Lo del semáforo es una ideaza, pero no sé si me atrevería a subir, que tengo un poco de vértigo e iba a llegar arriba medio mareada después de subir esas escaleras jeje.
    Aunque el santuario sería lo primero que visitásemos, nos apuntamos también a ir al menos a un par de playas (¡aunque solo a mirar! que no somos de aguas frías…) y a callejear por el centro.
    Nos pasamos por el post de Braga. ¡Un saludo!

    1. nuncasinviaje

      El santuario de Santa Luzia es, desde luego, un lugar que no debéis perderos. Yo también tengo vértigo y lo pasé un poquito mal en las escaleras de subida al mirador, pero merece la pena con creces. De las playas, os recomendamos las de la zona sur de la ciudad, que son alucinantes. ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Nunca sin viaje (Raquel Lugo)
  • Finalidad: Responder a las consultas o comentarios que realices en el blog.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (tú, que me escribes).
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad