Si vas a viajar a Oslo, es posible que te estés preguntando si te merece la pena adquirir la Oslo Pass para tu visita. Ya te adelantamos que nosotros adquirimos la de 72 horas y nos salió muy a cuenta, pero vamos a enseñarte nuestros cálculos para que decidas si te compensa o no.

✓ Si estás organizando tu viaje por Noruega, aquí tienes más planes:
- Guía de viaje a Tromsø
- Excursión desde Tromsø a los fiordos
- Imprescindibles que ver en Tromsø
- Ver ballenas y orcas en Noruega
- Ver auroras boreales en Noruega
- Qué ver en Narvik
Qué incluye la tarjeta
Esta tarjeta turística da acceso a unas 30 atracciones de la ciudad, entre las que se encuentran puntos turísticos y museos. La mayoría de museos importantes de la ciudad de Oslo tienen acceso gratuito con la Oslo Pass, por lo que a nosotros nos salió muy rentable.
✅ Algunos de los lugares más famosos son:
- Museo Nacional
- Museo Fram
- Museo Folklórico Noruego
- Castillo de Akershus

Otros lugares que no visitamos, pero que también son interesantes y están dentro de la Oslo Pass son el Centro del Premio Nobel de la Paz, el Museo de Defensa, Holmenkollen, el museo Munch o el Astrup Fearnley. Consulta la lista completa aquí.
✓ Un poco más abajo te dejamos la lista de lugares que hemos visitado y sus precios, para que puedas hacer una comparativa.
La Oslo Pass también proporciona acceso al transporte público de Oslo de forma gratuita en las zonas 1 y 2, que abarcan básicamente lo que es la ciudad (el aeropuerto no está incluido, hay que pagarlo aparte). También se incluye el ferri que va a la península de Bygdøy.

Nosotros no salimos en ningún momento de las zonas incluidas en la Oslo Pass, más que para llegar y marcharnos de la ciudad. Te lo contamos con más detalle en nuestra guía para viajar a Oslo.
Además de los lugares que se pueden visitar de forma gratuita con la Oslo Pass, también hay otros que ofrecen descuentos en las entradas, como las visitas guiadas a la Ópera de Oslo, así como algunos restaurantes, con descuentos para comer. Tienes la lista completa de descuentos aquí.
Dónde comprar la Oslo Pass

Se puede adquirir la Oslo Pass en la Oslo Visitor Centre, la oficina oficial de turismo de Oslo que se encuentra en la estación Oslo Central. Puedes adquirirla en este enlace y recogerla allí directamente.
También puedes comprar la tarjeta en la app móvil de Oslo Pass – Official City Card, tanto para Iphone como para Android, y obtener una versión online de la misma.
Precio de la tarjeta
La Oslo Pass se puede comprar para 24 horas, 48 horas o 72 horas, que es lo que hicimos nosotros. Hay descuentos para niños hasta 17 años y mayores de 67 años, así como para estudiantes en circunstancias concretas. Los precios en 2024 son los siguientes:
24 horas | 48 horas | 72 horas | |
Adultos | 520 NOK | 760 NOK | 895 NOK |
Niños | 260 NOK | 380 NOK | 450 NOK |
Séniors | 415 NOK | 605 NOK | 720 NOK |
Obviamente, cuantos más días adquieras, más económica sale, por lo que la tarjeta de 72 horas es la más barata, con diferencia. Ten en cuenta que tendrás tiempo, como mucho, de visitar cuatro lugares por día, a menos que vayas a toda velocidad.
¿Merece la pena comprar la Oslo Pass?

Para que te hagas una idea del ahorro potencial al adquirir la Oslo Pass, voy a hacer una comparativa de lo que yo gasté y lo que hubiese gastado sin ella, visitando lo mismo. Yo adquirí la tarjeta de 72 horas, que es la que mejor relación calidad/precio tiene.
Quiero mencionar también que todos los lugares que yo visité durante mi viaje a Oslo eran gratis, o estaban incluidos en la Oslo Pass, por lo que no pagué ninguna otra entrada fuera de este importe.

✅ Precio de la Oslo Pass para 72 horas en 2024 (adultos): 895 NOK, unos 80 EUR.
- Museo Fram: 140 NOK
- Castillo de Akershus: 100 NOK
- Museo de Historia: 140 NOK
- Museo Nacional: 200 NOK
- Museo Vigeland: 100 NOK
- Museo de Historia Natural: 160 NOK
- Museo Fram: 140 NOK
- Museo Kon-Tiki: 140 NOK
- Museo Folklórico Noruego: 180 NOK
- Museo Marítimo Noruego: 140 NOK
✅ Total de las entradas sin la tarjeta (transporte no incluido): 1440 NOK
A este importe habría que añadirle también el precio de los billetes de bus y tranvía que habríamos pagado si no hubiésemos tenido la Oslo Pass, por lo que, a nosotros, la tarjeta nos compensó con muchísimo.
✅ Si estás pensando en visitar la ciudad y todavía no sabes si te compensa comprar la tarjeta según los días que tienes disponibles, te aconsejamos que consultes nuestro artículo con las cosas que ver en Oslo.

Cuál Oslo Pass es mejor
Obviamente, la tarjeta Oslo Pass que más a cuenta sale es la de 72 horas, ya que su precio es menos del doble de la de 24 horas y te permite entrar en todo lo que te dé tiempo, sin límite de lugares, y usar todo el transporte público de las zonas 1 y 2 durante los tres días.
Si vas a estar solo una jornada en Oslo, tal vez no te interese adquirir la tarjeta porque prefieres conocer la ciudad en general y no entrar en museos y puntos turísticos concretos.
Nosotros lo que hicimos fue pasar 4 días en Oslo, por lo que un día lo dedicamos a la ciudad por nuestra cuenta y los otros tres utilizamos la Oslo Pass para aprovechar museos y transporte.

Para optimizar al máximo la tarjeta, hay que tener en cuenta que el tiempo empieza a contar en el momento de la activación, por lo que no te recomendamos que la actives hasta el momento justo en el que vas a hacer el primer uso. No son tres días fijos, sino 24, 48 o 72 horas exactas, por lo que cada hora cuenta.
Por último, también tienes que tener en cuenta qué tipo de turismo te gusta practicar. Si te gusta ir despacio y no te importa ver pocas cosas, sino que prefieres relajarte y ver lo que va surgiendo, la Oslo Pass no es para ti. Si, por el contrario, quieres exprimir al máximo tu estancia, puede ser una opción ideal.
¿Has decidido ya si te merece la pena comprar la Oslo Pass durante tu visita a Noruega? Espero que mi análisis te haya ayudado a tomar tu decisión.
Llévate un descuento en tu seguro de viajes y reserva actividades a precios increíbles de parte de Nunca sin viaje.
⭐️ CONSIGUE AQUÍ TU DESCUENTO ⭐️
Nota: este artículo contiene enlaces de afiliados. Si reservas a través de ellos, yo obtendré una pequeña comisión, pero tu precio final será el mismo. Todo lo que recomendamos son opiniones personales y gracias a ello, nos ayudas a mantener este blog.
Una información muy útil realmente!
Muchas gracias!!! Vamos en unos días así que haré comparativa d precios porque vamos con viaje organizado y tenemos poco tiempo…pero nos encanta exprimir todo el tiempo y verlo todo!!!
¡Me alegro de que te haya resultado útil nuestro contenido! Espero que disfrutes de tu estancia en Oslo, verás que hay un montón de sitios que puedes visitar, y muchos están dentro de la Oslo Pass, así que tal vez te compense si eres como nosotros y te gusta exprimir el día al máximo!